1 de marzo de 2023

PAIS

PAIS. Apagón: volvió a funcionar Atucha y Massa dice que tiene "certeza" de un sabotaje

Afectó a 20 millones de usuarios. Ocurrió por un incendio de pastilzales bajo una línea de alta tensión en General Rodruíguez. El servicio se restablece lentamente. Massa prsentó una denuncia en la que habla de "certeza" de que fue un sabotage.

Gran parte del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias del país se quedaron sin luz hoy por la tarde, debido a un incendio ocurrido en unos pastizales que afectaron tres líneas de transmisión de alta tensión en la zona del Litoral, minutos antes de las 16. Este incidente, a su vez, sacó de servicio ("desenganchó") a la central nuclear Atucha I, según confirmaron fuentes oficiales, que descompensó el sistema argentino de interconexión (SADI).

Alrededor del 40% de la demanda eléctrica total del país quedó sin luz, lo que equivale a más de 6 millones de hogares o a 20 millones de personas. Sobre las 19:30 la Central nuclear había vuelto a funcionar y la energía retornaba paulatinamente al país, aunque el sistema seguía inestable. Al mismo tiempo, el ministro de Economía, Sergio Massa, presentó una denuncia penal para que se estudie el origen del fuego.

"Ante el desbalance de oferta de energía, el sistema responde en forma inmediata, provocando la desconexión de la generación para su propia protección. Como consecuencia de esta interrupción, se encuentra afectadas las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y el sur del noroeste argentino", explicaron desde la Secretaría de Energía.

El incendio se produjo en la línea de 500 MW que une la ciudad bonaerense de General Rodríguez con Campana. Apenas ocurrido el incidente La página de Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico nacional, mostraba una abrupta caída de la oferta de energía a las 16, cuando el termómetro marcaba los 35°C. En ese momento, la demanda eléctrica del sistema equivalía a 26.570 MW.

En menos de media hora, se cayeron 10.000 MW de potencia, de 26.508 MW a 15.025 MW, que es la demanda eléctrica que suele haber en la madrugada, a las 3 de la mañana. Una caída de energía de estas características no ocurría desde el apagón masivo del Día del Padre de 2019.

Luego de verificado el origen del problema, cerca de las 19:30, el ministerio de Economía informó que realizó una denuncia penal para que se investigue el incidente. Fue firmada por el propio Massa y dirigida al juez federal de Campana Adrián González Charvay. Pide "investigar, perseguir y en su caso detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos durante el día de la fecha y que podrían encuadrar en el delito de INCENDIOS Y ESTRAGOS (Art. 186 del Código Penal)"

En un pasaje de la denuncia Massa habla de la "certeza que me invade sobre la intencionalidad de los acontecimientos", es decir que plantea un caso de sabotaje.

"Se registraron varias fallas en el sistema interconectado. Como causa de lo anterior, salieron distintas centrales de generación, entre ellas Atucha I. Hay una falla de frecuencia que expulsa a una parte de la generación. Este centro de generación que es Atucha salió, como se dice en esta jerga del sistema. Cómo salió Atucha, también salió Central Puerto", habían explicado poco antes, a nivel técnico, desde la Secretaría de Energía, en referencia a otras generadoras eléctricas privadas.

Respecto del restablecimiento del servicio. A las 18.20, el Gobierno informó que se pudo reponer 400 MW de energía y se logró la recuperación parcial en la provincia de Córdoba. En Mendoza, que tuvo todo su territorio sin energía, la recuperación era más lenta.

La explicación minuto a minuto

15.59: se desenganchó la línea de 500 kV Campana - Rodríguez. Se observa variación de demanda en GBA de aprox. 900 MW. Simultáneamente, se desenganchó Atucha I (se investigan causas).

16.08: sale de servicio la línea de 500 kV Campana - Rodríguez.

16.11: se desenganchó la línea de 500 kV Belgrano - Rodríguez. Aprox. 3000 MW de variación de demanda entre GBA (aprox. 2600 MW) y PBA (400 MW). Desenganchó la línea de 500 kV Campana - Rodríguez. (Hora a confirmar)

16.32: desenganchó la línea de 500 kV Atucha II - Rodríguez.

16.33: desenganchó la línea de 500 kV Gran Mendoza - Río Diamante. Se investigan las causas. Se produce el colapso del Área CUYO. Se parte el SADI en dos subsistemas NORTE (NOA-CEN-NEA-LIT-PBA Centro-Norte) y SUR (GBA-PBA Sur-COM-PAT). Cortes de demanda en las áreas GBA-COM-PAT-PBA.

16.40: desenganchó la línea de 500 kV Rosario Oeste - Arroyo Cabral. Se investigan las causas. Se produce el colapso del Área CEN y Noa Sur. Desenganchó la CN Embalse.

16.40 desenganchó la línea de 500 kV Río Santa Cruz - Esperanza. Se produce el apagón de la Provincia de Santa Cruz.

17.02: E/S la línea de 500 kV Belgrano - Rodríguez quedando vinculada los subsistemas NORTE y SUR del SADI.

17.18: E/S la línea de 500 kV Rosario Oeste - Arroyo Cabral. Se comienza a vincular el área CEN al resto del SADI. (DIB)

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025