23 de noviembre de 2025

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA . "Lo que ocurrió fue una fatalidad"

Asumió la defensa de Miguel Mele, quien con su camión atropelló y mató a Diego Marianache y continúa detenido, acusado de un "homicidio con dolo eventual". El abogado dijo que el transportista declarará ante el Fiscal que instruye una causa penal por lo que pasó. "En ningún momento tuvo una intención de lastimar al motociclista ni, mucho menos, causarle la muerte", afirmó con relación al accionar de su cliente durante el luctuoso suceso que semanas atrás se produjo sobre la calle España.

Este martes Miguel Jorge Mele, el transportista que durante una discusión de tránsito atropelló y mató con su camión a Diego Maximiliano Marianache, declarará ante el Fiscal que lo acusa de un homicidio simple con "dolo eventual" por lo ocurrido el 8 de noviembre pasado.

Tras lo que fuera su detención un día después del hecho, el azuleño imputado, de 58 años de edad, continúa en la Unidad 2, el penal del SPB que está en Sierra Chica.

Días atrás un pedido de excarcelación que presentó Adriana Hernández, la defensora Oficial que lo patrocinó en un principio, no prosperó.

Aquella solicitud había sido formulada ante el Juzgado de Garantías 3 que está a cargo de Juan José Suárez. Y en ese escrito se pedía que lo ocurrido fuera considerado como un homicidio de tipo "culposo".

Ahora Mele tiene un defensor Particular: Roberto Dávila. Y ese abogado dialogó con EL TIEMPO, durante una entrevista donde hizo alusión a diferentes aspectos del hecho, que desde su punto de vista también se trató de una situación meramente accidental en la que su asistido "en ningún momento tuvo una intención de lastimar al motociclista ni, mucho menos, causarle la muerte".

Declarará

Luego de que Mele optara por negarse a declarar no bien resultara detenido, Dávila señaló que el transportista va a brindar ahora su versión de lo sucedido ante David Carballo, el fiscal titular de la UFI 2 a cargo de la instrucción de la causa iniciada por lo que pasó.

"Ya pedimos que preste declaración ante el Fiscal, a través de una audiencia que está prevista para este próximo martes. Obviamente, su versión es totalmente distinta a la hipótesis de la Acusación", señaló Dávila.

"Miguel está muy angustiado por todo lo que pasó y entiende que tiene responsabilidad en el evento; pero muy lejos de un dolo homicida. Él me dijo que no tuvo la intención de provocar esto. Claramente, fue muy desafortunado todo lo que pasó y lo pone en una situación absolutamente complicada porque ahora está transitando por el peor momento de su vida", dijo también.

Tras haber asumido su patrocinio legal, el abogado viajó días atrás a Sierra Chica para entrevistarse personalmente con el transportista en la unidad penal donde sigue detenido.

Sobre lo que están siendo los días en prisión de su representando refirió: "Está adaptándose a una circunstancia muy extraña para él y a su forma de vida. Y lo va llevando como puede, con las dificultades propias que tiene estar en un penal. Sobre todo, para una persona que por su actividad y su historia estaba lejos de una realidad así".

"Lo está pasando mal. Pero asume que tiene que estar a derecho, ponerse a disposición de la Justicia para esclarecer las cosas y buscar que la decisión después sea la más adecuada a lo que realmente haya pasado, que para mí, sin dudas, se trató de un 'homicidio culposo'", sostuvo Roberto Dávila.

Al ser consultado sobre las circunstancias que derivaron en la muerte de Marianache expresó que "no había ningún problema" entre la víctima fatal del luctuoso suceso y su ahora defendido.

"Mi asistido escuchó algún insulto, algún enojo del motociclista; pero no tengo claro por qué se genera la discusión" indicó con relación a las circunstancias previas al hecho, que ubican a Mele y a Marianache -el primero en un camión y el otro en una moto- detenidos sobre Mitre. A la espera de que la luz del semáforo se pusiera en verde, en el cruce de esa avenida con la calle España.

Aquel sábado 8 de noviembre pasado en que este grave incidente vial se produjo minutos después de la hora 9:30, Dávila dijo también que la idea de Mele, "cuando dobla en el camión desde Mitre hacia España, era continuar con su camino, dando por terminado el asunto. En ese momento estaba trabajando, siguiendo su rutina habitual. Creo que iba a un domicilio donde lo habían convocado".

Pero todo terminó de la peor manera, ya que en medio de aquella discusión entre ambos conductores el transportista se fue encima del motociclista con el camión que manejaba. Y eso hizo que Marianache falleciera prácticamente en el acto a causa de las heridas que sufrió, tras impactar su cuerpo también con un árbol que está sobre una de las veredas de la cuadra comprendida por las calles España entre Mitre y Belgrano.

"Es imposible mirar el video sin prejuzgar"

-Ahora que ya pudo tomar contacto con la causa penal, ¿qué puede concluir con relación a lo que pasó?

-A raíz de lo que Miguel me comenta y mirando la causa, hay una evidencia que me parece muy importante y está siendo materia de análisis: una huella de frenada del camión que pone en crisis la hipótesis fiscal. El camión frena. Más allá de que pierde la dirección, hace una maniobra de frenado. Y eso la verdad que pone en crisis una hipótesis de querer embestir. El dolo eventual requiere querer desarrollar la conducta. En este caso, al menos, querer arrollar al motociclista. Y representarse, como una segunda parte, la posibilidad de causar la muerte por parte de mi asistido y no importarle. Pero si directamente hay una acción que pareciera que tiende a evitar la colisión, la hipótesis es otra. La investigación está en curso, la pericia accidentológica se va a desarrollar en estos días y por ahí eso va a tener una interpretación. Aparte de lo que pueda aportar mi defendido cuando declare.

-¿Se trató simplemente de una discusión de tránsito?

-Sí. Ellos no tenían ningún conocimiento previo uno con el otro. Se vieron ahí, a menos de cien metros de donde ocurrió el accidente. Eso fue todo.

-Cuando la defensora Oficial Adriana Hernández pidió un cambio de calificación de la causa, en busca de la excarcelación del transportista, sostuvo que el conductor de la moto no habría muerto si después de recibir el impacto del camión no golpeaba contra el árbol ¿Usted también cree eso?

-Lo que ocurrió fue una fatalidad. Y confluyeron distintos factores. No sólo la maniobra que mi asistido pudo haber realizado, sino también las maniobras del propio motociclista y el entorno. Justo había vegetación en el lugar, que influye en el resultado. Pero en el análisis jurídico de los hechos la relevancia de la existencia de la planta no incide, no es el factor determinante. Además, ese es un análisis contrafáctico; porque no sabríamos qué habría ocurrido en otro escenario.

-Más allá del lugar donde se produjo el incidente, ¿igualmente entiende que se está en presencia de un hecho accidental que debe ser considerado a escala penal como un homicidio de tipo "culposo"?

-Por lo que he estado viendo hasta acá creo que es un "homicidio culposo". Pero siendo estrictamente jurídico, estoy abierto y sé que puede ocurrir que se presente un abanico de posibilidades. Puede ser que el Fiscal siga sólo con una calificación o que también admita otra alternativa. Si bien suele ir por la calificación más grave y centra su estrategia en eso, alternativamente puede dejar alguna otra posibilidad abierta. Y si no lo hace el Fiscal, la Defensa puede plantear una calificación alternativa, que a veces por cuestiones procesales se descarta y en otras, se llega al juicio con dos o tres imputaciones. Este es un caso que tiene una complejidad porque hay tipos penales que se superponen. Es muy fina la diferencia entre el dolo eventual, la culpa con representación, la culpa o la preterintencionalidad. Veremos cuál es la calificación que se define. O las calificaciones, porque esta etapa del proceso puede avanzar con imputaciones alternativas. La clave es la reconstrucción de la realidad histórica de lo que ocurrió. Y a partir de allí debemos analizar jurídicamente los hechos.

-¿Si la detención de Mele se convierte en prisión preventiva piensa apelar esa cautelar y gestionarle alguna medida para que, por ejemplo, cumpla arresto domiciliario?

-Si la imputación es grave es muy probable que siga privado de la libertad. Pero si prospera una imputación alternativa, su situación puede cambiar. Si va a quedar privado de la libertad vamos a articular todas las herramientas que tenemos. Entre ellas, la posibilidad de morigerar los efectos de su prisión con alguna medida alternativa.

-Si bien aún falta mucho para que este caso se convierta en materia de un juicio, ¿para Mele es más conveniente que lo juzguen civiles o jueces?

-En general, para mí siempre es más conveniente el jurado de civiles. En la mayoría de los casos, por no decir en todos, es más conveniente porque aporta una mirada más democrática. Un jurado popular está despojado del caso que se resolvió el día anterior y del que va a resolverse mañana. Y puede resolver ese caso, que es el único que le va a tocar, con mucha más libertad de decisión. No está contaminado con teorías y doctrinas. Es un par, otro ciudadano, que juzga a una persona que estuvo en una situación en la que también ese ciudadano podría haber estado. Desde el punto de vista de una defensa, eso nos da otro marco para plantear la situación, donde el sentido común tiene mucho más valor que frente a un juez técnico, donde por ahí alguna doctrina o argumentación jurídica directamente "corta" el análisis del planteo de la defensa.

-¿No le parece que la gente ya está "contaminada" con el video que se viralizó por todos lados de lo que ocurrió?

-El problema que plantea este caso es que, justamente, se viraliza un video que es muy gráfico y a partir de ahí las conclusiones vienen solas. Es imposible mirar el video sin prejuzgar. Cuando uno lo ve, lo que parece graficar por parte de mi asistido es una intención o un direccionamiento del vehículo para atropellar a otra persona. Pero, como ya expresé, en el caso confluyen algunas figuras donde el video no alcanza para darnos explicaciones de todas esas aristas que tienen los tipos penales a los que hice referencia. Si esto se resuelve en un juicio con jurados, ahí esos civiles, por ahí eventualmente la opinión pública y hasta los jueces que van a intervenir en esta causa, tendrán la posibilidad de analizar ese video junto con el resto de la evidencia, donde hay huellas, pericias planimétricas, va a haber una accidentológica y Miguel se va a poner a disposición. No sólo para dar su versión sino para que le hagan preguntas y se saquen todas las dudas que tengan. Entonces, la valoración después va a ser mucho más compleja. No me quiero adelantar, porque faltan todavía varias etapas. Pero hay mucho para analizar en el caso y seguramente ese prejuicio que surge del video puede cambiar.

El dato

En la previa a que dejara de asistir a Miguel Mele, el pasado martes la abogada Adriana Hernández apeló la denegatoria dispuesta por el juez de Garantías Juan José Suárez para que el transportista acusado de la muerte de Diego Marianache fuera excarcelado. Ese recurso fue interpuesto por la Defensora Oficial ante la Cámara Penal departamental y todavía está pendiente de resolución.



Desde días atrás el azuleño acusado de este "homicidio con dolo eventual" permanece en la Unidad 2 de Sierra Chica. "Lo va llevando como puede, con las dificultades propias que tiene estar en un penal", declaró su abogado defensor. CAPTURA DE VIDEO

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TURF

TURF . Se corre la segunda fecha del Cervantino

Hoy, en el Hipódromo de Azul se desarrollará un atractivo programas de diez carreras, en la que más importante será el Clásico "Bartolomé J. Ronco", que se realizará sobre 1800 metros y corresponderá a este tradicional certamen que organiza el Jockey Club. La actividad dará inicio a las 13.15.

23 de noviembre de 2025

EL PRÓXIMO MARTES EL PRÓXIMO MARTES

EL PRÓXIMO MARTES . Se realizará una jornada de recepción de residuos electrónicos y de EcoCanje

El Municipio de Azul invitó por este medio a la comunidad a participar de una nueva jornada de Recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) que tendrá lugar el martes próximo, de 8 a 13, en la Terminal de Ómnibus.

23 de noviembre de 2025

FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO . Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

mask
Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025