3 de noviembre de 2024

EL PRÓXIMO VIERNES

EL PRÓXIMO VIERNES . Pantallas y niñez: cómo proteger a nuestros hijos de la adicción digital

El viernes 8 de noviembre a las 19:30, en Alvear 688, se realizará una charla titulada "Adictos con Pañales", Concientización sobre la adicción a las pantallas y sus consecuencias en pediatría.

En la charla, Mauro Pedersoli abordará los efectos del uso prolongado de dispositivos tecnológicos en el desarrollo neurológico de los niños, explorando cómo el abuso de pantallas puede afectar el sueño, la atención, el aprendizaje y las habilidades sociales desde edades muy tempranas. También compartirá recomendaciones para un consumo tecnológico saludable y cómo los padres pueden gestionar los tiempos y tipos de contenidos accesibles.

El encuentro será una oportunidad para dialogar sobre los desafíos actuales que enfrentan las familias y los profesionales de la salud infantil en un mundo cada vez más digitalizado. Además, se expondrán estrategias prácticas para reducir el tiempo de pantalla y fomentar actividades que favorezcan el desarrollo integral de los niños, resaltando la importancia de establecer límites saludables. La charla finalizará con un espacio para preguntas y un intercambio de experiencia.

En este marco El Tiempo dialogó con el especialista quien contó en qué consistirá la propuesta.

En primer lugar consultado cómo llega a Azul contó que "fui convocado por el Instituto de Neurodesarrollo de Azul que se interesó muchísimo por la temática. A partir de ahí, me contactaron y me pareció buenísima la propuesta. Yo ya había dictado charlas en varios lugares".

Del mismo modo especificó que "incluso arranqué con esto antes de la pandemia, pero este año se 'movió' un poco más a partir del libro. Dicté una charla en Saladillo y en el interior del país. Fue impresionante la repercusión y muy productivo".

Asimismo precisó que "se trata de un tema que está muy de moda pero falta todavía más de este tipo de jornadas para concientizar a la población básicamente. Revisando el problema con la pandemia y con el paso del tiempo generó consecuencias terribles en la salud mental y física de la población en general, pero es mi caso la población pediátrica porque soy neurólogo infantil".

"Básicamente lo hago para 'salir de la zona confort' porque nosotros vemos epidemias, patologías súper complejas y básicamente como actor de oficio: ver un fenómeno clínico de forma masiva y sin muchas respuestas, ni campañas y con mucho desconocimiento por parte de la población general. Adopté el tema como una bandera y empecé a dar charlas, así es cómo que llegando a un punto bastante alto de exposición en medios gráficos y todo lo que se acerquen a interesarse por el tema", sostuvo.

Más sobre la charla

En segundo término el neurólogo infantil, especificó que "se describen todos los trastornos del desarrollo neurológico, de salud mental y obviamente siempre buscando el vaso medio lleno a partir de estrategias para combatir este problema. Es importante describir los aspectos negativos y dar soluciones porque en muchos casos son fenómenos reversibles".

La disertación está dirigida toda la comunidad, "de hecho el libro tiene un lenguaje que es para todos, tiene obviamente términos técnicos porque tiene que ver con la medicina, pero el lenguaje es amigable para toda la población".

También destacó que "en el libro van a encontrar una primera parte donde hablo contando toda la experiencia que tuve con el tema desde el punto de vista neurológico y también desde la salud mental. Después invito a escribir capítulos más cortos a especialistas de todas las áreas: fonoudiología, psicología, psicopedagogía, kinesiología y endocrinología.

También un amigo también que es neurólogo habló de cefaleas y un odontólogo de bruxismo y pantallas. Un capítulo interesante es el de una directora de una escuela rural en Lobos que describe cómo las pantallas llegan también al campo y cómo va impactando negativamente en las tradiciones".

Para terminar, especificó que "es único este formato escrito por un médico y muchos terapeutas en un lenguaje sencillo, algunas cuestiones técnicas, pero nos va a servir a todos porque yo soy el primero en estar en la lista de adictos al celular. Vamos con mucho entusiasmo para ese día y ojalá salga todo bien y la gente se enganche. Creo que la charla nos va a servir a todos".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TIENE 25 AÑOS DE EDAD

TIENE 25 AÑOS DE EDAD. Choque entre un auto y una moto: un joven tuvo que ser hospitalizado

Como "lesiones culposas" quedó caratulada una causa penal iniciada desde la Policía por un siniestro de tránsito que minutos después de la hora 20:30 de ayer jueves tuvo como escenario la intersección de la Avenida Mitre con la calle Arenales.

22 de agosto de 2025

PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN . Alumni Azuleño y River Plate lideran una zona y Sportivo Piazza quedó arriba solo en la otra

El conjunto albinegro y el elenco "Millonario" mandan en el grupo "A"; mientras que el "Industrial" lidera con puntaje ideal la "B", tras disputarse el pasado domingo la segunda jornada de la primera fase del Torneo Clausura que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

21 de agosto de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

mask
"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025

Un balance más que positivo
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

"Trabajamos en red con todos los vecinos"
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

"Una buena herramienta, pero en mal momento"
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

Se adquirió aparatología  para el Hospital Pintos
CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025