22 de mayo de 2022

PAIS

PAIS. CAME: la industria pyme creció un 3,4% anual en abril, pero se retrajo en relación a marzo

Así lo detalló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa a través de un informe publicado durante el fin de semana. El rubro con mejor desempeño fue el de "productos de metal, maquinarias, equipos y material de transporte".

La industria pyme se incrementó un 3,4% en abril (a precios constantes) con respecto a igual mes del año anterior, aunque tuvo una retracción de 0,5% en la comparación mensual (contra marzo).

Así lo detalló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de un informe publicado durante este fin de semana. Según la organización, "el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 70,4%, 1,2 puntos porcentuales por debajo de marzo".

En tanto, "los pedidos de producción se mantuvieron" en este último periodo, aunque "las empresas tuvieron mayores dificultades que lo habitual para producir por las demoras entregas de materia prima".

"En abril, la industria no tuvo problemas de demanda porque el mercado se mostró muy dinámico, pero sí problemas de producción por el encarecimiento y desabastecimiento de insumos", indicó la CAME.

En este marco, el 62% de las industrias consultadas "evaluó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, 1,4 puntos por encima de marzo", mientras que "el 61,0% de las empresas de la muestra trabajaron con utilidades positivas (versus 61,5% en marzo)".

"En cuanto a las expectativas, para los próximos 2 meses el 10% de las industrias espera que su producción aumente, el 5% que disminuya y el 85% que se mantenga sin cambios", indicó la Confederación.

El relevamiento fue hecho por la CAME entre el 5 y el 17 de abril y abarcó a unas 320 empresas procedentes de 22 provincias y de la ciudad de Buenos Aires (CABA).

Sector por sector

Indumentaria y textil. Su producción subió "4,3% anual en abril y bajó 9,3% en la comparación mensual". "Los pedidos de producción de ropa de invierno se mantuvieron firmes a lo largo del mes y el sector trabajó con el 75,8% de sus instalaciones, que son niveles relativamente elevados", señaló el informe.

Productos químicos y plásticos. Cayó 2,5% anual en abril y 14,4% en la medición mensual. "El uso de la capacidad instalada fue de 70,5%, 2,9 puntos porcentuales por debajo de marzo. Las empresas del sector consultadas coincidieron en que la demanda se está mostrando más incierta", señalaron desde la CAME.

Papel, cartón, edición e impresión. Decreció un 0,9% anual en abril y también un 0,9% mensual. En tanto, la Confederación indicó que "el uso de la capacidad instalada subió 0,8 puntos porcentuales, a 70,5%".

Alimentos y bebidas. Bajó 0,2% anual en abril y 5,5% mensual. "Se trabajó con 68% de la capacidad instalada, 5,1 puntos menos que en marzo. El sector encontró mayores problemas para trasladar las subas de costos a precios porque la demanda no mantuvo la firmeza de meses anteriores", indicó el informe.

Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte. La producción se incrementó un 11,6% anual en abril y 12,1% mensual. La CAME informó: "En abril se trabajó con 69,8% de la capacidad instalada, 0,9 puntos porcentuales arriba de marzo. Según las empresas consultadas, la falta de insumos y de mano de obra especializada es lo que hoy impide aumentar más la producción, no la demanda en sí".

Maderas y muebles. La producción cayó un 7,1% anual en abril y subió 6,9% con respecto a marzo. "Las empresas trabajaron con el 72,9% de sus instalaciones, 1 punto porcentual por encima de marzo", advirtieron desde la organización de empresas. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025