29 de octubre de 2025

PAIS

PAIS. ¿Por qué tu empresa necesita un software de ruteo?

En la actualidad, con la creciente demanda de entregas rápidas y precisas, el sector logístico enfrenta retos cada vez mayores. Operaciones ineficientes difíciles para cumplir con las exigencias de los clientes, rutas mal planificadas que aumentan los costos de combustible y desgaste de la flota, y la falta de visibilidad en tiempo real son algunos de los obstáculos más comunes. Aquí entra en juego un software de ruteo, una herramienta clave para optimizar la planificación y ejecución de rutas de entrega.

Un software de ruteo moderno va más allá de trazar caminos: permite analizar múltiples variables (cantidad de paradas, ventanillas horarias, capacidad de vehículos, tráfico en tiempo real, entre otras) y generar rutas inteligentes que reducen tiempos, aumentan el número de entregas y mejoran la satisfacción del cliente.

Además, este tipo de soluciones es especialmente relevante cuando hablamos de la logística de última milla, es decir, la fase final del proceso de entrega desde un centro de distribución hasta el cliente final. En este tramo, cada minuto cuenta y cada kilometro extra representa un coste adicional o una oportunidad perdida de fidelización.

Claves de la logística de última milla

La logística de última milla es uno de los eslabones más complejos en la cadena de suministro. Incluye factores como:

  • Gran cantidad de paradas en zonas urbanas con tráfico, restricciones y accesos difíciles.
  • Necesidad de visibilidad en tiempo real de la flota para cumplir ventanas de entrega prometidas.
  • Requerimiento de una buena experiencia al cliente: seguimiento, comunicación, fiabilidad.
  • Costes elevados si la planificación o ejecución es deficiente (combustible, horas extra, vehículos ociosos).

Una gestión exitosa de la última milla requiere herramientas que permitan: planificar rutas numerosas, integrarse con otros sistemas (CRM, ERP), realizar seguimiento de conductores y entregas, y obtener datos para análisis continuo. Por ello, la elección del software de ruteo correcto puede marcar la diferencia entre una operación logística que genera costes y una que genera valor.

Presentación del producto: Persat - App de Ruteo y Logística de Última Milla

El software que recomiendo es la solución de Persat, especialmente su módulo de "App de Planificación de Rutas para Logística de Última Milla". Este producto está diseñado para empresas que realizan entregas masivas, distribución urbana o requieren cumplir con estándares altos de eficiencia en el tramo final.

Funcionalidades destacadas

  • Visualización en tiempo real de la flota: permite ver dónde están los vehículos, controlar el cumplimiento de la hoja de ruta asignada y recibir pruebas de visita (foto + firma digital) para asegurar trazabilidad y responsabilidad.
  • Planificación y optimización de rutas: el sistema calcula rutas automáticas considerando múltiples factores, lo que permite reducir tiempos de recorrido, optimizar recursos y aumentar la cantidad de entregas diarias.
  • Operación offline y multi-dispositivo: los conductores pueden acceder desde sus dispositivos móviles incluso sin conexión a internet, lo cual es clave en zonas con cobertura variable.
  • Mantenimiento preventivo de la flota: la solución incluye recordatorios por kilómetros o tiempo para el mantenimiento de vehículos, evitando paradas imprevistas y largos tiempos de inactividad.
  • Integraciones con CRM/ERP/API: la herramienta se integra con otros sistemas de gestión de la empresa, lo cual permite centralizar datos de clientes, entregas, rutas y operadores.
  • Análisis de datos y reportes: métricas clave como tiempos de entrega, desvíos de ruta, desempeño por zona o vehículo, lo que facilita la mejora continua.

Beneficios concretos

  • Reducción de los tiempos de planificación hasta un 35% y aumento de entregas diarias hasta un 20%.
  • Mejora de la visibilidad de cada operación y mayor control sobre la última milla, lo que impacta directamente en la satisfacción del cliente.
  • Disminución del costo operativo: menos kilómetros recorridos, menos desgaste de vehículo, menor consumo de combustible.
  • Adaptación para empresas de distribución, servicios, técnicos, ventas en campo o logística pura en última milla.

¿Cómo implementarlo en una operación de logística de última milla?

  1. Evaluar el mapa de entregas y recursos: identifica número de paradas diarias, vehículos disponibles, horarios de entrega, volumen de carga.
  2. Configurar el software de ruteo: ingresa datos de clientes, zonas, vehículos, conductores; define ventanillas horarias, prioridad de entregas, etc.
  3. Planificación automática y asignación de rutas: Persat genera rutas optimizadas que se envían al móvil del conductor con hoja de ruta, navegación, información de cliente.
  4. Ejecución y seguimiento en tiempo real: desde la app, los conductores confirman entregas, toman fotos o firmas, se registran tiempos; el administrador observa el cumplimiento en tiempo real.
  5. Análisis de resultados: mediante reportes, analiza el desempeño: kilómetros recorridos, paradas completadas, desvíos, tiempos no cumplidos; ajusta parámetros para mejorar.
  6. Ciclo continuo de mejora: usa los datos generados para mejorar rutas, ajustar flota, modificar ventanillas horarias y optimizar la operación de última milla.

¿Por qué esta solución es ideal para empresas orientadas a la última milla?

Porque la fase de última milla requiere un nivel de detalle y rapidez que no es común en rutas tradicionales de larga distancia. La habilidad de adaptarse al tráfico urbano, manejar múltiples paradas, cumplir ventanas horarias, integrar el seguimiento del cliente y entregar visibilidad en tiempo real son características que un excelente software de ruteo debe tener. Y Persat lo aborda de forma específica.

Tal como se menciona en su web: "Visualice la ubicación de sus vehículos en tiempo real ... Controle el cumplimiento de la hoja ruta asignada a cada chofer ... Reciba comprobante de visita realizada, con foto y firma digital."

Además, la integración con CRM/ERP y la operación offline son clave para entornos urbanos con alta dinámica o cobertura irregular.

Además, para la planificación de rutas se habla de reducción de hasta un 30% en los tiempos de ruteo. Son indicadores que demuestran su idoneidad para optimizar la logística de última milla.

Conclusión

Si tu empresa está lidiando con retos de entregas urbanas, flota dispersa, muchas paradas o clientes que demandan precisión en la entrega, un software de ruteo es prácticamente un requisito. Y más aún si el foco es la logística de última milla, que exige eficiencia, visibilidad, datos y adaptabilidad.

La solución de Persat presenta una propuesta robusta para estos escenarios: planificación automatizada de rutas, visibilidad en tiempo real, integraciones con otros sistemas, operación móvil y offline, métricas precisas y ahorro de costos. En definitiva, una herramienta que puede transformar la logística de tu empresa, reducir tiempos, mejorar entregas y elevar la experiencia de cliente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA CATEDRAL

DESDE LA CATEDRAL. Y la cruz volvió a iluminar la ciudad

No deja de ser un momento histórico para el pulso de Azul lo sucedido ayer martes: después de varias décadas, al ser recambiadas sus luminarias, la cruz y la torre de la Iglesia Catedral "Nuestra Señora del Rosario" han vuelto a iluminar la ciudad.

29 de octubre de 2025

DESDE LA CATEDRAL

DESDE LA CATEDRAL. Y la cruz volvió a iluminar la ciudad

29 de octubre de 2025

"Se está validando toda la tarea que LLA viene haciendo a nivel nacional"
CONTUNDENTE TRIUNFO DE LA LIBERTAD AVANZA EN TODO EL PAÍS

"Se está validando toda la tarea que LLA viene haciendo a nivel nacional"

29 de octubre de 2025

Molienda de soja récord durante septiembre
COMERCIO DE GRANOS

Molienda de soja récord durante septiembre

29 de octubre de 2025

La Boleta Única de Papel, con buena aceptación
SE IMPLEMENTÓ EL DOMINGO POR PRIMERA VEZ

La Boleta Única de Papel, con buena aceptación

29 de octubre de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Taller de lectura

28 de octubre de 2025


EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL. Buscan evitar que los sobrantes de las obras de construcción se transformen en residuos

mask

TIENE 29 AÑOS DE EDAD. Motociclista lesionado en un siniestro de tránsito

mask