1 de noviembre de 2025

EN OCTUBRE PASADO

EN OCTUBRE PASADO. Totty Cáceres en Niceto, cuando Azul suena en Buenos Aires

Totty Caceres comenzó en pandemia rapeando en su casa y hoy pisa escenarios de primer nivel como Niceto, Ciudad Emergente y el Gran Rex. En esta charla con El Tiempo, Totty cuenta cómo fue su presentación en Niceto Vega.

Por Pablo Besio

Totty volvió de Buenos Aires con el ruido todavía en la cabeza. Niceto fue una fiesta donde Azul dijo presente. Lo suyo ya no es promesa, es camino. Un camino lleno de canciones de desamor, viajes y futuro.

"Volví de Buenos Aires con muchas ganas de hacer canciones"

-¿Cómo fue la experiencia en Niceto, ¿cómo fue la recepción en Capital y que te traes de esa presentación?

-Niceto fue un éxito rotundo, me sentía muy confiado en la fecha. Había más de ciento cincuenta personas en un momento. Fue mi último show en formato solista, lleve al bajista que esta ocasión toco la guitarra, para hacer dos temas. Nos trajimos fotos, videos, está todo documentado. Ojala algún día podamos repetirlo en el mismo Niceto.

-¿Cómo fue la recepción?

-Al bajar del escenario parte del público comenzó a pedirme fotos: me sentía un artista consagrado. A pesar del mal clima fue una experiencia inolvidable.

-¿Qué te traes de esa presentación?

-Cada vez que vuelvo de mis presentaciones en Buenos Aires, me dan muchas ganas de hacer canciones y de escribir. Llegué el lunes y ya estoy haciendo canciones para sacar un nuevo EP el año que viene o un álbum. Compartimos la fecha con Inirida, con Totox Chiodi, con Taratino que estuvo también en Buenos Aires, Ramiro Rodrigo, con mi equipo a pleno. En un momento había más gente de Azul que de Buenos Aires y la verdad que vine con muchas ganas de hacer canciones. Ahora tengo muchas ganas de experimentar con la música.

"Nuestra primera fecha fue en el Azul Rock"

-¿Hace cuánto estas con la banda?, ¿cómo empezaste?

-En la música empecé en pandemia porque yo antes me dedicaba al Free Style y como no me gustaba rapear por Internet, dije voy a sacar una canción y a la gente le empezó a gustar mi estilo y cuando quise acordar empecé a dar shows, luego de dos años, en 2022, pude formar una banda de rock, trap, pop, un poco de todo mezclado.

-¿Cómo se te ocurrió incorporar los instrumentos si antes cantabas con pista?

-La verdad es yo le fui a comprar un monitor a un chico y me había quedado su contacto, un día charlando le pregunto si tocaba algún instrumento. Me contesto que tocaba el bajo y la guitarra, entonces comencé a tomar clases con él. Luego sumé a un chico en guitarra y tocábamos primero bajo y guitarra y pista. Después mi manager, mi sonidista y los pibes me empezaron a decir "hay que poner una batería y dejar de usar las pistas". Decidí probarlo. Conocimos a un baterista de Tandil que siempre nos cruzábamos entre ensayo y ensayo y cuando nos dimos cuenta tuvimos nuestra primera fecha en el Azul Rock. Eso fue hace dos años, en el 2023.

-¿Acá en Azul dónde han tocado?

-En Azul hemos tocado dos veces en el teatro, organizado por Molinos de Guerra, hemos tenido fechas propias en La Criba, ahora el trece de diciembre vamos a tocar en El Point organizado por Totox Chiodi, siempre intentando tener nuestras fechas y también hemos tocado en la plaza, en el Sumac, intentando tocar poco para que la gente no se aburre.

-¿Ustedes se presentan poco en la ciudad entonces?

-Tocamos muy poco, intento máximo meter dos shows por año en Azul

-¿Cómo es tu método de ensayo?

-Depende si tenemos shows o no, si tenemos alguna presentación ensayamos dos veces por semana, igual ahora me estoy manejando con pistas para ir a Buenos Aires ensayo un día con la banda y un día solo.

¿Has tocado en otros lugares?

-Hemos estado en el Teatro Municipal de Olavarría, en Tandil, hemos estado en varios bares, en Buenos Aires en Ciudad Emergente que fue uno de los eventos más importante que hemos tenido, con hotel y chofer incluido. Eso fue en los Bosques de Palermo donde se presentaron artistas increíbles como Eruca Sativa y Luck Ra.

-¿Cómo fue esa experiencia, tuviste contactos con artistas, los viste?

-Primero no habíamos quedado, era por postulación se habían anotado 1600 personas y de esas 1600 quedaron solamente 7, nosotros no quedamos pero con el organizador pegue muy buena onda y me dice "che te, voy a tratar de meter", la verdad no me ilusione porque no iba a quedar, y un mes antes me avisa y me dice "Che quedaste". Tocamos a las 21 horas, y una de las mejores experiencias porque pasamos tres días de festival y de golpe estaba comiendo y a mis espaldas estaba sentado almorzando Dillom, O Luck Ra en una esquina charlando o los chicos de Eruca Sativa hablando con nosotros.

-¿Cómo fue la experiencia en el Gran Rex?

-Fue una experiencia inolvidable, nosotros tocamos con Cami Enríquez. Tampoco habíamos quedado pero de pronto nos llaman y nos dicen "sobran diez minutos" y tenía que cubrir esos diez minutos con tres canciones, acepte la propuesta porque iba a tocar nada más ni nada menos que en el Teatro Gran Rex. Fue un concierto inolvidable, sin embargo no me llamo tanto la atención como nuestro Teatro Español que es mucho más imponente. En el Gran Rex había un par de famosos que fueron a ver la obra. Cuando atravesamos la puerta del teatro para irnos, nos encontramos con un monton de gente esperándonos para felicitarnos por nuestra performance.

-¿Estuviste en Mendoza también?

-Si, primera vez saliendo de la Provincia de Buenos Aires. Fuimos en avión con el musical del Gran Rex. Fueron dos días de show, en un centro cultural. Pude pagar un pasaje de avión y fuimos tres días a Mendoza donde pudimos disfrutar de unos ricos vinos.

"Me gustaría poder llenar el Teatro Español"

-¿Tus canciones de que tratan?

-Me inspiran mucho las experiencias de desamor, algunas propias, algunas de amigos y otras inventadas, pero siempre intentando innovar y cambiar mi estilo musical también, fusionarlo con pop, con rock para atraer mucho más la atención de la gente. Y depende en que formato interprete la canción: suena de una manera cuando la pista acompaña y de una forma totalmente distinta cuando la interpretamos con nuestros instrumentos.

-¿En que radica esa diferencia tocar con banda y tocar con pista?

-Cuando canto con mi banda, mi manera de cantar y mi voz se adhieren a la forma propia que tiene cada músico al tocar su instrumento. Intentamos reversionar los temas y que suenen lo más rock que se pueda.

-¿Cuáles son tus influencias musicalmente hablando?

-Justin Bieber, Lautaro López que gracias a su influencia comencé a crear música, luego un artista tan lejano como Leo Mattioli o el propio Ariel Lozano ya que me encanta la cumbia, por eso todas mis canciones hablan de desamor.

-¿Cómo te ves de acá a cinco años?

-De acá a cinco años me gustaría poder llenar el Teatro Español en una fecha en solitario. Poder seguir creciendo, realizar un tour por la Provincia y en algún momento tocar en otros países. Sin embargo luego de tocar en Niceto, tengo muchas ganas de experimentar con la música.

-¿Quiénes conforman su banda?

-La integramos cinco personas: en la guitarra Lucas Salvatore, en el bajo Franco Titto, en la batería Gonzalo Martinez y el sonidista es Matias Inda.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Se viene la Farándula Estudiantil

1 de noviembre de 2025

MOUNTAIN BIKE MOUNTAIN BIKE

MOUNTAIN BIKE. Se realizará la "Doble Parish"

La primera edición de esta competencia se desarrollará el próximo 30 noviembre. Habrá tres distancias. La principal será la categoría Competitiva que tendrán que recorrer 60 kilómetros. En Promocionales serán 30km y los Debutantes, en un circuito distinto, harán 10 km. Las inscripciones estarán abiertas hasta el día anterior a la prueba.

1 de noviembre de 2025

Reserva: Chacarita ganó el primer partido
DEPORTES

Reserva: Chacarita ganó el primer partido

1 de noviembre de 2025

Se avanza con la obra en el Centro de Formación Integral
PERMITIRÁ EL FUNCIONAMIENTO UN TALLER

Se avanza con la obra en el Centro de Formación Integral

1 de noviembre de 2025

"La inacción mata", afirman los gremios
LOCALES

"La inacción mata", afirman los gremios

1 de noviembre de 2025

EL HERIDO TIENE 23 AÑOS DE EDAD

EL HERIDO TIENE 23 AÑOS DE EDAD. Grave siniestro vial en Mitre y Arenales

31 de octubre de 2025


YA FUE INDAGADO Y NO DECLARÓ. Sospechado de comercializar drogas al menudeo, policías arrestaron a un azuleño

mask

GOLF CLUB AZUL . Se juega el Campeonato del Club Neto

mask