10 de diciembre de 2022
Pese a que hay otras tecnologías para conectar dispositivos, ésta aún sigue siendo una de las más conocidas por los usuarios.
El Bluetooth, una alternativa muy usada para conectar los dispositivos de forma inalámbrica, cumplió 22 años y, pese a que hay otras tecnologías para el mismo uso, esta aún sigue siendo una de las más conocidas por los usuarios.
Cuando se presentó el Bluetooth, se explicó que dicha tecnología usaría el protocolo de aplicación inalámbrica (WAP) en los servicios telefónicos. Según contaron en la Conferencia de Desarrolladores de Bluetooth en su año de lanzamiento, esta conectividad permitiría "comprar un Big Mac, incluso antes de entrar en el estacionamiento de McDonald".
Aunque ya nos hayamos acostumbrado a escuchar la palabra 'Bluetooth' para referirnos a esta tecnología de conexión inalámbrica, no era una palabra que los usuarios estuviesen acostumbrados a oír antes del 2000. La elección de este término se basó en un rey danés y noruego llamado Harald Blåtand, que en inglés se traducía a Harald Bluetooth.
Este personaje histórico es conocido porque unificó las tribus noruegas, suecas y danesas y convirtió a sus habitantes al cristianismo. Del mismo modo que Herald 'conectó' las antiguas civilizaciones nórdicas, las empresas tecnológicas quisieron hacerlo con los dispositivos, por lo que adoptaron su apellido para nombrar a su tecnología.
De hecho, el logo de Bluetooth combina las runas Hagall y Berkana, que son las iniciales del nombre del rey danés y noruego.
A lo largo de estos 22 años, el Bluetooth ha tenido distintas versiones y la más reciente es la 5.2, lanzada en enero de 2020. Entre sus mejoras con respecto a generaciones pasadas, destaca el modo de radiofrecuencia Low Energy y mayor rendimiento con varios dispositivos BLE conectados simultáneamente. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
1 de julio de 2025
1 de julio de 2025