10 de julio de 2024

91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO

91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO. EL TIEMPO es parte de nuestras vidas

Profesor en Historia y asiduo colaborador de este diario, menciona la especial relación, desde lo familiar y profesional, que desde los años cincuenta del siglo pasado mantiene con este matutino. "El diario refleja, en sí mismo, la historia de una comunidad", refiere, entre otros conceptos, en el siguiente artículo.

Por Omar A. Daher

Con motivo de cumplirse los noventa y un años del diario EL TIEMPO me pareció oportuno recordar, brevemente, nuestra relación personal y familiar con el prestigioso matutino azuleño.

Buceando en la memoria encuentro en ella que, como era costumbre por aquellos tiempos, el diario, en la mayoría de las familias, se recibía por suscripción (años 1950-60) o se compraba al "canillita", voceador de las calles, a la tarde, casi noche, cuando las tareas diarias llegaban a su fin y sobrevenía el momento de sosiego hogareño, un tiempo esperado para enterarse de las últimas noticias locales traídas por los medios gráficos. En nuestra casa se leía "El Ciudadano", aunque también, con menor frecuencia, las publicaciones "Diario del Pueblo" y más adelante de "El Pregón", de menor tirada. "El Ciudadano", muy popular, dejó de aparecer a fines de la década del '60 y "Diario del Pueblo" también dejó de salir a la calle, continuando como diario vespertino "El Pregón", hasta hace poco tiempo.

No obstante, EL TIEMPO tenía una buena tirada matutina, especialmente en estudios, oficinas, comercios que iniciaban su jornada diaria bien temprano. El diario de la familia Ronchetti -fundado el 9 de Julio de 1933-, comenzó a convertirse en un clásico de los lectores azuleños y zonas vecinas.

El diario, como lo dice Bauer y lo manifiesto en un artículo escrito un tiempo atrás, refleja en sí mismo la historia de una comunidad. En ese entendimiento, un poco por inquietud personal y otro por la necesidad propia de la profesión docente -que obliga a estar al día con los hechos locales, nacionales y mundiales-, comencé una paciente tarea, allá por los años '60, de ir conformando lo que he dado en llamar, un poco en broma, "mon petit" hemeroteca.

Ella se compone no sólo de artículos publicados en EL TIEMPO por destacados colaboradores de nuestro terruño, desde ese tiempo hasta el día de la fecha, sino que he logrado otros de años anteriores, sobre todo suplementos del 9 de Julio -cumpleaños del matutino-, y los números clásicos del 16 de Diciembre -aniversario de nuestra ciudad-, como aquellos especiales que aparecen el Día de la Industria, del mecánico, el constructor o de cualquier otra profesión.

Hoy puedo decir que más de doscientos documentos están a disposición en mi escritorio para recurrir, tanto yo como quien los requiera, para ahondar en nuestro pasado y también del presente.

Quien haya tenido la oportunidad de leer algunos de los artículos que el diario ha tenido la deferencia de publicarme, podrá observar que la mayoría de ellos se nutren de respetables investigaciones del doctor Bartolomé J. Ronco, del doctor Julio Cordeviola, del académico Exequiel Ortega, del doctor Germinal Solans, de la escritora e investigadora Yuyú Guzmán, del doctor Alberto Sarramone, el investigador Palombo, y otros tantos, como Adolfo Godoy, el profesor Juan Antonio Carrau, así como de propios periodistas del diario, como Miguel Oyhanarte, el propio Marcial Luna y muchos más que se destacaron y destacan por la profundidad y seriedad de sus escritos.

Como colaborador del diario, la incitación del doctor Julio Cordeviola, impenitente lector, autor, indagador del pasado local, y algunas charlas con Miguel Oyhanarte, más la amable y respetuosa invitación del inolvidable Juan Antonio Carrau, para que hiciera comentarios de libros recién publicados, me "animaron" a enviar algunos comentarios y opiniones sobre diversos temas de la Historia, alguna poesías u opiniones sobre hechos locales, nacionales o internacionales. En diferentes tiempos escribí poesías dedicadas a nuestro Azul, como "Diciembre del 32" o al centenario de la Escuela l7, "La riqueza de un siglo" o "El linaje azuleño". En los últimos dos años he colaborado en "Especial para el Tiempo", unos trece o catorce ensayos sobre Historia de Azul.

Soy suscriptor hace más de cuarenta años y sigo aquilatando aquel material que continúa engrosando mi hemeroteca personal.

Inestimable ha sido el apoyo del diario EL TIEMPO en toda aquella información que periódicamente enviábamos desde la Región Sanitaria a partir de los años '70 hasta el 2000, sobre temas sanitarios de interés para la población, o las relacionados con las entregas de medicamentos y equipamiento hospitalario a los establecimientos de nuestra dependencia.

En el orden familiar no quiero dejar de mencionar a nuestro tío Oscar Daher, quien, primero desde "Foto Lux" y luego desde su propia casa de fotografías fue, junto a su socio Lotito, el encargado de los fotogramas que acompañaron durante cuarenta años los más variados temas de las páginas del diario.

EL TIEMPO, a pesar de los tiempos y de los nuevos medios de comunicación, a los cuales se ha sumado, es parte de nuestras vidas. Felicidades a la familia "tiempista".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025