28 de febrero de 2021
El martes pasado en Río Gallegos, Santa Cruz, se dio inicio a una nueva edición de la Copa Argentina de Fútbol Senior, competición que nuclea a los 170 clubes de la Liga Nacional y los 18 de primera división nacional senior, los cuales se incorporan a partir de la tercera etapa.
De este certamen nacional participarán cuatro clubes que están afiliados a la Liga de Fútbol de Azul. Ellos son Azul Athletic, Alumni Azuleño, Chacarita Juniors y Vélez Sarsfield, entidades que representarán a nuestra ciudad. Los tres primeros debutarán hoy, a partir de las 17. Sólo el elenco "Canalla" jugará de local y los otros dos equipos lo harán de visitante. En tanto, el conjunto velezano superó su llave ya que Sportivo Piazza, su rival, desertó del torneo.
Vale recordar que este certamen se disputará con una fecha mensual, en llaves eliminatorias a partido único, en una primera instancia en las propias regiones, para luego en las siguientes instancias, cruzarse con los clubes de otras regiones. En esta ocasión, Athletic, dirigido por Rubén Rigoli, buscará la clasificación a la siguiente fase cuando reciba a Ferrocarril Roca de Las Flores en el estadio Lorenzo Palacios, donde jugarán sin público. De sortear el primer partido, "El Canalla" enfrentará al ganador de la llave de Mariano Moreno de Junín frente a Agustín Álvarez de 9 de Julio.
En cuanto a los jugadores, que tienen que tener una edad superior a los 35 años, estarán en este ciclo: Silvio Pantaleón, Andrés "Purre" Cardoso, Antonio Rigoli, Daniel Rigoli, Cristian "Tati" Carmona, Carmelo Nicolás Petruzzo, Diego Colman, Cristian Aguirre, Federico Sotes, Juan Sotes, Cristian "Taca" Flamengo, "Carlin" Balquinta, Darío Díaz, Juan Giacoboni, Néstor Arena, Maximiliano Torres, Ariel La Palma, Paulo Gómez, Pablo Álvarez, Mariano Joel Farías, Omar Silva, Lucas Ballarena, Víctor Crúccer y Leonardo Pantaleón, entre otros, quien desde hace un mes vienen entrenando en el estadio "Canalla". De estos jugadores, saldrá el 11 que quedará en la historia del club ya que será su primera participación en la Copa Argentina Senior.
Por su parte, Alumni hará su debut en Tres Arroyos, donde jugará ante El Nacional de esa ciudad en el estadio Antonio Mateo Catale que se encuentra ubicado en la esquina de la Ruta 228 (Avenida Olivero Duggan) y la Avenida Belgrano.
De ganar su encuentro, "La Ponzoña" deberá enfrentarse con Douglas Haig de Pergamino, que hará su presentación desde la segunda rueda del certamen nacional.
El elenco albinegro, que es dirigido por Carlos Covello, estuvo entrenando en Parque Chico, donde realizó varios amistosos. Los jugadores que están en este ciclo son: Emiliano Barragán, José María Canevello, Omar Carballo, Mario Carballo, Martín Covello, Christian Marcos Crocci, Ariel Curuchet, Silvio Dacenzo, Mauricio Di Gaudio, Facundo Estanga, Javier Irala, Juan Layus, Alejandro Perafan, Jorge Piñeiro, Alejandro Pozzo y Santiago Zaffora, entre otros.
En tanto, Chacarita Juniors se enfrentará contra Agrario De la Garma en el estadio Diego Armando Maradona, que fue el primer campo de juego con su nombre. Después vendrá el de Argentinos Juniors y Nápoli.
De esta manera, el tricolor de nuestra ciudad estará presente en un campo de juego que hace 29 años uno de los mejores jugadores del fútbol mundial se puso lo corto y jugó un amistoso solidario.
La historia de este club con "el Diego" sucedió 25 de febrero de 1992. Maradona ya era una estrella del fútbol mundial consagrada, pero estaba suspendido por doping y buscando tranquilidad, eligió junto a su familia pasar unos días en Marisol, alejado de los flashes y la prensa. Un grupo de dirigentes de Agrario de De la Garma viajó hacia esa localidad y lo invitaron a jugar al fútbol en su cancha. La respuesta del "Diez" fue positiva y ese mismo día le consultaron si podían bautizar el estadio con su nombre. Según, los presentes Maradona se emocionó y les respondió que sí, que iba a ser el primer estadio que él iba a dar el consentimiento para que se llame Diego Armando Maradona.
"Chaca" iniciará una nueva aventura en el fútbol senior, sin dudas una muy buena experiencia para una modalidad que sigue creciendo a nivel país y que por suerte tiene participación azuleña. El conjunto funebrero tiene a varios jugadores que salieron campeones de la Liga Azuleña en 2005 y 2007. En ese sentido, forman parte del plantel Adrián Di Prinzio, Jordan Laperne, Daniel Couce, José Raidigos, Fabio Villarreal, Lucas González, Emiliano Arrubia, Sebastián Galli, Alejandro Arias y Jorge y Ricardo Pais. También están Esteban Turón (Delegado), Marcos Turón, Carlos Buigues, Javier Burgos, Fabio Reyno, Juan Bazzano, Estebán Pérez y Claudio Lambusta, entre otros.
En caso de superar su llave, Chacarita jugará contra el ganador de Copetonas (club que lleva el mismo nombre de la localidad perteneciente al partido de Tres Arroyos)-Porteño de Saldungaray.
Vélez es el único elenco azuleño que clasificó en la segunda ronda porque Piazza, que iba a ser dirigido por Constantino Ivanoff, se bajó del certamen a último momento. Su rival saldrá del choque entre Mariano Moreno de Junín ante Agustín Álvarez de 9 de Julio en el Raúl "Vasco" Barcelona.
Forma parte del elenco juninense, Diego Castaño que jugó en Sarmiento de Junín en 2014 y tuvo un relevante paso por Tigre, como así también a Oscar Alsina que jugó en Huracán de Corrientes y Newell"s en Primera División.
Por otro lado, en este torneo habrá elencos de las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, Santa Fe, San Luis, Buenos Aires, Río Negro, Chubut y Santa Cruz que tendrán al menos un representante en la competición.
Buenos Aires 1
Mariano Moreno de Junín vs Agustín Alvarez de 9 de Julio
Azul Atlhetic Club vs Ferrocarril Roca de Las Flores
Sarmiento de Junón vs Jorge Newbery de Salliquelo
Juarense de Benito Juárez vs Independiente de San Cayetano
Agrario de De La Garma vs Chacarita de Azul
Copetonas (Tres Arroyos) vs Porteños de Saldungaray
Ferroviarios de Coronel Dorrego vs Villa del parque de CASBAS
Almaceneros de Coronel Prin gles vs Argentino de Trenque Lauquen
Defensores de Puerto Quequén vs Sacachispas de Pinamar
El Nacional de Tres Arroyos vs Alumni Azuleño
Buenos Aires 2
Jorge Newbery de Lobería vs Independiente de Tres Arroyos
Estación Quequén vs Colegiales de Tres Arroyos
Huracán de Tres Arroyos vs Laferrere de Necochea
Quilmes de Tres Arroyos vs Villa Díaz Vélez de Necochea
Deportivo Pinamar vs Ameghino de Necochea
Olimpo de Tres Arroyos vs Boca de Necochea
San Lorenzo de Mar del Plata vs El Gran Porvenir de San Clemente del Tuyú
Ministerio de Obras Públicas de Quequén vs Pinamar Fútbol Club
San Vicente de Pinamar vs Villa del Parque de Necochea
Mataderos de Necochea vs Cascallares (Tres Arroyos)
Unión de Tres Arroyos vs Gimnasia y Esgrima de Necochea
Cabe destacar que a estas llaves se suman Región Norte, Región Cuyo, Región Patagonia 1, Región Patagonia 2, Región AMBA, lo que habla a las claras del éxito del torneo.
(Télam/DIB)
Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Una carabina con mira telescópica, dos revólveres, cargadores y proyectiles secuestró personal policial durante esa diligencia, realizada este sábado en un inmueble de Cacharí.
17 de mayo de 2025
De acuerdo el director del organismo bonaerense, Fabián García, "la cantidad va variando porque hay personas que se retiran del lugar inundado y después no van a los centros de evacuados, se van a casas de familias u otros lugares que se consiguen".
17 de mayo de 2025