21 de septiembre de 2025

EL FREE STYLE EN LA SANGRE

EL FREE STYLE EN LA SANGRE . Entrevista al subcampeón de la liga bonaerense de Free Style

Conocido en la escena como Thiflow, es subcampeón de la liga bonaerense de Free Style y referente de la movida en Azul. Entre torneos, talleres y batallas -incluso frente a un payador- busca impulsar el rap local y sueña con llegar al top nacional.

Por Pablo Besio van Doorn

El rap azuleño tiene en Thiago Aquino (Aka: Thiflow) a uno de sus máximos referentes emergentes. Con una carrera en ascenso y varios premios en su haber, este joven artista azuleño logro posicionarse en la escena provincial gracias a su estilo propio, la fuerza de sus rimas y un carisma que conecta con el público.

Thiago representa el talento de una nueva generación que empieza a abrirse camino en la música urbana.

"La espontaneidad esla magia del Free Style"

-¿Qué edad tiene y que está estudiando?

-Tengo 18 años, este año arranque el profesorado de matemáticas.

-¿Qué es el Free Style?

-El Free Style significa estilo libre, es básicamente una manera de expresarse en la improvisación, a diferencia del trap y del hip hop que son géneros parecidos, pero tienen un tiempo de preparación que pueden ser meses o semanas. La espontaneidad es la magia del Free Style y cada uno tiene distintas maneras de hacerlo, cada uno puede expresarse como quiere y con su estilo, si me ves a mi yo soy de transmitir un golpe al final, o de mandar un mensaje, otros son más fluidos, cada uno desarrolla sus formas pero la idea es que cada uno pueda decir lo que quiera.

-¿Participó en algún torneo de Free Style?

-Participé tanto acá en la ciudad, en los bonaerenses, en otras ciudades y de forma virtual. Me fue bastante bien, tanto el año pasado como este me comenzó a ir mejor, mi primera vez en un torneo de Free Style fue en el 2019.

-¿Ganaste algún premio?

-Si, gané uno a nivel virtual el cual era internacional, este año hace cuatro meses que soy subcampeón de una liga bonaerense que se realiza en cada sección, este año le tocó a la ciudad de Azul. Vinieron de Olavarría, de Tandil, de Tapalqué y de otras localidades; y logré ser subcampeón.

-¿En el Free Style hay alguna temática o siempre es libre?

-Hay diversos formatos, depende lo que te transmita el contexto, por ejemplo ahora puedo hacer una batalla con alguien y elegir el formato libre en el cual cada uno habla sobre lo que quiere, también pueden ser por temática, por ejemplo "ustedes rimen con oficina" y tenemos que abordar ese temática, también puede ser con objetos, con imágenes; la idea de eso es demostrar que improvisamos. Me adapto a lo que pida el formato, a mí me gusta más hacerlo libre porque puedo hablar sobre diversos temas.

-¿Te gusta alguna temática en particular?

-No. Me gusta cuando el tiempo se establece en un minuto, porque a veces es cuatro por cuatro, que sería un patrón cada uno, un patrón se divide en diez o quince segundos para cada participante, a mí me gusta el minuto porque tengo mucho más tiempo de expresarme.

-¿Escribís poesía o cuentos?

-No, me gusta escribir pero siento que no soy tan bueno como improvisando, al improvisar siento que sale otra magia y también siento que es mejor lo que hago improvisado, me gustaría sacar alguna canción. Mi idea es improvisar y a medida que me van saliendo rimas buenas las anoto y en algún momento puedo crear un tema, hay artistas cuyas canciones son recopilatorios de rimas improvisadas. También tengo ganas de sacar canciones con pista.

-¿Hay algún tipo de registro?

-Algunas batallas se suben a Youtube, antes subían una competencia que se llamaba "Molinos de Guerra". Pero últimamente no se están subiendo, por eso trato de subirlas por mis redes.

"Batallé contra un payador"

-¿Cómo es la movida del Free Style en Azul?

-En Azul, en el 2019 el rap estaba muy de moda y había muchas competencias. Todos los fines de semana se llenaba la plaza San Martín pero después de la pandemia disminuyó la participación porque algunos les dejo de gustar, otros se fueron de la ciudad, otros a trabajar y dejaron de hacer Free Style. Pero se activó un poco con la competencia "Molinos de Guerra" durante un tiempo pero luego dejo de hacerse. El año pasado fue muy apagado en cuanto al rap. No hubo tantas competencias, entonces yo fui tratando de dejar una huella en todos los lugares donde me invitaban a rapear como para impulsar y que crezca de nuevo. También virtualmente donde pude ganar bastantes premios y también gané que una marca virtual que realiza competencias presenciales en España, México, Chile, Colombia, Perú, elija a nuestra ciudad como sede de la competencia argentina. Ya se llevó a cabo una fecha y ahora la segunda fecha será mucho más grande, con jurado y artistas internacionales.

-¿En la actualidad se hacen competencias en Azul?

-Este año estamos haciendo muchas movidas. La otra vez estuvimos en el parque con la liga bonaerense, hacemos competencia entre los distintos raperos locales pero sin premios, y a su vez nos llaman de diversas instituciones porque a los chicos les gusta. Por ejemplo hemos ido a rapear a escuelas. También nos convocan para eventos con bandas musicales y una vez batallé contra un payador.

-¿Cómo fue esa experiencia?

-Fue en la escuela Normal. El payador es profesor de música y me llevó a su clase donde hicimos una batalla mediante nuestras formas de improvisar, porque la payada es una improvisación. Ahora vamos a hacerlo en "El Fortín" en noviembre.

-¿Hay muchos adolescentes que rapean en nuestra ciudad?

-Si, incluso tenemos un taller de Free Style con una profesora de literatura y Juventud. Comenzamos hace poquito y cada viernes viene alguien nuevo. Yo cuando voy a rapear alguna escuela, hay muchos chicos interesados pero no se animan o no saben adónde ir con sus rimas, entonces trato de promocionar el taller para su formación.

-¿Cómo se ve de acá a diez años?

-De acá a diez años me veo terminando mi carrera de profesor. Seguramente empiece otra. Como artista me veo bien porque ahora estoy teniendo bastante impulso y en cuanto a las batallas de Free Style voy a empezar a viajar por la Argentina. Espero estar en el top de Buenos Aires o de nuestro país.


Trofeo: "Si, gané uno a nivel virtual el cual era internacional, este año hace cuatro meses que soy subcampeón de una liga bonaerense que se realiza en cada sección, este año le tocó a la ciudad de Azul. Vinieron de Olavarría, de Tandil, de Tapalqué y de otras localidades; y logre ser subcampeón". GENTILEZA THIAGO AQUINO


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

JORNADAS DE DERECHO Y TECNOLOGÍA DE GUAYAQUIL

JORNADAS DE DERECHO Y TECNOLOGÍA DE GUAYAQUIL . Un docente local en Ecuador

El juez Rodrigo E. Bionda participó esta semana de las Segundas Jornadas Latinoamericanas de Derecho y Tecnología. Inteligencia Artificial: Ética y responsabilidad. En un panel, que generó un significativo interés, el magistrado local expuso su trabajo "Desafíos axiológicos y jurídicos de la Quantum Artificial Intelligence (QIA) en los albores de la Segunda Revolución Cuántica" que, además, será publicado en un libro que reunirá diversas investigaciones.

21 de septiembre de 2025

REPRODUCTORES E INVERNADA

REPRODUCTORES E INVERNADA . Hijos de Tigres

21 de septiembre de 2025

21 de septiembre de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 21 de septiembre

21 de septiembre de 2025

CACHARÍ Y EL PREOCUPANTE ESTADO DE LOS CAMINOS RURALES . "Hacemos un llamado urgente a que se atienda esta problemática", expresan los productores

mask
La novena el año tendrá once carreras
TURF

La novena el año tendrá once carreras

21 de septiembre de 2025

19° FCA: Charla y dibujos con Marcelo Figueras y Miguel Rep
EL VIERNES 3 DE OCTUBRE

19° FCA: Charla y dibujos con Marcelo Figueras y Miguel Rep

19 de septiembre de 2025

Elevarán el pedido por la  emergencia agropecuaria
DESDE LA COMUNA

Elevarán el pedido por la emergencia agropecuaria

19 de septiembre de 2025

De mochileros a exploradores: una amistad  que sigue recorriendo el mundo a los 60
EN EZEIZA ARMARON EL INSTAGRAM EL 19 DE AGOSTO

De mochileros a exploradores: una amistad que sigue recorriendo el mundo a los 60

19 de septiembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de septiembre de 2025

Fiesta y gratitud en el aniversario de "Tentaciones"
SE CELEBRÓ EL SÁBADO PASADO

Fiesta y gratitud en el aniversario de "Tentaciones"

19 de septiembre de 2025

LES PIDE "COMPROMISO"

LES PIDE "COMPROMISO" . Axel Kicillof se reúne con los intendentes

19 de septiembre de 2025


TARIFAS ELÉCTRICAS . Suspenden las multas a las distribuidoras

mask

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Profesor de Educación Física, condenado

mask

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

mask
SE REALIZÓ EN EL SALÓN DE LA COOPERATIVA AGRARIA DE CHILLAR

La exposición Tiempo de Volar finalizó el pasado 6 de septiembre

18 de septiembre de 2025