31 de octubre de 2018
La industria advirtió que pese a que el precio de la harina tuvo un retroceso en las última semanas del 12%, esa baja no se reflejó en el precio del pan.
Sucede que el valor del trigo, que llegó a estar en torno de los 11.000 pesos la tonelada, hizo que uno de los insumos de las panaderías terminara siendo afectado hasta llegar al bolsillo del consumidor.
Ahora, con la aparición del trigo de la cosecha nueva, su cotización en el mercado es de 9.000 pesos la tonelada. La caída fue del 18 por ciento. Dicha merma no se vio en el pan. Los panaderos aducen siempre que otros costos, como tarifas y salarios, hacen imposible volver a valores anteriores. O será que todo lo que sube, sube; pero no baja.
Fuente: Diario BAE
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La cuarta reunión del año ya tiene a sus inscriptos. Un total de 167 caballos pura sangre están en condiciones que participar en las carreras que se realizarán, el próximo domingo, en el circo hípico local y contará, como es habitual, con la organización del Jockey Club Azul.
5 de mayo de 2025
5 de mayo de 2025
Durante el primer gobierno de Perón se consolidaron varias entidades sindicales. El autor, en el presente artículo, recupera una publicación de EL TIEMPO de 1947, en la que se indicó que "los sindicatos se hallan 'sólidamente organizados y cumplen una labor eficiente y ponderable'".
5 de mayo de 2025
5 de mayo de 2025