10 de marzo de 2021

MERCADOS

MERCADOS . Bajan soja y maíz por previsión de mayores existencias mundiales

El USDA elevó el stock de ambos granos, pero bajó el del trigo, que cerró con alzas en Chicago. En Rosario volvieron a destacar las ofertas por el maíz.

ROSARIO (NAP - Por Gabriel Quaizel). La rueda de negocios en el mercado de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario estuvo marcada por la publicación del informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos que aumentó los stocks de soja y maíz lo que provocó un ajuste a la baja (el trigo tuvo un recorrido inverso).

En este marco, en Rosario destacó la actividad en el mercado de maíz, con ofertas que fueron fluctuando según las señales recibidas desde el mercado de referencia, y que cerraron con mejoras en los precios para la mayoría de las posiciones negociadas.

En el mercado de no hubo grandes cambios, repitiéndose la oferta de la jornada previa, y ya consolidado el empalme en la oferta de compra por soja disponible con las ofertas para la entrega a partir del mes que viene, cuando se espera comience a generalizarse la cosecha.

El mercado de trigo continúa con actividad reducida

El mercado de Chicago cerró con saldo dispar. El trigo cerró en alza, por un informe de USDA que redujo su proyección de stocks globales en más de 3 Mt, lo que impulsó los precios hacia arriba. Los futuros de maíz registraron bajas en sus posiciones más cercanas, por un incremento en los stocks finales a nivel mundial previstos por USDA, mientras los analistas esperaban una ligera reducción. La soja anotó subas sobre el final de la rueda, la demora de la cosecha en Brasil y la fuerte demanda de China continúan apuntalando las cotizaciones.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 90,4600 / 90,6600; +0,10% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 90,6517; +0,08% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 235.877 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.819.035 lotes.

Soja

En la jornada de ayer, las industrias abrieron ofertas de compra recién luego de la publicación del informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. No tuvimos grandes novedades en este mercado, repitiéndose la oferta generalizada para fijaciones en dólares, y para entregas en abril y mayo.

Por soja con entre hasta el 31 de marzo, se ofrecieron de forma abierta US$ 330/t. Esta misma oferta se generalizó para fijaciones, mismo que el día lunes. La oferta en pesos alcanzó los $ 29.850/t.

Por soja con entrega en abril, la oferta se mantuvo en US$ 330/t sin cambios entre jornadas, con la entrega en el mes de mayo en US$ 325/t.

Girasol

En el mercado de girasol, la oferta para la entrega disponible se ubicó en US$ 450/t, sin variaciones con respecto a la jornada del lunes. Esta misma oferta se mantenía para la entrega hasta el 31 de marzo.

Trigo

El mercado de trigo continúa presentando una actividad comercial sumamente reducida, con la exportación prácticamente corrida del mercado, y sin interesados por el cereal de campaña 2021/22.

Destacó la aparición de una oferta de compra por trigo con entrega contractual, segmento vacante en la jornada de ayer, en US$ 210/t. Por trigo con entrega en el mes de abril, oferta se mantuvo en US$ 215/t, sin cambios entre ruedas.

Maíz

El mercado de maíz presentó un importante dinamismo en la rueda de negocios. Previo a la publicación del informe WASDE, las ofertas de compra se situaban cercanas a las de la jornada previa. Luego de la publicación y de que el mercado de referencia se torne bajista, hubo un recorte en las condiciones de compra, para luego mejorar sobre el final de la rueda de negocios.

Por maíz con entrega inmediata y para la entrega entre marzo y mayo, se ofrecieron de forma abierta US$ 195/t, lo que se ubicó US$ 2/t por encima de ayer. Para la entrega en el mes de junio la oferta mejoró hasta US$ 190/t. La mejor oferta para la entrega en julio fue de US$ 188/t, lo que significó una baja de US$ 2/t entre jornadas, aunque sin descartar mejoras.

CEBADA: En la rueda del lunes, no se registraron ofertas de compra por cebada.

SORGO: En la rueda de ayer, al igual que en el día lunes, se ofrecieron US$ 175/t por sorgo con descarga entre el 15 de abril y el 15 de mayo del 2022.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AYER MARTES POR LA TARDE

AYER MARTES POR LA TARDE. Aprehendieron a un joven cuando intentaba apropiarse de un terreno

Como "usurpación" está caratulada la causa penal que le fue iniciada, después de que la Policía lo arrestara en momentos que había ingresado a un predio con intenciones de construir un inmueble sin ser el legítimo propietario de ese lote.

7 de mayo de 2025

SUFRIÓ UN GOLPE EN EL TÓRAX SUFRIÓ UN GOLPE EN EL TÓRAX

SUFRIÓ UN GOLPE EN EL TÓRAX. Despiste de un auto en la Ruta 3: un hombre seguía internado

De nacionalidad uruguaya y radicado en el conurbano bonaerense, permanecía en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos como consecuencia de las lesiones que sufriera en un siniestro vial que se produjo en horas de la noche de ayer martes.

7 de mayo de 2025

CON LAS INSTITUCIONES Y LA COMUNIDAD. La Fundación CEDA afianza su agenda estratégica

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . San José y Sarmiento, son los líderes

mask

PODER JUDICIAL PROCURACION GENERAL. CONTRATACIÓN DIRECTA N° 31/25

mask

ANTE LOS REITERADOS RECLAMOS DE PRODUCTORES . Pedirán una reunión con la Mesa Vial por la situación de los caminos rurales en el distrito

mask
//