29 de octubre de 2025

SE IMPLEMENTÓ EL DOMINGO POR PRIMERA VEZ

SE IMPLEMENTÓ EL DOMINGO POR PRIMERA VEZ. La Boleta Única de Papel, con buena aceptación

La equiparación para los partidos que compiten electoralmente, el hecho de no tener la necesidad de reposición de boletas en el cuarto oscuro, la facilidad en el conteo durante el escrutinio, fueron algunos de los aspectos marcados como positivos en cuanto a la BUP. Como aspectos negativos, se observaron el momento en que se produjo el cambio de reglas y el desconcierto que generó en algunos electores.

En la legislativa del pasado domingo, por primera vez en la historia electoral del país, se implementó la Boleta Única de Papel (BUP), en reemplazo de la tradicional boleta individual partidaria.

Durante la ronda de consultas que realizó EL TIEMPO en la jornada electoral, en la mayoría de los casos las opiniones fueron favorables al nuevo sistema implementado.

La senadora provincial Lorena Mandagarán expresó que "estoy de acuerdo con la Boleta Única de Papel. De hecho, a nivel provincial, en su momento se presentó un proyecto que no llegó a constituirse en ley, pero fui una de las que acompañó esa iniciativa".

En su aplicación -y beneficios- "hay varias cuestiones, no sólo la de reducción de costos en lo que hace a la impresión de boletas; no sólo una reducción en cuanto al impacto ambiental -por el papel y el origen de ese papel-; sino porque, básicamente, pone a todos los partidos en un estado de equidad, porque antes quizás por partidos políticos con mayor trayectoria o volumen, contaban con ciertos recursos que otros partidos".

"Ahí hay una clara diferenciación -aseveró Mandagarán-, hasta en la posibilidad de emitir nuevas boletas, en la posibilidad de hacer campañas con esa boleta única; con la posibilidad de reposición durante el acto electoral. Es decir, no sólo por el papel, sino también por el volumen en la posibilidad de contar con fiscales. En ese sentido, la Boleta Única de Papel equipara a todos y les da la misma oportunidad a todos de ser elegidos y que su boleta esté".

Mencionó que "es una boleta que sólo está en poder de la autoridad de mesa, que sólo la administran ellos, que no tiene otro mecanismo de acercarse a la comunidad a través del reparto en los domicilios como sí ocurre con la boleta sábana. Si bien algunos entendían que eso agilizaba, porque ya se podía ir desde la casa con la boleta preparada, lo que veo es que, la verdad, eso no es así. Este proceso también es muy ágil, es muy transparente y es rápido".

Por todas esas consideraciones, explicó la senadora Mandagarán, "creo que es un avance importantísimo en materia de igualdad, de equidad y de transparencia en el acto eleccionario". "A nivel provincial yo acompañé el proyecto, aunque no alcanzó en rango de ley. Y cuando se dio esto a nivel nacional lo sentí, realmente, como un avance. Quizás no era el momento de cambiar las reglas de juego sobre el mismo año, pero creo que es un instrumento que, con el tiempo, se verán los avances y creo que se va a replicar en todo el país, e incluso en esta provincia. Ojalá así sea, porque realmente los beneficios son grandes, en cuanto a costos, impacto ambiental y, sobre todo, en cuanto a equidad e igualdad en la participación política", finalizó la senadora.

El referente del PRO local -aliado con LLA-, Ramiro Ortíz, indicó que "celebro que así sea, porque hace que la voluntad del votante, del ciudadano, pueda expresarse más libremente, al no depender que se reparta o no la boleta según la estructura de cada frente electoral".

Recordó que, "con la boleta tradicional partidaria, los espacios electorales más grandes tenían más posibilidades de llegar con esa boleta y los espacios políticos pequeños no; muchas veces faltaban boletas o se robaban boletas. Esto no va a ocurrir con la Boleta Única de Papel, ya que es universal; es decir, sirve para todos los frentes electorales, para elegirlos libremente, y son provistas por el Estado y por las propias mesas electorales".

Por ello, Ortíz consideró que la BUP "es un gran avance, más allá de que pueda haber algún desconcierto o algunas personas que no sepan cómo utilizarlas, pero es algo muy simple y va a ser más fácil para el conteo de votos también". Y será "más transparente también", aseveró, "porque se terminan muchísimas cuestiones, como la impresión de las mismas boletas a cargo de los partidos, algo que muchas veces es un negocio para algunos partidos políticos. Eso se termina".

La BUP, en consecuencia, "es algo innovador a nivel nacional y muy beneficioso para todos, incluido el votante, porque aclara a quién se debe votar de una manera simple y no tiene que andar buscando la boleta, o confundiéndose con boletas parecidas. El ciudadano tiene ahora la libertad de elegir en una forma rápida y eficaz a qué frente electoral desea votar", analizó Ortíz.

El presidente del bloque de concejales de Fuerza Patria, Xavier Cabrera, indicó que la Boleta Única de Papel, "si bien generaba mucho temor la implementación, sobre todo en los adultos mayores, al cambiar el mecanismo de votación, la realidad es que la elección es muy fluida y estamos viendo que hay mucha participación de los azuleños", dijo a este diario mientras se desarrollaba el acto comicial.

Por su parte, el concejal Nicolás Cartolano -bloque Peronismo para el Desarrollo, destacó que "es la primera experiencia de la Boleta Única de Papel. Creo que es satisfactoria, es importante", aunque también observó que "por ahí a la gente de mayor edad le ha costado un poquito más, pero creo que es muy importante el desarrollo; y ver cómo se va desarrollando esta jornada [por el domingo último] con respecto a esta forma nueva de votar que ahora tenemos los vecinos de Azul y de la provincia de Buenos Aires".

El concejal también sostuvo que "entiendo que si se votaba el mismo día la elección provincial y la nacional, habría sido un error; porque hay gente a la que le cuesta un poco más, entra con dudas y eso hace que se demore. Y si se tenía que votar dos veces y de diferente forma, una con sobre y boleta sábana -como se acostumbra a llamarla- y con la Boleta Única de Papel, se hubiese complicado. Por eso, creo que ha sido un gran acierto del gobernador de la provincia de Buenos Aires al desdoblar esta elección", destacó Cartolano.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CONTUNDENTE TRIUNFO DE LA LIBERTAD AVANZA EN TODO EL PAÍS

CONTUNDENTE TRIUNFO DE LA LIBERTAD AVANZA EN TODO EL PAÍS. "Se está validando toda la tarea que LLA viene haciendo a nivel nacional"

Así lo sostuvo el concejal electo de La Libertad Avanza Azul Ignacio Furiasse cuando analizó en diálogo con este diario el resultado altamente favorable que obtuvieron los libertarios en la elección legislativa a nivel nacional que se realizó el último domingo. "Sabíamos que los catorce puntos de diferencia no eran reales y que en esta elección no íbamos a tener el mismo escenario, pero la verdad que fue una sorpresa el hecho de haber ganado en la provincia de Buenos Aires", resaltó.

29 de octubre de 2025

Pasó en Azul un 29 de octubre
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 29 de octubre

29 de octubre de 2025

Policías detuvieron en Chillar al presunto abusador de una menor
TIENE 37 AÑOS DE EDAD

Policías detuvieron en Chillar al presunto abusador de una menor

28 de octubre de 2025

Taller de lectura
SOCIEDAD

Taller de lectura

28 de octubre de 2025


EL VIERNES POR LA NOCHE . La Criba con una triple propuesta musical

mask

ROMÁN ROS Y EL TRABAJO DE LA MESA LOCAL DEL COPRET. "Este año realmente ha sido muy fructífero"

mask
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 28 de octubre.

28 de octubre de 2025

EL PASADO JUEVES POR LA TARDE

Obras premiadas del 40° Salón Azul Nacional de Artes Visuales

27 de octubre de 2025