9 de agosto de 2018

Nueva York

Nueva York. Adiós definitivo a Google +, la red social de Googlea

Que Google dedica una parte muy importante de sus recursos al desarrollo de nuevos productos y servicios es algo que el mercado tiene ya bien aprendido y no sorprende a nadie, pero esta innegable apuesta por la innovación tiene su cara 'b': los productos que no triunfan son defenestrados sin remisión. Mañana, 2 de abril, Google despedirá de forma definitiva Inbox, una aplicación de gestión de correo en el móvil muy querida por los usuarios, pero también hará lo propio con Allo, una efímera plataforma de mensajería que ha pasado como un meteorito ante nuestros ojos. Google + también será desconectado este día, aunque a buen seguro que por este servicio no se derramarán excesivas lágrimas. 

Fue en 2016 cuando Google presentó Allo, una potente plataforma de mensajería que parecía dejar en un juego de niños al mismísimo WhatsApp; el gigante llegaba tarde pero confiaba en el poder de su base de usuarios para potencialmente hacerse un hueco en este mercado e ir creciendo. Craso error. Si algo ha quedado claro en el segmento de las aplicaciones es que la app que logre hacerse con el grueso de usuarios en un primer momento se establece como estándar y no hay manera de desbancarla, como ha sucedido con WhatsApp. Y Allo se estampó contra el muro de WhatsApp y Messenger, entre otros, anunciando Google su muerte prematura el pasado mes de diciembre y cuando apenas había superado la plataforma los dos años de vida.


Lo peor no fue la muerte en sí de Allo, sino que este servicio será uno más de los liquidados por la compañía, un intento fallido más que ahora reposará en la eternidad junto con Google Talk, Hangouts y el versátil Google Wave. El gigante de Mountain View apuesta ahora, de forma mucho más prudente, en el desarrollo de los RCS (Rich Communications Services) a través de Android Messages, un producto que se asemejará mucho a la establecida por Apple con Mensajes entre los equipos de su ecosistema.


 El logo de Google+.

El logo de Google+.

¿Cuál será el siguiente?

Es muy posible que tanto Allo, como sobre todo, Google +, no sean muy extrañados por los usuarios, pero otros servicios que pasaron por la particular guillotina de la casa en sus llamadas "limpiezas de primavera" sí lo fueron. Google Reader, el popular lector de RSS, dejó huérfanos a milles de usuarios de todo el mundo, hasta el punto de llegar al conato del motín; es, en realidad, el riesgo que se asume cuando se confía en un servicio gratuito para el usuario, en el que la rentabilidad se obtiene de la explotación de los datos del mismo, ya sea directa o indirectamente.


En el caso de Google Reader, los números simplemente dejaron de sumar para los de Sergey Brin y Larry Page y desde la compañía se tiró del cable sin más miramientos. Si no es rentable, fuera. En cuanto al resto de los principales productos de la casa -Gmail, Google Docs o YouTube, entre otros- suponen la esencia del modelo de negocio, pero... ¿y Google Fotos? Este servicio gratuito de almacenamiento de fotografías es el que más suspicacias genera puesto que, sobre el papel, la firma californiana por el momento no está rentabilizando de forma directa su explotación, aunque Google no lo descarta en un futuro.


Fue el propio responsable de producto Bradley Horowitz de la compañía quien descartó que la información analizada mediante procesos basados en Inteligencia Artificial sobre nuestras fotos "no saldrían del producto", pero este directivo no descartó la posibilidad de que indirectamente se pueda explotar la información analizada, "con la consiguiente aprobación por parte del usuario". Horowitz lo definió de forma muy gráfica: "queremos hacer de la gestión de las fotos lo que Gmail hizo en el email".


Voto registrado con éxito

Gracias por darnos su opinión

¿Qué te pareció esta noticia?

115 opiniones registradas.

17 % Me encanta
24 % Me gusta
19 % Me aburre
16 % Me indigna

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. Ruta 3: el Municipio presenta un amparo esta semana

El intendente de Azul, Nelson Sombra, ha decidido agotar los recursos que tiene el Municipio para gestionar soluciones a la problemática que plantea el estado de Abandono de la Ruta 3, se informó a EL TIEMPO desde el área Legal y Técnica de la comuna.

13 de septiembre de 2025

ESCAPADAS ESCAPADAS

ESCAPADAS. Playas low cost, fiestas y naturaleza, el destino en la Costa Atlántica que se impone para el verano

Playas tranquilas, reservas naturales y festivales populares hacen de esta localidad un destino económico e ideal para descansar y conectar con la tradición.

13 de septiembre de 2025

PANORAMA LUEGO DE LEGISLATIVAS 2025 EN EL DISTRITO . El peso determinante del voto en las localidades

mask
Feria en la Casa Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

13 de septiembre de 2025

 Una obra emblemática argentina   regresa a los escenarios del Español
ENTREVISTA CON MALENA SOLDA

Una obra emblemática argentina regresa a los escenarios del Español

13 de septiembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de septiembre de 2025

Reunión ampliada con Fundazul y Sociedad Rural
LOCALES

Reunión ampliada con Fundazul y Sociedad Rural

12 de septiembre de 2025

Dos triunfos y una clasificación
TORNEO DE SELECCIONES

Dos triunfos y una clasificación

12 de septiembre de 2025

 Cuatro años de prisión a cumplir
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Cuatro años de prisión a cumplir

12 de septiembre de 2025


LA PORTADA DEL CEMENTERIO ABRE LA AGENDA EN AZUL . El Centro de Interpretación impulsa la protección del patrimonio de Salamone

mask

SE ORDENÓ SU TRASLADO A UNA CÁRCEL . Un hombre fue procesado por "tentativa de trata" de menores de edad con fines sexuales

mask