26 de noviembre de 2020

BALANCE

BALANCE. Durante ocho días el Cervantismo Iberoamericano se dio cita en Azul

Este jueves pasado, 19 de noviembre, finalizaron las XII Jornadas Cervantinas en Azul, significativo encuentro académico virtual cuyo lema fue CERVANTES EN AMÉRICA, desarrollado durante ocho días, en el marco del XIV Festival Cervantino de Azul., organizado por la Cátedra Cervantes de la Unicen y la colaboración de la Asociación Civil Azul Ciudad Cervantina, la Biblioteca Popular Bartolomé J. Ronco y la Asociación Española de nuestra ciudad, la red de Ciudades Cervantinas, la Universidad Complutense de Madrid, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Embajada de España en la Argentina. La Coordinación académica de las Jornadas fue desarrollada por José Manuel Lucía Megías (UCM-Cátedra Cervantes), Juan Diego Vila (UBA) y Ezequiel Valicenti (UNICEN-Cátedra Cervantes), con la asistencia de la Comisión Organizadora.

Un encuentro académico único que reunió a 22 especialistas de distintos países (Uruguay, Chile, Costa Rica, Perú, Brasil, Colombia, EEUU, Venezuela, México, España y Argentina) cuyas conferencias que se desarrollaron de lunes a jueves de 17 a 20hs, fueron coordinadas por José Manuel Lucía Megías. Un repertorio riquísimo en el que se incluyó el origen y desarrollo del coleccionismo en España, Azul, La Plata, Montevideo y México (Monterrey) en los que campean relatos curiosos de las distintas motivaciones que están en los orígenes de esas colecciones de las obras de Cervantes.

Una de las particularidades más significativas y novedosas en estas jornadas es el hecho de que, la mayoría de las conferencias, por no decir todas, apuntaron al fenómeno de la recepción de la obra de Cervantes, en especial la del Quijote, en los distintos países, en diferentes épocas y circunstancias. Cervantes es un autor que interpela siempre al lector no solamente para realizar nuevas reescrituras del texto cervantino o para producir nuevos conocimiento en el ámbito académico; hemos visto distintas formas y con diferentes objetivos al apropiarse de ese texto: adaptarlo, ilustrarlo, convertirlo en mural o en obra teatral o utilizarlo como instrumento para mejorarle la vida a los que la llevan con muchas dificultades. Desde la conferencia inaugural de Federico Jeanmaire -Tapiar y quemar- en la que plantea la lectura del Quijote como la novela que pone en escena al nuevo hombre del Renacimiento, ese individuo que dice "Yo sé quien soy" y que sabe que puede ser también todo lo que se proponga ser porque es dueño de sus decisiones y de su vida, hasta la propuesta que presentó Rogelio Miñana de la Universidad de Drexel, "Don Quijote latino: adaptaciones activistas" en las que se interpreta a Don Quijote a partir de iniciativas teatrales desde un espacio bilingüe y marginal, un amplio arco de propuestas de lectura, de nuevas formas de leer y de disfrutar la obra de Cervantes, muchas encuadradas dentro del cervantismo social, que alguna experiencia Azul ya tiene en este campo, desfilan por las conferencias de los diferentes países. En las Jornadas hubo más de 300 inscriptos/as, y la sesiones se llevaron a cabo por Zoom, con un promedio de 60 asistentes por día. Como memoria y registro del vento, las sesiones fueron grabadas y es posible acceder a ellas en el Canal de Youtube de la Cátedra Cervantes, o ingresando a la web (en www.der.unicen.edu.ar/catedracervantes).

Ezequiel Valicente (UNICEN).

Margarita Ferrer (Asociación Española de Azul)

TRÁGICO SUCESO

TRÁGICO SUCESO. Hallaron muerto a un carnicero que tenía 46 años de edad

Como "averiguación de causales de muerte" está caratulado en un principio un sumario penal iniciado este jueves, después de que un hombre fuera encontrado sin vida.

13 de noviembre de 2025

ESTE SÁBADO ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Se realizará "Territorio Salamone" con una amplia diversidad de muestras

Ferias, presentaciones y más arte con música en el Centro de Interpretación y en la Portada del Cementerio de Azul.

12 de noviembre de 2025

EL PASADO FIN DE SEMANA . Se realizó el 45° Encuentro Diocesano y Zonal de Scouts y guías

mask

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Por un caso de violencia de género, una condena a una pena de ejecución condicional

mask
  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025

DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025