25 de enero de 2015

SOCIEDAD

SOCIEDAD. El grupo Opus obtuvo el primer premio en Italia

[gallery ids="58312,58311"]

El trío argentino estuvo compitiendo en las localidades de San Vigilio y San Candido. En este último, Javier Elissamburu, Martín Cerrudo y José María Martín obtuvieron el primer premio con su escultura “Elemento”. En diálogo con este medio Elissamburu destacó que “fue una experiencia única”.

Para contrarrestar las altas temperaturas que se están viviendo en nuestra ciudad el Grupo Opus G estuvo unos días en Italia compitiendo en el Dolomites Snow Festival.

Este encuentro de esculturas en nieve se llevó a cabo en San Candido y San Vigilio al norte de la península itálica. Los azuleños Javier Elissamburu, Martín Cerrudo y el oriundo de Río Grande, José María Martín, estuvieron compitiendo con dos esculturas de gran porte en estas localidades.

En este sentido, la obra “Elemento” fue premiada con el primer puesto en la ciudad de San Vigilio por delante de los equipos de Marruecos y Gran Bretaña que obtuvieron el segundo y tercer puesto respectivamente.

De este modo el grupo se consagra una vez más y es el resultado de un gran compromiso con el trabajo que realizan.

En la fundamentación de esta obra los autores consideran que tiene un mensaje hacia la toma de conciencia, y la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos para cuidar y proteger el agua, recurso primordial para sostener una buena y perdurable calidad de vida.

El agua es una fuente de vida insustituible para el desarrollo de la vida.  Además de ser esencial es un recurso cada vez más escaso. El hombre en su afán de controlarlo todo no mide las consecuencias adversas de sus acciones que producen la destrucción de este elemento vital.

Este medio dialogó con Elissamburu quien en un principio destacó que esta participación “fue una experiencia única. Por lo general este tipo de competencias se viven de una forma muy especial”.

Al respecto destacó que “el lugar geográfico, la cultura local y la predisposición de todos lo participantes genera un clima especial”.

Más allá de este clima de camaradería entre los grupos “al finalizar el concurso fue otra situación especial ya que logramos el primer lugar, y previamente habíamos quedado conforme con la realización de ambas esculturas”.

Cuando recibieron el reconocimiento del primer premio en por la escultura en San Candido “fue muy emocionante cuando nos nombraron como ganadores, acompañado del aplauso y felicitaciones de todos lo equipos”.

“Este viaje estuvo cargado de nuevas vivencias y reconocimientos ya que fuimos el equipo elegido por un diario alemán para cubrir el evento, realizándonos nota y fotografías solo a nosotros en San Candido y algo similar ocurrió en San Vigil con el canal italiano RAI”.

De este modo, este grupo cosecha un nuevo logro que los incentiva a seguir compitiendo como los hacen todos los veranos en este hemisferio, pero crudos inviernos en el Norte. El 3 de febrero próximo “partimos a Chicago a competir al Snow Fest de esa ciudad”, dijo.

Luego manifestó que “ahora para el Snow Fest de Chicago estamos complicados ya que en Venecia tuvimos que cortar las herramientas a la mitad ya que no podíamos trasladarlas fuera del equipaje normal por falta de recursos económicos. Y ante la selección de tener que dejar las herramientas decidimos cortarlas con serrucho y trasladarlas en las valijas”.

Por último hicieron un agradecimiento “al InFueTur, al Gob. De Tierra del Fuego, la Municipalidad de Ushuaia, Río Grande y Azul, a la fundación Hain, a rindes y cultivos Das a Pablo Yannibelli, a Gisela y Jano, Analía y Evelyn Luz, y personalmente agradecer a dos personas que ya no están y me han ayudado mucho, Juan José S. e Iván A.”.

EL FREE STYLE EN LA SANGRE

EL FREE STYLE EN LA SANGRE . Entrevista al subcampeón de la liga bonaerense de Free Style

Conocido en la escena como Thiflow, es subcampeón de la liga bonaerense de Free Style y referente de la movida en Azul. Entre torneos, talleres y batallas -incluso frente a un payador- busca impulsar el rap local y sueña con llegar al top nacional.

21 de septiembre de 2025

JORNADAS DE DERECHO Y TECNOLOGÍA DE GUAYAQUIL

JORNADAS DE DERECHO Y TECNOLOGÍA DE GUAYAQUIL . Un docente local en Ecuador

21 de septiembre de 2025

21 de septiembre de 2025

LOS CERRITOS 2025 LOS CERRITOS 2025

LOS CERRITOS 2025 . Pampas en punta

Con amplia demanda y números destacados se vendió la producción anual. Angus y Hereford se remataron con agilidad y números sobresalientes por un toro Polled Hereford. Más de 300 preñadas y paridas se colocaron con determinación.

21 de septiembre de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 21 de septiembre

mask

CACHARÍ Y EL PREOCUPANTE ESTADO DE LOS CAMINOS RURALES . "Hacemos un llamado urgente a que se atienda esta problemática", expresan los productores

mask
La novena el año tendrá once carreras
TURF

La novena el año tendrá once carreras

21 de septiembre de 2025

19° FCA: Charla y dibujos con Marcelo Figueras y Miguel Rep
EL VIERNES 3 DE OCTUBRE

19° FCA: Charla y dibujos con Marcelo Figueras y Miguel Rep

19 de septiembre de 2025

Elevarán el pedido por la  emergencia agropecuaria
DESDE LA COMUNA

Elevarán el pedido por la emergencia agropecuaria

19 de septiembre de 2025

De mochileros a exploradores: una amistad  que sigue recorriendo el mundo a los 60
EN EZEIZA ARMARON EL INSTAGRAM EL 19 DE AGOSTO

De mochileros a exploradores: una amistad que sigue recorriendo el mundo a los 60

19 de septiembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de septiembre de 2025


LES PIDE "COMPROMISO" . Axel Kicillof se reúne con los intendentes

mask

TARIFAS ELÉCTRICAS . Suspenden las multas a las distribuidoras

mask

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Profesor de Educación Física, condenado

mask
TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

18 de septiembre de 2025

SE REALIZÓ EN EL SALÓN DE LA COOPERATIVA AGRARIA DE CHILLAR

La exposición Tiempo de Volar finalizó el pasado 6 de septiembre

18 de septiembre de 2025