1 de octubre de 2025
La inauguración oficial es el sábado en el Parque Municipal donde habrá una significativa cantidad de actividades. Aunque hoy ya está marchando.
La agenda cultural y artística de la ciudad se enriquece con la incorporación del Festival Cervantino, que aunque inicia oficialmente el sábado en el Parque Municipal, cuenta con varias actividades previas que anticipan la celebración y ofrecen a la comunidad más opciones para disfrutar. Detalles específicos sobre las actividades programadas, fechas o lugares.
Agenda cultural
Hoy, miércoles 1
-19 hs. Teatro Español "Aurora Trabaja". Obra de Mariana de la Mata interpretada por el Grupo de Teatro Independiente Orson Peralta de la ciudad de Tandil. La historia presenta una mirada sensible y crítica sobre el trabajo, con la fuerza expresiva de una dramaturgia contemporánea.
Viernes
Festival Cervantino
Escuela de Educación Artística Av. 25 de Mayo 520.
Jornadas Pedagógicas Cervantinas:
8.30 hs. Federico Jeanmaire "Los humores en el Quijote", 10 hs. Taller de Expresión Corporal "Una boda para Camacho" a cargo de Déborah Kalmar, bailarina y docente especializada en Expresión Corporal.
11.30 hs. Taller de Música
"Quijotadas musicales" a cargo de Pepa Vivanco, especialista en pedagogía musical y música antigua.
13.30 hs. Exposición "El Quijote en el aula".
Distintas experiencias realizadas sobre la obra, a cargo de Clea Gerber.
14 a 16 hs. Relatorías Experiencias en el aula compartidas por parte de los docentes.
17 a 18.30 hs. Taller de Expresión Corporal "Trama y urdimbre al danzar" a cargo de Déborah Kalmar.
17 a 18.30 hs. Taller de Música "La música en nuestras manos" a cargo de
Pepa Vivanco.
19 hs. Círculo Médico. San Martín 691 Charla con dibujos "El Quijote y el Eternauta en la nevada mortal en La Mancha" a cargo de Miguel Rep y Marcelo Figueras.
22 hs. AM 1270 Programa Radial "El holograma y la anchoa" a cargo de Miguel Rep y Marcelo Figueras.
18 hs. Espacio Cultural "Recordando a F. Molina Campos". Av. Mitre 480.
Recordando a Molina Campos Inauguración de la muestra de la obra del reconocido artista, con una invitación a redescubrir su mirada sobre la cultura popular argentina.
La muestra podrá visitarse del 3 al 11 de octubre de 10 a 17 hs.
19.30 hs. Centro de Interpretación Salamone
Necochea 136-140 Memorias nuevas de este suelo Muestra de Agustina Viazzi, antropóloga y docente, que investiga el territorio de Azul a través de tintes y textiles elaborados con plantas locales.
La propuesta combina arte, reflexión y saberes compartidos, ofreciendo materiales y recetarios para replicar estos procesos.
18 hs. Museo Squirru. Alvear 654 Donde el Mate reúne, el Quijote vive
Exposición que propone una lectura del mate como símbolo de encuentro y hospitalidad. A través de piezas del Museo y colecciones particulares, se explora su presencia cultural y estética en la Argentina de los siglos XIX y XX.
-El Point Cultural a las 20.30 Nacho Luna presenta noche de folclore. Reservas al 15657385 ó $ 6000 en puerta $8000.
-Teatro Español Ballet Amor y Danza presenta "SaludARTE"
El Ballet Amor y Danza presenta su nuevo espectáculo "SaludARTE", una presentación coreográfica del folklore tradicionalista que representa nuestra identidad cultural.
Con la participación de varios artistas invitados de la localidad de Azul y la región: Bailarines: Jesús Meira y Flor Saparrat. Grupo Musical La Forestal
Cuerpo de Danzas Españolas del Instituto Cristina Sabella. Ballet La Fortinera de la ciudad de Rauch. El Ballet Amor y Danza te invita a una noche llena de música, danza y emociones.
El Ballet Amor y Danza presenta su nuevo espectáculo "SaludARTE" el próximo Viernes 3 de octubre a las 21 hs. en el Teatro Español de Azul.
Entradas anticipadas a la venta en boletería del Teatro.
-Liverpool a las 20 estará Aníbal Alvarez.
Sábado
-Teatro Español a las 16 Diego Topa llega a Azul con su último espectáculo infantil.
"Topa, es tiempo de jugar", la aventura musical que eligió la familia se trata de una experiencia teatral única que sale de gira por primera vez por la Argentina y América Latina.
Luego de dos años de éxito rotundo en calle Corrientes, esta premiada obra se sube al bus de gira para recorrer el país y algunos países de América Latina, en los que Topa es bienvenido por sus canciones, sus shows y el gran amor hacia los más chiquitos.
"Topa, es tiempo de jugar" fue una experiencia teatral y un viaje en el tiempo que hizo vibrar a todas las familias durante el 2023 y 2024. Acompañado por dinosaurios, robots, el glamour de los años '70 y un gran elenco de actores y bailarines, vivió increíbles aventuras junto a su público amado. Con gran impacto visual y un equipo creativo de lujo, esta propuesta llega a todo el país para seguir sorprendiendo y animando a chicos y grandes. Para cantar, bailar, reír y soñar en familia.
En el 2019 logró consagrarse con su Licencia "Topa, El Viajero", dándole nombre a este show teatral, el cual fue acompañado de una serie de lanzamientos musicales, producidos por su propia productora.
Su carrera musical incluye más de 10 discos lanzados, de los cuales también es compositor, y un canal de YouTube con videos musicales de todos los géneros, dedicados a la familia, donde reúne a numerosos artistas argentinos. Actualmente se encuentra nominado a los Premios Gardel en la categoría "Mejor álbum infantil" por su EP "A cantar con Topa".
"Topa, tu primer concierto" fue uno de los espectáculos más vistos de la calle Corrientes en la temporada teatral 2022, con shows en más de veinte ciudades del interior y una gran gira por América Latina.
Durante ese año Topa lanzó su primer libro "Mis Primeras Recetas", de la mano de Plick.me, que incluye recetas fáciles y saludables para hacer en familia.
En el 2023 estrenó su espectáculo "Topa, es tiempo de jugar" en el teatro Nacional Sancor Seguros. El mismo fue galardonado con tres premios Hugo. Este espectáculo fue el suceso de la temporada teatral.
En 2024 lanzó su canal de Youtube oficial en el que todas las semanas estrena una canción y video nuevo, con las mejores canciones para los más chiquitos y cerró el año siendo, junto con Laurita Fernández, el protagonista de "Disney Celebra una Navidad Inolvidable", un show para toda la familia que fue un éxito rotundo.
Luego de un gran 2024 con "Topa, es tiempo de jugar" en el Teatro El Nacional y un disco nuevo con Luli Pampín, el artista lanzó un nuevo disco de la mano de Alman Kids / Alman Music: "Un mundo de colores", lleno de canciones con su impronta y alegría.
En este primer trimestre de 2025, el rockstar de los más chiquitos fue el encargado de abrir el Kidzapalooza Chile por primera vez y cerrar el Kidzapalooza Argentina por tercer año consecutivo.
"Estoy inmensamente feliz de poder llevar esta obra al interior de mi amado país y a muchos países de Latinoamérica, donde siempre me reciben con mucho amor. Es un espectáculo, que tiene como co-creador y director a mi amigo Emiliano Dionisi, en el que me acompañan, por tercer año consecutivo, Gustavo Carrizo como coreógrafo, Ramiro Delgado sobre el escenario, y este año Marina Caracciolo será la figura femenina. Es una historia musical fantástica, con canciones extraordinarias y llena de emociones. Un proyecto espectacular, que quienes la vivieron durante las dos temporadas en Buenos Aires, no dejaron de alentar su regreso. Así que llegar a toda la Argentina y algunos países de América Latina con esta obra tan querida me llena de orgullo y felicidad" señala el artista.
"Topa, es tiempo de jugar", se presentará el sábado 4 de octubre a las 16 hs. en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación del Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española.
Entradas anticipadas a la venta en boletería del Teatro.
Valor de las entradas con ubicación: $30.000, $28.000 y $25.000.
Los menores abonan entrada a partir de los 2 años cumplidos, ocupen o no butaca.
-Parque Municipal inauguración del 19° Festival Cervantino de la Argentina. La misma tendrá lugar este sábado 4 de octubre, en el Parque Municipal.
La actividad se desarrollará de 14:30 a 20, en el sector del anfiteatro. Habrá feria de emprendedores, propuestas gastronómicas, cerveceras y visuales.
Además, desde las 15, se presentará HSD, Grupo Tandem y un desfile de cuerpos de baile azuleños coordinado por Laura Juárez, Instituto Cristina Sabella y Ximena Gallicchio y Ornella Bruno.
En tanto, desde las 16, habrá música en vivo con Clo Aducci, Los Nebulosa, el gabinete del Dr. Caligari, YLADM Roji y Temporada Baja,
Asimismo, a las 16:30 se realizará una visita guiada por el Parque, a cargo del personal de la Dirección de Turismo de la comuna.
Cabe recordar que el Festival Cervantino transcurrirá del 3 al 11 de octubre en distintos espacios de la localidad.
En ese marco, se podrá asistir a propuestas comunitarias, educativas, de artes escénicas, música, literatura, charlas y deporte, para ser disfrutadas por la comunidad y quienes visitan la ciudad.
Para seguir informado y conocer el día a día del Festival, se puede seguir la cuenta de Instagram @cervantinoazul.
18 hs. Museo Squirru (Alvear 654)
Donde el Mate reúne, el Quijote vive. Exposición que propone una lectura del mate como símbolo de encuentro y hospitalidad. A través de piezas del Museo y colecciones particulares, se explora su presencia cultural y estética en la Argentina de los siglos XIX y XX.
14.30 a 20 hs. Parque Municipal
Sector Anfiteatro
Inauguración: Feria de emprendedores, propuestas gastronómicas, cerveceras y visuales.
Desde las 15 hs. HSD | Grupo Tandem. Desfile de cuerpos de baile azuleños coordinado por Laura Juárez, Instituto Cristina Sabella y Ximena Gallicchio, y Ornella Bruno.
Desde las 16 hs. Música en vivo. Clo Aducci | Los Nebulosa.
El gabinete del Dr. Caligari | YLADM Roji | Temporada Baja
16.30 hs. Visita guiada por el Parque a cargo de la Dirección de Turismo.
20.30 hs. Salón Cultural.
San Martín 425 P. A.
Quijoteando Tangos Paulina Maumús y Guillermo Robledo desnudan el tango en su formato más íntimo. Una propuesta minimalista que revela la poesía del género con fuerza renovada, haciendo vibrar las letras de autores clásicos en un ambiente directo y sensible.
La Pituca Ensamble El Ensamble La Pituca busca conservar la cultura musical porteña, interpretando los tangos tradicionales y creando arreglos originales para la formación. Actualmente integrada por contrabajo, violonchelo, piano, acordeón, flauta traversa y voz.
El repertorio combina clásicos del tango con obras de tango contemporáneo, fomentando la escucha y difusión de nuevos autores y compositoras. Entrada libre y gratuita.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Una de las diligencias ordenadas por el asalto que sufriera a fines de agosto pasado el repartidor, a quien le había sido sustraída su motocicleta, derivó en que policías recuperaran otra. Ese vehículo registraba un pedido de secuestro desde el mes pasado, luego de que fuera robado en una oficina de servicios agropecuarios situada en Ruta 3 y calle San Luis.
1 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
29 de septiembre de 2025