7 de mayo de 2025

SALUD

SALUD. ¿Por qué comer con sal es mucho mejor?

Los especialistas consideran que es preciso educar a la persona que precisa una menor ingesta de sal.

Frecuentemente consumimos mucha más sal de la que nuestro organismo necesita porque, además de condimentar con ella la comida que preparamos, adquirimos numerosos productos procesados que son excesivamente salados.

De hecho, en la Argentina, se estima que el consumo de sal es muy elevado: 10-12 gramos por día; la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda menos de 5 gramos diarios (1 cucharadita). Además, se calcula que la mayor cantidad de sal que consumimos proviene de los alimentos procesados, y no de la que añadimos al cocinar o comer.

Los especialistas consideran que es preciso educar a la persona que precisa una menor ingesta de sal para que, por ejemplo, la localice en el etiquetado de alimentos y productos, así como en la forma de cocinar y potenciar el sabor de las elaboraciones con otros ingredientes.

También es aconsejable tener en mente y potenciar la ingesta de aquellos alimentos que son menos ricos en este mineral: frutas y verduras frescas, cereales integrales, nueces, semillas y legumbres.

Al hacer la compra en el supermercado, la mejor forma de evitar la adquisición de alimentos con demasiado sodio es comprobar en la etiqueta que contienen, como máximo, 1,2 g de sal por cada 100 g de producto.

Se puede cocinar con poca o ninguna cantidad de sal y acostumbrarse, ya que, con el tiempo, el paladar se acaba adaptando porque al reducir la sal, las papilas gustativas se vuelven más sensibles y empezamos a notar y disfrutar mejor otros sabores. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025