31 de octubre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Violencia de género: azuleño condenado a tres años y siete meses de prisión a cumplir

La pena que un juez le dictó a ese hombre continúa teniéndolo preso en la Unidad 7. El encausado había sido detenido en agosto del año anterior, luego de que la mujer que fue su pareja lo denunciara porque la privó de la libertad en dos ocasiones, situaciones ambas durante las cuales amenazó con matarla y la golpeó.

En la Unidad 7, la cárcel del SPB con asiento en Azul, un hombre cumple ahora tres años y siete meses de prisión.

Dicha pena le fue dictada días atrás en un juicio abreviado, luego de ser declarado autor de varios hechos de violencia de género que habían tenido como víctima a la mujer que era su pareja.

La referida sanción, "de efectivo cumplimiento", fue ordenada para un azuleño identificado en lo resuelto como Roberto Pablo Vitale, quien actualmente tiene 49 años de edad.

Según se dio por demostrado en el juicio abreviado que firmó, "en concurso real de acciones" ese hombre cometió una serie de delitos en perjuicio de la víctima, los cuales quedaron definidos por dos hechos de privación ilegítima de la libertad agravada reiterada y -también- por amenazas y lesiones leves.

El proceso se había tramitado ante el Juzgado Correccional 1 que en los tribunales de Azul está a cargo del magistrado Aníbal Álvarez. Y el monto de esa pena de prisión a cumplir dictada en primera instancia al encausado fue el mismo que acordaron las partes que también intervinieron en este juicio abreviado, representadas por el fiscal Marcelo Fernández y por el abogado Daniel Pérez Guedes, defensor Particular del imputado.

Los dos hechos que se probaron

El 19 de agosto del año anterior una comisión policial había detenido en Azul al hombre condenado en este juicio abreviado.

Solicitada por Marcelo Fernández desde la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género, la medida cautelar fue ordenada en aquel entonces por el juez de Garantías Federico Barberena.

Como un elemento para el dictado de la detención del hombre que está preso en la Unidad 7 había sido fundamental lo que declarara en que aquel entonces, al ampliar su testimonio en sede judicial, la mujer que figuró como víctima de los hechos de violencia de género por los cuales su expareja resultó condenada días atrás.

Dos días antes de efectivizarse su detención, Roberto Pablo Vitale había protagonizado uno de los hechos por los que en este juicio abreviado recibió esa pena de tres años y siete meses de prisión a cumplir.

Al respecto, en lo resuelto se señala que el 17 de agosto de 2024, cuando habían transcurrido unos minutos de la hora ocho, el encausado mantuvo cautiva y agredió a su por entonces pareja.

Luego de que ambos y otro varón se trasladaron por diferentes lugares de la ciudad en una camioneta, tras dejar al conocido de los dos en Jujuy y Roca aquel día Vitale convirtió en víctima de esa situación de violencia de género a la mujer que después lo terminaría denunciando.

En ese cruce de calles referido, cuando el hombre que acompañaba a la pareja se bajó del vehículo, en cercanías a un descampado donde hay una cancha de fútbol, la damnificada también quiso descender del rodado.

Pero Vitale -se señala en lo resuelto- "la persiguió, la alcanzó y, levantándola de las muñecas, la llevó hasta donde se encontraba estacionada su camioneta". Y una vez que "la ingresó a la fuerza al rodado y trabó las puertas del mismo", la víctima volvió a bajarse y salió corriendo otra vez.

Pero su agresor la alcanzó nuevamente, "la tomó del cuello y le propinó un golpe de puño en la boca", logrando de esa manera introducirla otra vez por la fuerza en la Toyota Hilux que conducía.

Todo aquello sucedía mientras Vitale "tomaba con su brazo derecho del cuello" a su por entonces pareja, acción a través de la cual también la privó "ilegítimamente de su libertad".

Estando dentro de la camioneta, ambos siguieron transitando por diferentes calles de la ciudad hasta que llegaron a la Ruta Provincial 51, en cercanías al cruce con la Avenida Madres de Plaza de Mayo.

Aquello sucedió luego de que, camino a ese sector de la ciudad situado en cercanías del Balneario Municipal, Vitale "le propinó dos golpes de puño en el rostro" a la mujer y le decía que se iban a matar "juntos"; mientras hacía maniobras de zig-zag con la Hilux sobre la cinta asfáltica

Una vez que el agresor detuvo el rodado en la banquina de la ruta, la intervención de un efectivo de la Federal que circunstancialmente se encontraba en esa zona derivó en que resultara aprehendido.

Ese policía pudo auxiliar a la víctima y reducir al azuleño condenado en este proceso abreviado, en la previa a que agentes del Destacamento Balneario concurrieran al lugar y lo trasladaran a una seccional.

Aquel mismo 17 de agosto en que se produjo este hecho, horas más tarde Vitale recuperó la libertad; aunque dos días después se concretó su detención.

Para cuando se hizo efectiva la medida cautelar, desde la investigación penal que se llevaba adelante se contaba -considerando también lo que la víctima declarara- con datos sobre la existencia de otro hecho de violencia de género que el encausado cometiera en perjuicio de quien era su novia en aquel entonces.

Dicha situación había ocurrido durante un fin de semana de agosto de 2024, cuando por primera vez Vitale privó de la libertad a la denunciante, dejándola encerrada en la casa donde él se domiciliaba.

"Vos no te vas de acá", se señala en el fallo de este juicio abreviado que el hombre le dijo a la víctima, lo cual sucedía "mientras la tomaba fuertemente del brazo y la ingresaba contra su voluntad a la vivienda, cerrando la puerta de ingreso con llave y resguardando la misma en el bolsillo de la ropa que llevaba puesta".

"Ahora voy y me mato y te dejo todo a vos... ya me cansé... me voy a la camioneta y me voy a tirar abajo de cualquier cosa que pase", se transcribe en lo resuelto que también Vitale le expresó en aquella ocasión a su por entonces novia; "mientras se golpeaba contra la pared y dañaba elementos de la vivienda" y, de esa manera, impedía que la mujer pudiera salir de la casa o pedir ayuda por teléfono.

Tal situación, escribió también el juez Álvarez en el fallo, ese hombre al que condenó la cometió en perjuicio de la víctima en "el marco de una relación de maltrato habitual y violencia psicológica en la cual, en reiteradas oportunidades a lo largo de los cuatro años de relación de pareja", Vitale "ya le había referido con intención de intimidarla: 'Te voy a matar'".

El dato

"En atención al acuerdo formulado por las partes, el contexto de violencia de género en que sucedieron los hechos atribuidos a Vitale debe considerarse como una circunstancia agravante de responsabilidad", escribió también en el fallo el juez Correccional Álvarez.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL HERIDO TIENE 23 AÑOS DE EDAD

EL HERIDO TIENE 23 AÑOS DE EDAD. Grave siniestro vial en Mitre y Arenales

De extrema gravedad es considerado el estado de un joven que este viernes protagonizó una colisión, cuando guiaba una moto que impactó contra un auto. Permanecía internado en el área de cuidados intensivos del Hospital Pintos.

31 de octubre de 2025

Piden informes al Ejecutivo por emprendedores
UNA INICIATIVA DEL CONCEJAL PUYOU

Piden informes al Ejecutivo por emprendedores

31 de octubre de 2025