30 de septiembre de 2025

PAIS

PAIS. Tras la euforia, luces amarillas: otras vez el dólar y el riego país cerraron al alza

Todas las cotizaciones cerraron al alza: el mayorista a a $1379,69; el blue a 1.406. El Riesgo País subió a más de 1200 puntos.

En la última rueda de septiembre el mercado pareció confirmar la tendencia adversa que se volvió a instalar luego de la euforia por el paquete de rescate financiero a Argentina que anunció el gobierno de Estados Unidos: volvieron a subir los dólares y el riesgo país, aun con la expectativa de liquidación de las grades cerealeras que se beneficiaron con la baja a cero de las retenciones, que solo se mantuvo 72 horas.

En ese marco, hoy el tipo de cambio oficial mayorista llegó a tocar los $1410 cerca del mediodía. Sin embargo, con el paso de las horas la tendencia se moderó, un freno que desde el mercado atribuyen a la venta de dólares por parte del Tesoro, en una rueda marcada por el cierre de posiciones en el dólar futuro. Finalmente, esta cotización terminó la rueda a $1379,69, equivalente a una escalada diaria de $21,57 (+1,59%).

Aunque a mediados de septiembre el mayorista alcanzó por primera vez el techo de la banda de flotación (que actualmente se ubica a $1480,72), el aluvión de divisas que provocó la semana pasada la baja de retenciones a cero permitió que la cotización se aleje de los máximos previstos en el programa económico. En este contexto volátil, la cotización cerró el mes con una suba acumulada de $36,69 (+2,7%).

Algo similar sucedió con el dólar oficial minorista. Hoy, subió $20 y culminó en las pizarras del Banco Nación a $1400 (+1,4%), mientras que en los últimos 30 días trepó $40 (+2,9%). El precio promedio del mercado fue de $1406,44, según el relevamiento diario de entidades financieras que hace el BCRA.

El Riesgo País volvió a subir

En tanto, el riesgo país volvió a estar en la mira del mercado durante septiembre. Con dudas respecto de la capacidad de pago que tendrá el Gobierno para cumplir con sus compromisos de deuda, el indicador que elabora el JP Morgan llegó a tocar los 1500 puntos básicos a mediados de septiembre. Finalmente, el apoyo de Estados Unidos y las compras que hizo el Tesoro la semana pasada permitieron que descomprima, pero el efecto se evaporó rápidamente.

Hoy, la tensión vuelve a verse reflejada en las pantallas, en un contexto donde el programa económico está bajo la lupa. Este martes el riesgo país trepa 79 unidades y se ubica en 1203 puntos básicos (+7,03%). Esto se debe a la caída que presentan los bonos soberanos de deuda: los títulos Bonares retroceden 5,02% (AL41D) y los Globales, hasta 3,7% (GD35D).

La misma tendencia se replica en la Bolsa porteña. El índice accionario S&P Merval retrocede 2,1% y cotiza en 1.756.226 unidades. Este último valor es equivalente a unos US$1154 al ajustar por el dólar CCL, lo que representa una caída diaria del 3,6% y del 21,1% en el acumulado de septiembre.

Las acciones fueron las más afectadas en los últimos 30 días, con variaciones diarias que llegaron a ser de un 20%. Los papeles de Transportadora de Gas del Norte perdieron el 29,8% de su valor a lo largo del mes, seguida por Sociedad Comercial del Plata (-27,8%), Banco Supervielle (-27,6%) y Transener (-25,5%).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. "Sin patentes": aseguran que se normalizó la entrega de chapas y advierten con fuertes multas

Las penalidades para los vehículos que circulen sin patente o con la misma tapada o adulterada podrían llegar hasta $800.000.

30 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno le prometió al campo avanzar con las obras de dragado en el Río Salado

La primera etapa de esta obra sobre el Río Salado comprende 33,4 km de dragado entre el cruce del río con la Ruta Nacional N° 205 y la localidad de Ernestina.

30 de septiembre de 2025

Punto Limpio en Cacharí
CLICK!

Punto Limpio en Cacharí

29 de septiembre de 2025

"Es muy clara la falta de servicio por parte del Estado y las  consecuencias trágicas que está generando actualmente"
LA RUTA 3 Y LA DEMANDA PRESENTADA POR EL MUNICIPIO DE AZUL

"Es muy clara la falta de servicio por parte del Estado y las consecuencias trágicas que está generando actualmente"

29 de septiembre de 2025

Debemos sostener el compromiso de seguir   trasmitiendo las motivaciones de esa patriada"
COLUMNA DE LA AGRUPACIÓN PERONISMO 26 DE JULIO "

Debemos sostener el compromiso de seguir trasmitiendo las motivaciones de esa patriada"

29 de septiembre de 2025

El valor de la unión: la familia de  Federico comparte su experiencia
"VIVENCIAS EN EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS

El valor de la unión: la familia de Federico comparte su experiencia

29 de septiembre de 2025

Don Galeón ganó la previa del Cervantino
TURF

Don Galeón ganó la previa del Cervantino

29 de septiembre de 2025

ENTREVISTA CON JORGE FERRARELLO

"Los azuleños tenemos que valorar la llegada de este nuevo transformador"

28 de septiembre de 2025

LA ECONOMÍA DEL HOGAR Y LOS TIPOS DE GASTOS

Que no te sobre tanto mes al fin del sueldo

28 de septiembre de 2025