27 de julio de 2020
El pasado lunes falleció Oscar Alfredo Comyn, "Oscarcito" y EL TIEMPO pudo comunicarse con su hermano Jorge quien contó algunas anécdotas que recuerdan a este personaje que se caracterizaba por estar en los desfiles militares, en la Iglesia Catedral y otros lugares del centro.
Así que de este modo, Jorge contó que "Oscar nació bien, él tuvo una meningitis a los dos años y le dejó secuelas. Quedó lisiado en inteligencia y la parte motriz. Los especialistas le daban perspectiva de vida hasta los 19 años".
Sin embargo, Oscarcito tenía muchas ganas de vivir y su familia quiso operarlo para que pueda caminar sin inconvenientes. Incluso realizó un tratamiento en un centro de salud muy prestigioso en Francia.
"Su fanatismo era ver desfilar a los militares porque nuestro padre pertenecía a la Armada Argentina, tenía un gran amor por ser militar, iba a todos los desfiles, muchas veces la Policía lo sacaba o me pedía que lo retire porque 'entorpecía', pero él no hacía ningún daño, solo se quedaba parado", destacó su hermano.
Comyn lo describió como una persona muy sensible, "vago", "él tenía su circuito, hacía todos los días el mismo trayecto, iba a Catastro, pedía unos partes militares e iba a La Azuleña y le decía a los empleados que estaban todos presos porque no trabajaban". (risas).
"Él fue un amante de su libertad y yo siempre se la respetaba. Una vez tuvimos un bautismo en Las Flores donde tenemos familia y el cura antes de comenzar la misa dijo 'antes que nada, voy a saludar a un amigo' y lo llamó a Oscar. Lo querían mucho, era una persona muy querida por la gente de la iglesia".
Contó que "otras de las tantas cosas que tengo presente es una vez pasó un helicóptero que se dirigía al cuartel. Así que, como tenía alma de militar, se coló en la formación en el mismo playón y se ubicó al lado del General con toda su 'chuecada', lo saludó y el general hizo lo mismo. Aunque después les llamó la atención a todos como les había permitido ingresar a un discapacitado, les dijo a todos que eran unos inservibles". (risas).
Después, Jorge continuó "ya de grande le encontré un lugar muy lindo en Sierras Bayas, gente con mucha dedicación, chicas jóvenes con vocación que lo cuidaban a mi hermano como si fueran una sola familia. Él estaba muy contento pero no pudo superar este encierro".
Cuando comenzó la cuarentena Jorge no pudo verlo más, eran muy unidos y dejaron de tener contacto físico lo que a Jorge también lo desmoronó.
Falleció en Olavarría a los 62 años.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Luego de que en Formosa y las vías férreas se constatara el faltante de una de esas maderas, por lo sucedido la Policía arrestó a un hombre como el probable autor de una tentativa de robo. Registraba pedidos vigentes de paradero por más ilícitos.
20 de mayo de 2025
20 de mayo de 2025
20 de mayo de 2025
Esta mañana en el Parque Municipal, se realizó la plantación de lavandas, actividad con la que se dio cierre a la Semana de la Miel y que se desarrolló además en el marco del Día Mundial de las Abejas.
20 de mayo de 2025