9 de febrero de 2021
Un grupo de vecinos de ese barrio realizó una colecta de firmas y le elevó una nota al intendente municipal Hernán Bertellys donde se detalla el accionar de una empresa que construye piletas de fibra en un galpón, sin ninguna medida de seguridad y provocando emanaciones que perjudican la salud de quienes habitan en los alrededores.
Los vecinos de Villa Piazza Centro no aguantan más los fuertes olores que salen del galpón donde una empresa local fabrica piletas de natación de fibra de vidrio. Por eso mismo y sin muchas vueltas en la nota que le enviaron al Jefe Comunal le solicitan directamente una inspección y la consiguiente clausura del lugar, un taller ubicado en Belgrano y De los Fortines.
En la misma nota manifiestan que varios vecinos ya han mantenido diálogos con el funcionario a cargo del área de Habilitaciones, Lucio Castiglione, quien les indicó que la empresa cuenta con una habilitación provisoria para trabajar, que se le concedió desde el Municipio. También señalaron que se hicieron los correspondientes reclamos ante la Oficina de Medio Ambiente, a cargo de Lisandro Loustau, sin obtener respuesta alguna hasta el momento.
"Mientras esperamos los tiempos administrativos pactados con el empresario piletero, nos vemos obligados a encerrarnos en nuestros hogares ya que resulta imposible respirar a raíz del olor irritante que se desprende del mencionado galpón" describen en la nota que ingresó hace ya unos días a la mesa de entrada de la Municipalidad de Azul y agregan: "Se trata de fibras vítreas sintéticas manipuladas por personas sin ningún tipo de protección, en un tinglado cerrado que carece de seguridad, sin ningún tipo de análisis del impacto ambiental, cuando numerosos estudios demuestran que las fibras vítreas sintéticas no se evaporan al aire ni se disuelven en agua, asimismo la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) señala a este compuesto como cancerígeno y perjudicial para la salud".
"Nadie nos dio bolilla"
En diálogo con este diario una de las referentes del grupo de vecinos remarcó que a una semana de ingresada la carta que tenía como máximo destinatario al intendente Hernán Bertellys, no han tenido ninguna respuesta en relación al pedido para que se inspeccione y clausure este emprendimiento que perjudica a los vecinos de Villa Piazza Centro.
"No hubo novedades, ni siquiera una clausura y nos preocupa porque es una cuestión que tiene que ver con la salud y el medio ambiente" explicó y a la hora de describir lo que genera esta fábrica, expresó: "Más que nada cuando empieza a calentar el sol y comienza a dar en los tambores donde depositan la resina y los químicos que ellos utilizan, sale un olor repugnante que nos genera tos e irritación en los ojos y una vecina ha comenzado con una especie de alergia, algunos dicen que estamos en contra del trabajo, pero todo lo contrario, nosotros queremos que la gente trabaje pero en condiciones normales, porque ni siquiera los empleados tienen protección cuando trabajan".
"Ese galpón no puede estar habilitado, es imposible que en las condiciones que esté pueda cumplir con los requisitos para estar habilitado, a uno para habilitar un comercio le piden un montón de cosas y ellos de la noche a la mañana obtuvieron una habilitación provisoria, es imposible" agregó cuando cuestionó la decisión del Ejecutivo de permitirle trabajar de manera provisoria.
La vocera de los vecinos de ese sector de la ciudad, indicó que si no obtienen una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades municipales, se van a dirigir a la oficina de Defensa del Consumidor, con la carta que le enviaron al intendente: "Para ver que solución nos dan, porque no tenemos muchas alternativas posibles".
Por último se refirió a la polémica que se generó en las redes sociales, tras los comentarios de vecinos que señalaban que quienes se encuentran cuestionando esta actividad comercial, están en contra de esta fuente de trabajo: "Es una locura lo que dicen, porque lo que más queremos es que haya trabajo en el barrio y de hecho hay muchos talleres, hay madereras y estamos re contentos con todas esas fuentes de trabajo, pero no queremos que nos vengan a contaminar".
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Luego de que en Formosa y las vías férreas se constatara el faltante de una de esas maderas, por lo sucedido la Policía arrestó a un hombre como el probable autor de una tentativa de robo. Registraba pedidos vigentes de paradero por más ilícitos.
20 de mayo de 2025
20 de mayo de 2025
20 de mayo de 2025
Esta mañana en el Parque Municipal, se realizó la plantación de lavandas, actividad con la que se dio cierre a la Semana de la Miel y que se desarrolló además en el marco del Día Mundial de las Abejas.
20 de mayo de 2025