10 de julio de 2024

91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO

91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO. EL TIEMPO es parte de nuestras vidas

Profesor en Historia y asiduo colaborador de este diario, menciona la especial relación, desde lo familiar y profesional, que desde los años cincuenta del siglo pasado mantiene con este matutino. "El diario refleja, en sí mismo, la historia de una comunidad", refiere, entre otros conceptos, en el siguiente artículo.

Por Omar A. Daher

Con motivo de cumplirse los noventa y un años del diario EL TIEMPO me pareció oportuno recordar, brevemente, nuestra relación personal y familiar con el prestigioso matutino azuleño.

Buceando en la memoria encuentro en ella que, como era costumbre por aquellos tiempos, el diario, en la mayoría de las familias, se recibía por suscripción (años 1950-60) o se compraba al "canillita", voceador de las calles, a la tarde, casi noche, cuando las tareas diarias llegaban a su fin y sobrevenía el momento de sosiego hogareño, un tiempo esperado para enterarse de las últimas noticias locales traídas por los medios gráficos. En nuestra casa se leía "El Ciudadano", aunque también, con menor frecuencia, las publicaciones "Diario del Pueblo" y más adelante de "El Pregón", de menor tirada. "El Ciudadano", muy popular, dejó de aparecer a fines de la década del '60 y "Diario del Pueblo" también dejó de salir a la calle, continuando como diario vespertino "El Pregón", hasta hace poco tiempo.

No obstante, EL TIEMPO tenía una buena tirada matutina, especialmente en estudios, oficinas, comercios que iniciaban su jornada diaria bien temprano. El diario de la familia Ronchetti -fundado el 9 de Julio de 1933-, comenzó a convertirse en un clásico de los lectores azuleños y zonas vecinas.

El diario, como lo dice Bauer y lo manifiesto en un artículo escrito un tiempo atrás, refleja en sí mismo la historia de una comunidad. En ese entendimiento, un poco por inquietud personal y otro por la necesidad propia de la profesión docente -que obliga a estar al día con los hechos locales, nacionales y mundiales-, comencé una paciente tarea, allá por los años '60, de ir conformando lo que he dado en llamar, un poco en broma, "mon petit" hemeroteca.

Ella se compone no sólo de artículos publicados en EL TIEMPO por destacados colaboradores de nuestro terruño, desde ese tiempo hasta el día de la fecha, sino que he logrado otros de años anteriores, sobre todo suplementos del 9 de Julio -cumpleaños del matutino-, y los números clásicos del 16 de Diciembre -aniversario de nuestra ciudad-, como aquellos especiales que aparecen el Día de la Industria, del mecánico, el constructor o de cualquier otra profesión.

Hoy puedo decir que más de doscientos documentos están a disposición en mi escritorio para recurrir, tanto yo como quien los requiera, para ahondar en nuestro pasado y también del presente.

Quien haya tenido la oportunidad de leer algunos de los artículos que el diario ha tenido la deferencia de publicarme, podrá observar que la mayoría de ellos se nutren de respetables investigaciones del doctor Bartolomé J. Ronco, del doctor Julio Cordeviola, del académico Exequiel Ortega, del doctor Germinal Solans, de la escritora e investigadora Yuyú Guzmán, del doctor Alberto Sarramone, el investigador Palombo, y otros tantos, como Adolfo Godoy, el profesor Juan Antonio Carrau, así como de propios periodistas del diario, como Miguel Oyhanarte, el propio Marcial Luna y muchos más que se destacaron y destacan por la profundidad y seriedad de sus escritos.

Como colaborador del diario, la incitación del doctor Julio Cordeviola, impenitente lector, autor, indagador del pasado local, y algunas charlas con Miguel Oyhanarte, más la amable y respetuosa invitación del inolvidable Juan Antonio Carrau, para que hiciera comentarios de libros recién publicados, me "animaron" a enviar algunos comentarios y opiniones sobre diversos temas de la Historia, alguna poesías u opiniones sobre hechos locales, nacionales o internacionales. En diferentes tiempos escribí poesías dedicadas a nuestro Azul, como "Diciembre del 32" o al centenario de la Escuela l7, "La riqueza de un siglo" o "El linaje azuleño". En los últimos dos años he colaborado en "Especial para el Tiempo", unos trece o catorce ensayos sobre Historia de Azul.

Soy suscriptor hace más de cuarenta años y sigo aquilatando aquel material que continúa engrosando mi hemeroteca personal.

Inestimable ha sido el apoyo del diario EL TIEMPO en toda aquella información que periódicamente enviábamos desde la Región Sanitaria a partir de los años '70 hasta el 2000, sobre temas sanitarios de interés para la población, o las relacionados con las entregas de medicamentos y equipamiento hospitalario a los establecimientos de nuestra dependencia.

En el orden familiar no quiero dejar de mencionar a nuestro tío Oscar Daher, quien, primero desde "Foto Lux" y luego desde su propia casa de fotografías fue, junto a su socio Lotito, el encargado de los fotogramas que acompañaron durante cuarenta años los más variados temas de las páginas del diario.

EL TIEMPO, a pesar de los tiempos y de los nuevos medios de comunicación, a los cuales se ha sumado, es parte de nuestras vidas. Felicidades a la familia "tiempista".


PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025