2 de septiembre de 2020

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 2 de septiembre

1921: Nace Enrique Antonio Acuña, más conocido como "tipo diario". Canillita por más de 5

décadas de El Ciudadano primero y El Tiempo luego.

1937: Realiza asamblea el Cicles Club de Azul, eligiendo nuevas autoridades: presidente

Mauricio Franco, vicepresidente Pedro M. Minaverría, tesorero Ricardo Rovella,

protesorero Cataldo Ciappina; vocales: Héctor Marina, Arístides Gorra, Pedro Aguerre,

Carmelo Vazzano, José Grabieli y Teodoro García.

1945: El comisionado municipal designa al señor Gabriel Boubée como nuevo presidente de la

Usina del Pueblo en reemplazo del doctor José María Caputi Ferreyra que finaliza su

mandato.

1949: Cartelera de cines: Cine Odeón: "Chiruca" con Elisa Galve y Ricardo Passano, "El retrato"

con Mirtha Legrand y Juan Carlos Thorry, y "La novia de la marina" con Susana Feire y

Alberto Bello; Cine Teatro San Martín: "Hotel para mujeres" con Linda Darnell y Lynn

Bari, "Contigo me he de casar" con Sonja Henie, John Payne y Gleen Miller sy su

orquesta, y "Serenata bohemia" por Carmen Miranda, Don Ameche y William Bendix.

1951: Cerámica Azul S.A. realiza asamblea. Por tres años se reelige a los directores doctor José

Pedestarrés, ingeniero Partenio Barbetti y señor Noel Layús. Y por un año al síndico

titular doctor Juan A. Miranda y al suplente señor Domingo Balsamello.

- El Centro de Aviación El Boyero elige nuevas autoridades: presidente honorario doctor Ernesto María Malére, presidente Rodolfo Enrique Godoy, vicepresidente Severo Vulcano, secretario Horacio Briozzo, prosecretario Rogelio Godoy, tesorero Ítalo Calí, protesorero Francisco Martínez; vocales titulares: Julián Begbeder, Adolfo Godoy y Alfredo Vilolante; vocales suplentes: Daniel Navas, Enrique Abella Muguerza y Moisés Diab (h); revisores de cuenta: José Martínez Ebrio y Carlos Franchi.

1957: Comienza la colecta anual del Hogar El Buen Pastor. Se designan cuatro subcomisiones

para llevar adelante la misma, integradas por las siguientes personas: primera, 25 de

Mayo y San Martín rumbo NO: Amelia Elizagaray, María Elena B. de Rosasco, Aida B. de

Labataglia, Juana S. de Bigalli, Felisa G. de Cordeiro, Ana M. de Marquina, Delia L. de

Gallastegui, Anita F. de Olasagasti, Teodolina T. de Torchia, Paula M. de Berardone,

Isabel C. de Terrile, Aida D. de Berdiñas, Elvira Galasso, Elisa Bruno, María del Carmen

Palavecino, Matilde Palavecino, María Abott, Juana Russo, Irma Rodríguez, Hilda

Márquez y Haricel Coli; segunda, 25 de Mayo y San Martín rumbo NE: Juanita Zubiri, Ana

B. de Zago, Estela B. de Estranpe, Victoria Inda de Medina, Rosa Carelli, Sara Carricart,

María Esther Labattaglia, Hilda Bardi, María Esther Vidal Conollym Gladis De Luca,

Carmen Valicenti y María Teresa Sarraude; tercera, 25 de Mayo y San Martín rumbo SE:

Elina Zubiri, Delic C. de Hubrich, Sara G. de Ricaud, Victoria F. de Allende, Delia Z. de

Schave, Raquel Gutiérrez, Olga Furió, Hilda y Edith Darroqui, Leticia Sala, Zulema Tártara

y Elena Scabuzzo; cuarta, 25 de Mayo y San Martín rumbo SO: María Alicia Davis, María

Luisa R. de Iturregui, María Luisa I. de Álvarez, Hilda Belsito, Amira López Belsito, Elida

Pourtalé, María Isabel Aubry, Emma Mendilarzu, Julia Montedónico, Ida García Vidal,

Rosario, Carmen y Angélica Loduca, Alcira Peluffo, Ana María Pyer y Cozic y Santa

Barrenechea.

1962: La Galería Alsina, inaugurada ayer, es propiedad de Jacinto Hipólito Bogliano, Alberto

Castellar y Néstor Fidel Napoleón Ronchetti; administrador Alfredo H. Cortina. El

arquitecto de la obra es Raúl J. Di Bernardi, equipo técnico: Juan Carlos Di Bernardi y

Enrique Oscar Di Salvo; constructores: Homero Assenatto y Juan Pandolfo y Cia.;

murales: Francisco De Santo y "Peco" López Claro; demolición Francisco Ramaglio;

hormigón armado Seldmeier, Gunther y Silva; electricidad Silvestre Sottile; fábrica de

mosaicos Palermo Hnos.; carpintería metálica Talleres Metalúrgicos Fittipaldi y Falcone e

Hijo; instalación sanitaria José Dalbo; instalación de gas: Miguel Lardapide y Alfredo

Borthiry; frentistas: Paganini Hnos, Oscar Verges y Pellegrino y Cia.; yesería Cristóbal

Asencio; marmolería Ricardo Tropea; carpintería de madera René Durruty; colocación de

cristales José M. Bongiorno; empresa de pintura Pablo Gandolfi; ascensor Santiago De

Paoli; colocación de mosaicos Mela y Galzagorry; provisión materiales y transporte

Antonio Marziotti; transporte San Cayetano de Luis A. Oliveto; capa asfáltica Adolfo

Toscano; y revestimiento de madera Armentano y Vignau.

- Guillermo Sarmiento, con Ford F100 es el ganador absoluto de las picadas que organiza la cooperadora del Instituto de Perfeccionamiento Docente. En la principal de las carreras, cilindrada libre, se impone a Adolfo Sabattini, con Baqueano IKA.

1963: Fallece en Azul el billarista Pedro Leopoldo Carrera, a la edad de 49 años. Fue campeón

mundial de carambola libre (1950 y 1953), al cuadro 47/2 (1951), a tres bandas (1952) y

pentathlon (billar completo, 1954). Había nacido en Tres Arroyos el 19 de junio de 1914.

1965: Mediante una publicidad en Diario El Tiempo, se ofrece el exquisito Postre Lobos, con

crema, frutas y nuez, el que se puede adquirir en los comercios de Casa Jama, Rotisería

Leoni y Casa Dall'Aglio, y los restauranes La Cabaña, Torna Sorrento y Hotel Argentino.

1969: Un fenómeno meteorológico llamado "oclusión" hace que la ciudad se oscurezca entre

las 11,10 y las 11,25 de la mañana, con vientos de más de 50 kilómetros y posterior

aguacero que inunda calles. El jefe de la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional

Juan Carlos Ceraldi, explica que se trata del choque de una masa de aire caliente con

otra fría, que generalmente se produce en las alturas.

1972: En el Colegio Nacional se emplaza el busto de Esteban Echeverría, obra del artista local

Francisco Ingrasio Tano.

1981: El intendente municipal Fortunato Gómez Romero reconoce oficialmente a las

comisiones de Deportes y Boxeo, recientemente constituidas. Comisión de Deportes:

presidente Roberto Isidoro Scarcella, vicepresidente Arnaldo Walter Rebolino, secretario

Jesús Augusto Gittar, tesorero doctor Jorge Marcos Burgos; vocales: Elsda García de

Farías, Enrique M. Saldaño, Alberto Américo Darrigo, Miguel Armando Santillán, Ramón

Francisco Eilers, Walter Ernesto Giachetti y Rubén César De Paula. Comisión de boxeo:

presidente Eduardo Darío Danilo Ippólito, secretario Ricardo Infantino; vocales: Antonio

Agustín Battafarano, Raúl Edgardo Marturano, Pedro Lizarraga y Marcelo Armando

Alaimo.

1988: Se inaugura la Escuela de Estética, en Avenida 25 de Mayo entre Av. Mitre y Belgrano. Es

su primera directora la profesora Estela Cerone.

1993: Se inaugura la Cerámica Valle Viejo, en Mlvinas Argentinas y Córdoba (actual Malére).

Cortan la cinta el intendente municipal profesor Rubén César De Paula, el subsecretario

de Industria, Comercio y Minería provincial Fernano Pomilio, y los integrantes de la firma

Adelina de Colombo y Raúl Erasmo Colombo.

2005: En el salón del Círculo Médico, el intendente municipal Omar Duclós presenta el

proyecto del nuevo Parque Industrial -PIDA II-, junto a representantes de la firma

Bonfanti y Asociados, encargada del proyecto ejecutivo, que incluye un parque temático

cerealero a futuro.

- En Chillar, la escritora María Elena Vidal de Ibarbide, presenta su libro titulado "Sarmiento: ayer ... y hoy", con el auspicio del Rotary Club de la localidad.

2007: Se inaugura la obra de remodelación de la Plaza "Juan Manuel de Rosas" del barrio "La

Tosquera". Dentro de las acciones, se descubre un busto del prócer, acto a cargo del

intendente doctor Omar Duclós, el secretario de Obras Públicas arquitecto Jorge

Palmisano y el presidente del Concejo Deliberante doctor Luis Conti.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. La Provincia entregó mobiliario a escuelas de Azul

El viernes por la tarde en el Jardín N°916, se realizó la entrega de nuevo mobiliario con destino a diferentes establecimientos educativos.

19 de mayo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Un cuarto de la provincia fue afectada por las tormentas del fin de semana

Hay dos fallecidos y tres personas permanecen desaparecidas. Se inundaron municipios que nunca se habían inundado, explicó el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

19 de mayo de 2025

LEÓN XIV INICIÓ SU PAPADO AL FRENTE DE LA IGLESIA CATÓLICA

"Esta es la hora del amor"

19 de mayo de 2025

//