20 de mayo de 2025

PAIS

PAIS. La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma

En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.

La estabilidad del dólar tras la salida del cepo aporta en el inicio del año un significativo impulso a la compraventa de propiedades en la provincia de Buenos Aires, que bajo la herramienta del crédito hipotecario marcó en el primer cuatrimestre de este año una suba de más de un 500%. Pero a su vez, hay una alarma que se encendió por el nuevo ajuste de los UVA y pone en duda el futuro del sector.

Entre enero y abril de 2025, hubo un total de 36.176 ventas de inmuebles en territorio bonaerense, un 58,2% más que en el primer cuatrimestre del año pasado. De acuerdo a los datos que analizó DIB, abril fue otro mes positivo, con 12.158 operaciones, lo que representa un salto con respecto a las 7.617 del mismo período de 2024.

Sin embargo, siempre de acuerdo a las cifras del Colegio de Escribanos bonaerense, la gran noticia para el mercado inmobiliario es el rol que tomó el crédito hipotecario en estos meses. De las 36.176 operaciones del cuatrimestre, 6.335 fueron realizadas por esta herramienta. Es decir, un 17,5% del total.

Si se compara esas 6.335 hipotecas con los datos del primer cuatrimestre del año pasado, también se ve un salto del 509,7%, ya que en ese período se realizaron 1.039 operaciones. "No solo crecen las compraventas, también vemos un repunte sostenido en las hipotecas, que es un dato muy alentador para el sector", afirmó el presidente del Colegio, Guillermo Longhi.

Los datos de este año confirman la tendencia alcista de los créditos, tras cinco años de estancamiento. De hecho, entre enero y abril de 2022 las operaciones a través de hipotecas fueron de 2.576, mientras que un año después, el último de la gestión de Alberto Fernández, cayó a 2.198.

"El acceso al financiamiento resulta esencial para consolidar esta tendencia positiva. Si el crédito se amplía, muchas más personas podrán alcanzar el sueño de la vivienda propia y eso, sin duda, genera un impacto muy importante en la dinámica general del mercado", agregó Longhi.

No obstante, el sueño de casa propia, comenzó a complicarse, y en las últimas semanas una docena de bancos volvieron a subir las tasas de sus créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo). La tendencia alcista comenzó a evidenciarse hacia fines de 2024 y, desde entonces, algunas entidades ya aplicaron su cuarto ajuste.

En el caso de los créditos UVA, cuya cuota se actualiza por inflación según el índice CER, la suba de tasas resulta especialmente sensible porque impactan en el posible tomador de préstamo al restringir el acceso. Es decir, mientras más alta es la tasa, mayor será el ingreso que debe justificar el solicitante.

Las tasas actualmente se ubican, en promedio, en el 4,9% para bancos públicos o provinciales, mientras que los privados ya escalaron por encima del 8% cuando en un principio era del 5,5%. Según la plataforma Mudafy, el Banco Nación ofrece la cuota más accesible: con una TNA del 4,5%, exige un ingreso mínimo de poco más de $2 millones mensuales para un préstamo de US$70.000. En el otro extremo, bancos como BBVA, Santander o el Hipotecario requieren ingresos superiores a los $3 millones, debido a tasas más altas. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL VIERNES PRÓXIMO ESTARÁ MALENA GUINZBURG

EL VIERNES PRÓXIMO ESTARÁ MALENA GUINZBURG . El Teatro Español vibró con el tributo a Guns N' Roses

El pasado viernes por la noche, el Teatro Español de Azul se transformó en un auténtico paraíso para los amantes del rock, con la arrolladora presentación de Attitude, la banda bahiense que rinde homenaje a la legendaria banda Guns N' Roses. El coliseo explotó de energía con un público entregado a los clásicos de la banda, que se corearon sin parar.

31 de agosto de 2025

31 de agosto de 2025

MANTENIMIENTO DE LA PRESA LA ISIDORA MANTENIMIENTO DE LA PRESA LA ISIDORA

MANTENIMIENTO DE LA PRESA LA ISIDORA . "Se logró limpiar los descargadores de fondo y actualmente la situación está normalizada"

Así lo aseguró el responsable de la secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Ing. Gustavo Vitale, cuando se refirió en charla con este medio a las tareas de desobstrucción y limpieza que se llevaron adelante en la presa ubicada aguas arriba del arroyo Azul.

31 de agosto de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . El único adversario que tenemos es Milei, y está afuera

mask

PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA . Cierres, despidos y endeudamiento golpean duramente al comercio local

mask
Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante
EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante

31 de agosto de 2025

Sanciones económicas desde el Tribunal   de Cuentas para dos consejeros escolares
SE DETECTARON IRREGULARIDADES EN EL EJERCICIO 2023

Sanciones económicas desde el Tribunal de Cuentas para dos consejeros escolares

31 de agosto de 2025

El Círculo Árabe de Azul: raíces   vivas y compromiso comunitario
TRABAJANDO EN FORMA CONJUNTA

El Círculo Árabe de Azul: raíces vivas y compromiso comunitario

30 de agosto de 2025

Alumni, Athletic y River son los líderes en Octava
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Athletic y River son los líderes en Octava

30 de agosto de 2025

Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"
UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1

Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"

30 de agosto de 2025

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño
TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

29 de agosto de 2025

Subsidios, microcréditos y loteos para   atender la demanda de vivienda en Azul
POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL

Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

29 de agosto de 2025

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación   que tienen muchos productores en sus campos
SE CONCRETÓ OTRA JORNADA DE RECEPCIÓN DE ENVASES PARA SU RECICLADO

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación que tienen muchos productores en sus campos

29 de agosto de 2025