25 de septiembre de 2018

. Adhesiones al Paro general convocado para  hoy


MEDIDA DE FUERZA

Durante la jornada de hoy tendrá lugar un paro general a nivel país convocado por la CGT, sumándose además la CTA, quien inició medidas de fuerzas en el día de ayer, y adhesiones de  movimientos políticos y sociales. Nuestra ciudad se hará eco  de la propuesta y distintas entidades gremiales se  han sumado a la propuesta.

Durante la jornada de realiza una medida de fuerza en todo con la convocatoria a un paro general, convocado desde la CGT, más organizaciones gremiales, políticas y sociales.

Adhesión del Partido Justicialista de Azul

El Partido Justicialista de Azul expreso mediante un comunicado que “Las medidas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Hernán Bertellys, han acentuado la crítica situación que viven nuestros vecinos: la pérdida de empleo, el aumento de la pobreza, los tarifazos y una fuerte regresión en la distribución de la riqueza”.

Señalan que “las políticas impulsadas por el gobierno de Cambiemos, en línea con lo que el Fondo Monetario Internacional solicita, han generado una profunda recesión económica, que han atentado contra el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, y perjudicó severamente las economías regionales”.

Más adelante expresan que “no solo ha sido económico el retroceso; también este modelo ha provocado un fuerte deterioro en la educación pública, la salud, la cultura y las libertades individuales.

Azul también sufre estas consecuencias. Cierre de empresas, desocupación, y un fuerte deterioro de las clases populares, que constituyen el último eslabón del ajuste. Hay vecinos que la están pasando muy mal, y ninguno de los estamentos del Estado hace nada.

Por lo antes expuesto es que como principal partido de oposición expresamos nuestra adhesión y acompañamiento a esta movilización del sector obrero, los movimientos sociales y argentinos en general”.

Adhesión del Partido GEN

Por su parte, el Partido GEN de la Provincia de Buenos Aires adhirió “al Paro General de Actividades resuelto por la central de trabajadores de la República Argentina. La situación económica y social afecta decididamente a los sectores asalariados y humildes de nuestra población por lo que se requiere un cambio drástico de las políticas implementada por el actual gobierno de Cambiemos. La protesta resulta legítima y es un necesario llamado de atención al Presidente Macri que formulan los trabajadores e importantes sectores populares de nuestro país”.

Vamos por un Paro Activo Nacional: Olla Popular y Radio Abierta.

En Azul desde el Partido Obrero impulsa a las 11horas,  una olla popular y una radio abierta en la Plaza San Martín para darle un “carácter activo al paro y exigir su continuidad hasta la huelga general” invitando a todos a participar.

En su comunicado reflejan su visión de la situación nacional  expresando entre otros conceptos que “lejos de sacar a la Argentina de la bancarrota la está hundiendo. Lo revela el crecimiento del “riesgo país”, la fuga de capitales y la parálisis de la economía. La capacidad instalada ociosa en la industria orilla el 50 por ciento, la mayor desde el 2002. El salto del dólar, de 24 pesos a 40 (y sigue trepando), aumentó el peso de la deuda externa, al punto que vuelve a aparecer el “fantasma del default” y produjo además una desvalorización histórica de los salarios. El traslado a los precios, incluidos los tarifazos, empuja la inflación anual al 45%. Mientras la mayoría de las paritarias han cerrado por la mitad de ese porcentaje. Ni hablar de las jubilaciones y los planes sociales. La pobreza alcanza al 40 % de la población. El ajuste comprometido con el FMI golpea los recursos de las provincias”.

En relación a lo que acontece en Azul, señalan “una importante crisis social y económica producto de la perdida de fuentes laborales. Dentro de la provincia de Buenos Aires en nuestra ciudad es donde más fuerte ha pegado el ajuste del gobierno nacional. Actualmente la tasa de desempleo roza el 30%.

El cierre y desguace de Fanazul que dejo 220 familias en la calle fue un golpe durísimo. El “Molino Nuevo” hace más de un año que ha sido vaciado y cerrado. Las cerámicas se encuentran al borde del lock out patronal. El aumento desproporcionado de las tarifas pone en riesgo la continuidad de las cooperativas como la Papelera Pachi Lara y la ex Sudantex. Una gran cantidad de cierres de comercios dejan centenares de trabajadores en la calle. La crisis y miseria que golpea en los barrios pretende ser paleada con una copa de leche”.

Entre las consignas de esta jornada de lucha, desde el PO se postula

-Fuera el Pacto Macri-FMI-Gobernadores.

-Reapertura inmediata de paritarias. Por un salario que cubra la canasta familiar.

-Aumento de emergencia de jubilaciones y planes sociales.

-Estatización de las empresas privatizadas, bajo control obrero.

-Basta de despidos. Ocupación de toda fábrica cierre o despida masivamente.

-Repudio del pago de la deuda externa.

-Nacionalización de la Banca y del Comercio Exterior

“¡Derrotemos el plan de miseria y ajuste social de Macri, los gobernadores y el FMI! ¡Fuera Macri, y el régimen corrupto de kichneristas, macristas y pejotistas! ¡Por una Asamblea Constituyente libre, soberana y con poder!”.

Adhesión del SOEMPA

Desde el Sindicado de Obreros  y Empleados Municipales de Azul, se adhirió a la medida señalando que “ante la crítica situación que padecemos los trabajadores, adherimos al PARO NACIONAL convocado por la CGTRA.

Los Argentinos no aguantamos más, los constantes embates económicos nos han licuado los salarios, una inflación que se sostuvo en el tiempo y terminara cerca del 45% que indefectiblemente se seguirá trasladando a los precios, con subas indiscriminadas de los Servicios Públicos, más las políticas de ajustes dispuestas en el presupuesto Nacional, con el fin de ajustar los gastos públicos para cumplir con el FMI, indefectiblemente repercutirá en una situación aún más extrema para todos los Argentinos. Con el fin de que el Gobierno escuche a los Trabajadores que realmente NO SE PUEDE MAS!!!

Adherimos al llamado de nuestra Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Bs As.

Adhesión del STMA

El STMA se suma al Paro General, en concordancia con lo resuelto en el consejo directivo de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina, como así también por la Federación, “nuestro gremio adhiere al paro convocado para el día 25 de del corriente mes asegurando cómo siempre La guardias y servicios esenciales del partido de Azul.

Dicha medida se llevará a cabo sin concurrencia a los lugares de trabajo y sin movilización a partir de la hora 00,00 del día 25 de septiembre y hasta las 24.00 hs. del día de marras”.

 

 

PANORAMA POLÍTICO

PANORAMA POLÍTICO . Homo Azuleñum

La elección de hace una semana hizo un recorte en la famélica política argentina. Un gobierno nacional acorralado y un peronismo que aprovechó para adueñarse de los votos bonaerenses. En una hábil maniobra el gobernador Kicillof bajó al territorio e hizo jugar a los intendentes.

14 de septiembre de 2025

RUGBY

RUGBY . Uroba, en busca de la corona

14 de septiembre de 2025

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento
UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025

 "Hay un 66% de la población que no quiere que  se continúe con esta línea política municipal"
ENTREVISTA CON LOS CONCEJALES ELECTOS DE LA LIBERTAD AVANZA

"Hay un 66% de la población que no quiere que se continúe con esta línea política municipal"

14 de septiembre de 2025

El peso determinante del voto en las localidades
PANORAMA LUEGO DE LEGISLATIVAS 2025 EN EL DISTRITO

El peso determinante del voto en las localidades

13 de septiembre de 2025

TORNEO DE SELECCIONES

TORNEO DE SELECCIONES . Dos triunfos y una clasificación

12 de septiembre de 2025


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Cuatro años de prisión a cumplir

mask

MES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD . Se anunciaron diversas actividades en el distrito para celebrar los 33 años de la creación de APS

mask