30 de marzo de 2023

LA IMPUTADA PODRÍA SER CONDENADA A PERPETUA

LA IMPUTADA PODRÍA SER CONDENADA A PERPETUA. Fue elevada a juicio la causa penal por el homicidio de un hombre en Benito Juárez

La considerada autora del crimen, que tuvo como víctima a su concubino y sucedió en julio del año pasado, está presa en la Unidad 52. En primera instancia, el Juez de Garantías que intervino durante la instrucción de este sumario penal dio lugar a la requisitoria de elevación a juicio, que contará con la intervención de un jurado popular, del expediente.

Un juez de Garantías elevó a juicio el sumario penal relacionado con el homicidio de un hombre sucedido en Benito Juárez en julio del año pasado, informaron ayer voceros judiciales a EL TIEMPO.

Ese crimen tiene como acusada a quien había sido pareja de la víctima: una joven con la que el hombre que fuera asesinado de una puñalada convivió por alrededor de una década en una casa ubicada en el Barrio Pachán de la vecina ciudad mencionada. El lugar donde, de acuerdo con lo investigado, se produjo este asesinato.

Con la imputada actualmente privada de la libertad en la Unidad 52, la cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense con asiento en Azul, la decisión de convertir en materia de un futuro debate a esta causa fue ordenada por Juan José Suárez.

El magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 3 también intervino durante lo que había sido la tramitación de ese sumario penal, llevado adelante por Marcos Eguzquiza desde una de las fiscalías pertenecientes al Departamento Judicial Azul con asiento en Tandil y a través de la Ayudantía Fiscal que tiene su sede en Benito Juárez.

Dando lugar a la requisitoria de elevación a juicio formulada desde la Acusación, anteayer lunes el Juez garante se pronunció a favor en esta primera instancia de avalar dicha solicitud.

La acusada había sido identificada como Macarena Ailén Burgos. Oriunda de Benito Juárez, actualmente tiene 26 años de edad.

El ilícito que le imputan a la joven, y por el que esta causa fue elevada a juicio hace dos días, es configurativo de un homicidio calificado por mediar una relación de pareja conviviente. Y si un jurado popular la declara "culpable" de ese delito en el futuro debate, Burgos será sentenciada a "prisión perpetua".

En la resolución a través de la cual dispuso la elevación a juicio de este sumario, el magistrado rechazó un cambio de calificación de ese expediente que formulara Diego Prado, el defensor Oficial de a la encausada.

A ese pedido el Juez garante lo denegó por considerarlo "improcedente" en esta etapa del proceso.

Según se menciona en lo dispuesto, "lo solicitado por la Defensa resulta improcedente en esta etapa, en tanto el planteo efectuado alegando circunstancias extraordinarias de atenuación tendrá eventualmente relevancia para el órgano de juicio en caso que se le impusiere pena a la imputada Macarena Burgos y de surgir elementos que permitan revelar un contexto de violencia de género".

Varias versiones, ninguna creíble

La solicitud formulada por el Defensor Oficial y que no prosperó, en busca de la imputación de un delito menos gravoso para la joven, estaba relacionada con lo que ella misma declarara en ocasión de que fuera indagada, audiencia desarrollada en sede judicial luego de que resultara detenida como la probable autora de este homicidio agravado.

A través de su testimonio, Burgos refirió que durante esos alrededor de diez años que convivió con el hombre al que acusan de haber matado sufrió "violencia de género" por parte de quien se convertiría después en la víctima de este crimen.

Pero esa versión no ha sido considerada veraz hasta el momento, teniendo en cuenta también que la imputada brindó diferentes relatos a testigos y policías -quienes declararon durante la instrucción de esta causa y seguramente sean citados al futuro debate- con relación a las circunstancias en que su pareja resultara herida de una puñalada aquel 6 de julio de 2022 en que este hecho se produjo.

También había dicho que, a causa de que consumió alcohol, el día de sucedido el homicidio no recordaba absolutamente nada.

Pero esos dichos, en busca de una posible declaración de inimputabilidad para ella, tampoco son considerados creíbles.

Un hombre que tenía 31 años de edad fue la víctima de este crimen. Llamado José Miguel Graziano, ese día ya referido su muerte se produjo mientras permanecía internado en el Hospital "Eva Perón" de Benito Juárez.

Hasta ese centro asistencial, después de que a Graziano lo trasladaran en una ambulancia que con personal médico se hizo presente en su casa a causa de la puñalada que tenía en la región abdominal, había llegado también la acusada.

Estando en el hospital, la joven afirmó que su pareja fue atacada en la vía pública y que, presentando la referida lesión, llegó a la casa donde ambos convivían gravemente herido.

Macarena Ailén Burgos fue detenida el 15 de julio pasado. Es decir, nueve días después de ocurrido el homicidio que le siguen imputando y por el que continúa con prisión preventiva en la cárcel de mujeres de Azul.

A través de las evidencias colectadas durante lo que fuera la tramitación de esta causa, en ese entonces la medida cautelar fue ordenada al ser sindicada como la autora del asesinato de su pareja.

Aquello sucedió después de que la joven afirmara también que Graziano se había "autolesionado". Otra versión que hasta el momento ha sido desestimada, teniendo en cuenta -entre otras pruebas- lo referido por familiares de la víctima, quienes afirmaron que en varias ocasiones tomaron conocimiento de que la acusada ya había amenazado de muerte a su concubino.

Esas intimidaciones se daban en el marco de lo que eran "constantes conflictos" entre ambos, algo que para el Juez de Garantías que ahora elevó a juicio esta causa fue considerado como un "indicio de motivación" por parte de la imputada para después cometer el crimen.

Burgos "atacó a la víctima con fuerza"

De acuerdo con lo investigado, el homicidio agravado que le atribuyen a título de autora a la joven se produjo alrededor de la hora 1 de ese ya referido 6 de julio del año anterior.

Aquel día miércoles, una casa del mencionado barrio de la ciudad de Benito Juárez -situada sobre la calle Alfonsina Storni, en la Sección Quintas- se convirtió en el escenario de ese crimen.

Sobre el accionar de Macarena Ailén Burgos durante el hecho, desde la Acusación se sostiene que, "con intención de causarle la muerte a su pareja conviviente José Miguel Graziano" y "utilizando un arma blanca de al menos 15 centímetros de hoja, le asestó con fuerza una puñalada en la región abdominal" que le causó una "herida cortopunzante que lesionó el intestino y la aorta".

Esa agresión derivó horas después en el deceso del hombre, lo cual -tal lo ya referido- sucedió mientras estaba hospitalizado.

"Pese a los esfuerzos desplegados por la sindicada para simular -ante el personal de Salud que auxilió a la víctima y el policial- que su pareja conviviente ingresó a la morada donde ambos residían ya con la herida en el abdomen, de los elementos colectados hasta el presente y con el grado de certeza que la etapa requiere entiendo que la muerte de quien en vida fuera José Miguel Graziano fue producto del obrar deliberado de su pareja, que atacó a la víctima con fuerza -tiene una herida penetrante de quince centímetros- en el interior de la morada donde ambos convivían, quien a raíz de la lesión inflingida le provocó la muerte poco tiempo después", concluyó el Juez de Garantías para elevar a juicio esta causa manteniendo la calificación penal otorgada a lo sucedido desde que ese sumario comenzó a instruirse.

EL DATO

En la casa convertida en escenario de este homicidio personal policial había recogido, "entre cuchillos y dos partes metálicas", un total de doce armas blancas. Pero ninguna de ellas, luego de que fueran peritadas, tenía manchas hemáticas y es considerada la utilizada en el crimen. Según concluyó el Juez de Garantías al elevar a juicio esta causa, luego de que el hecho se produjera en el living de la vivienda el arma homicida "fue sacada del lugar u ocultada por la imputada".

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025