21 de julio de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Colegios privados intiman a la Provincia para subirlos aranceles un 22%

Lo hicieron a través de una carta documento. Piden que la suba sea retroactiva a julio y se haga en cinco cuotas.

Un grupo de colegios privados solicitó por carta documento al Gobierno de Axel Kicillof que los autorice de manera "urgente" a incrementar sus aranceles educativos para agosto en un 22%, retroactivo al mes de julio, a cobrar en cinco cuotas.

Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) aseguraron que luego del acuerdo paritario del 30% dispuesto para los docentes estatales y los índices inflacionarios vigentes, resulta necesario aplicar una recomposición a fin de evitar mayor desestabilización económica de los colegios, que por los desfasajes acumulados en muchos casos tuvieron que asumir deudas desde 2022 para sostener los servicios educativos y en otros agravó la continuidad de las instituciones.

"Se vislumbra una desactualización en los aranceles que de no revertirse puede perjudicar aún más a los colegios, resultando dificultoso el sostenimiento de las obligaciones laborales y el proyecto educativo", dijeron en el reclamo las autoridades de AIEPBA.

Aseguraron, además, que los colegios privados vienen atravesando una pérdida "sostenida de matrícula y un alto nivel de morosidad que supera el 25%, profundizando así una crisis con el probable cierre de muchas instituciones y las pérdidas de fuentes de trabajo consecuente".

Cabe recordar que en medio de un contexto inflacionario, el Gobierno bonaerense autorizó un nuevo ajuste del 7,5% en las cuotas a partir de junio, lo que dio en el año un incremento acumulado del 38,4%. Esta suba permitió a las instituciones incrementar por encima del 3,35% que se había estipulado en el acuerdo que algunas entidades firmaron con el Gobierno en el marco de Precios Justos impulsado por el Ministerio de Economía de Nación, en febrero pasado. El acuerdo, en ese momento, establecía topes de subas hasta el 31 de julio, pero la inflación en alza cambió las pautas.

Desde ese momento y tras el nuevo incremento para los docentes, los colegios privados empezaron a reclamar un nuevo ajuste, en este caso de 22 puntos en cinco cuotas.

Para la entidad que agrupa a más de 2.300 instituciones de toda la provincia, el aumento de los aranceles durante 2022 fue del 89,2%, cuando en el mismo período los sueldos docentes se incrementaron en un 106,7%, y que esa diferencia -de 17 puntos- tendría que haber sido subsanada en marzo de este año.

"Con el último incremento salarial del 30% más la suba en las asignaciones familiares, y la incorporación de nuevas licencias al personal y teniendo en cuenta que entre el 90% del componente de la cuota de un colegio privado es costo laboral, se hace necesaria una actualización de aranceles o algún otro tipo de medida que contribuya a aliviar la situación delicada que vienen atravesando cientos de colegios", explicó Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN

POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN. La CEAL impulsará una denuncia penal contra su ex presidente Fossati

Integrantes del Consejo de Administración, en una reunión con concejales, dieron un informe pormenorizado sobre los avances de la causa penal. Se puntualizó que se ha recuperado el 99,73% del monto de la estafa. Desde la CEAL se indicó que se detectaron irregularidades, también, en el accionar del ex presidente Mario Fossati y que se iniciarán las acciones legales correspondientes.

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

mask

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask
Visita a Devesa
CLICK!

Visita a Devesa

6 de julio de 2025

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 5 de julio

5 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

//