29 de octubre de 2025
Así lo sostuvo el concejal electo de La Libertad Avanza Azul Ignacio Furiasse cuando analizó en diálogo con este diario el resultado altamente favorable que obtuvieron los libertarios en la elección legislativa a nivel nacional que se realizó el último domingo. "Sabíamos que los catorce puntos de diferencia no eran reales y que en esta elección no íbamos a tener el mismo escenario, pero la verdad que fue una sorpresa el hecho de haber ganado en la provincia de Buenos Aires", resaltó.
El presidente de La Libertad Avanza Azul, Ignacio Furiasse, se refirió en diálogo con diario EL TIEMPO al categórico triunfo de la fuerza libertaria en las elecciones legislativas que a nivel nacional se realizaron el domingo pasado.
Cabe recordar que el espacio que lidera Javier Milei se impuso en la mayoría de las provincias de la República Argentina y en casi todos los distritos de la provincia de Buenos Aires incluido Azul.
En el inicio de la charla el concejal electo en la pasada elección del 7 de septiembre analizó los guarismos que dejó el acto eleccionario del último domingo y expresó: "Sabíamos que los catorce puntos de diferencia en la provincia de Buenos Aires no eran reales y que en esta elección no íbamos a tener el mismo escenario. Estábamos confiados en que ese número no se iba a repetir y que íbamos a repuntar en relación a la elección de septiembre, pero la verdad que fue una sorpresa el hecho de haber ganado en la provincia de Buenos Aires".
"Porque entendíamos que en el resto de las provincias había una tendencia ganadora, pero fue sumamente sorpresiva esa diferencia general con respecto a la voluntad de todos los argentinos" agregó.
En ese sentido el dirigente libertario coincidió en que la campaña a nivel nacional terminó siendo "muy sucia" y hasta incluyó denuncias cruzadas y candidatos que debieron declinar sus candidaturas.
"Nosotros entendemos que hay un hartazgo de parte de la ciudadanía con respecto a las campañas políticas. Y siempre días antes de las elecciones suceden diferentes cuestiones que impactan en los candidatos que en muchos casos son atacados de manera personal. Y creo que ese es un accionar de la política que ya no se debería estar usando más porque genera más que nada rechazo en el votante" señaló y siguió: "Por eso entendemos que el caso puntual de José Luis Espert fue bien visto por el votante liberal porque los mismos liberales fueron los que votaron quitarle los fueros, cosa que nunca antes se había visto que un partido le quite los fueros a un candidato propio que estaba denunciado, no condenado. La situación nos fue favorable no porque haya habido una denuncia de corrupción sino por la actitud que tomó La Libertad Avanza de ser consecuente y hacer lo que dice en su discurso".
Más adelante y consultado por este diario sobre los cambios profundos que se pueden llegar a venir con la nueva reconfiguración del Congreso Nacional, Furiasse indicó: "Hay que tener un poco de paciencia porque se vienen cambios importantes en todas las cámaras. Y hay que contemplar que en la elección de septiembre más allá de que no se ganó igualmente LLA creció en la cantidad de diputados y senadores provinciales".
"De alguna manera creemos que se está validando toda la tarea que viene haciendo el espacio de La Libertad Avanza a nivel nacional y en esta elección la ciudadanía le dio el respaldo al presidente para que avance con su plataforma política teniendo en cuenta que en su momento el Congreso Nacional le jugó en contra" añadió.
Por otro lado, el vocero libertario aseguró que siempre que se pusieron en discusión los dos modelos de país (el libertario y el del kirchnerismo) la respuesta de la sociedad fue contundente: "A pesar de que en la boleta única papel había quince opciones para elegir lo que no pudo hacer la política lo hizo el elector, eligió entre dos modelos y eligió hacia donde quiere ir y hacia donde no quiere volver. Así que la respuesta concreta la dio el electorado que por capacidad propia decidió el resultado de esta elección de manera contundente".
Boleta única papel
En otro tramo de la entrevista con diario EL TIEMPO Furiasse destacó el excelente resultado que dejó la aplicación del sistema de votación con boleta única papel y lo describió como "un total acierto".
"En principio porque fue muy fácil de entender el sistema nuevo de votación y los comicios se realizaron con total naturalidad y en segunda instancia porque me parece que se dejaron atrás algunas maneras de hacer campaña donde la gente tal vez recibía la boleta y eso a la vez demandaba una grandísima impresión de papeles que estando en el 2025 resultaba algo insostenible. Por eso creo que fue un gran éxito el debut de la utilización de la boleta única papel" sostuvo.
Asimismo, y teniendo en cuenta el buen caudal de votos que tuvo LLA en Azul en la pasada elección dijo: "Pasamos de ser un espacio opositor a ser un espacio con posibilidades reales de discutirle el poder a cualquier espacio político ya sea una intendencia, un gobierno provincial o en la nación. Y creo que justamente es eso lo que legitima esta elección. Y a partir de ahora hay que construir de la manera más amplia posible y claramente todos aquellos que tengan la voluntad de transitar el camino del liberalismo están invitados a acercarse y a conversar".
Por otro lado, el concejal electo que asumirá su banca en diciembre de este año aseguró que el bloque de siete concejales de la Libertad Avanza Azul se convertirá en la primera minoría del Concejo Deliberante de Azul y comentó: "Ya estamos trabajando respecto de lo que será la tarea legislativa en los próximos años y quizá es algo prematuro hablar de una candidatura a intendente y habrá que ver cuál es la voluntad de las personas que puedan representar al espacio cuando llegue ese momento".
"En este momento y si las elecciones fueran mañana la figura de Luis Hoursouripe es la que más aplicaría, pero todavía faltan dos años y resta todo un proceso de aprendizaje y de crecimiento por delante" recalcó.
Por último, el titular de La Libertad Avanza Azul consideró que las ideas de la libertad han logrado arraigarse en esta ciudad y reflexionó: "El modelo del liberalismo llegó para quedarse, ya se instaló, y la gente lo está entendiendo. Las ideas de la libertad son consecuentes con el discurso de LLA y eso es algo nunca ha pasado en la política. Porque generalmente las campañas hablaban de promesas inertes y después uno le depositaba la confianza a la nada misma".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de octubre de 2025
No se descarta la posibilidad de un gran acuerdo post reunión y el objetivo explícito de lograr compras de la oleaginosa por parte de China.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025