8 de diciembre de 2013

. EL PRESIDENTE DE LA CORTE VISITÓ AZUL: Héctor Negri recorre la Provincia para dialogar y relevar necesidades


"La tarea que se hace hoy es realmente comunitaria, ya que funcionarios y empleados trabajamos todos juntos, intercambiamos ideas y aportamos opiniones", sostuvo el experimentado magistrado.

El Dr. Héctor Negri, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, encabezó el jueves 5 de diciembre una serie de actividades en esta ciudad, entre ellas una charla sobre el tema "Los Momentos Interiores de la Sentencia", realizada en el Colegio de Abogados para un numeroso público, principalmente compuesto por integrantes del Poder Judicial y profesionales del Derecho.
En el marco de su visita a Azul, la disertación -que se realizó por la tarde y fue organizada en forma conjunta por el Consejo Departamental Azul del Instituto de Estudios Judiciales de la SCJBA, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires Delegación Azul y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Azul- fue seguida atentamente por el público presente.
Negri mantuvo reuniones con los jueces de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial; Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal y representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios Departamental. También se entrevistó con miembros del Colegio de Abogados de Azul, doctores David Cordeviola -presidente-, José Manuel Arpaia -tesorero- y Néstor Gabriel Rodríguez -consejero suplente-; y de la Asociación de Abogados de Tandil.
Luego entregó medallas de reconocimiento a magistrados, funcionarios y empleados con 30 y 40 años de servicio y dialogó con miembros de la delegación local de la Asociación Judicial Bonaerense.

Recorrida por el interior provincial

Recientemente, el presidente de la Corte Héctor Negri cumplió 30 años de trayectoria como magistrado en ese cuerpo. Sus 30 años en la Suprema Corte bonaerense lo han convertido en el ministro decano de permanencia más prolongada en la historia del cuerpo.
Acerca de qué lo motiva a recorrer la provincia, el disertante sostuvo que "lo que me lleva a hacer visitas en la provincia y recorrerla es -que están dirigidas especialmente a los juzgados de paz de la provincia- saludar a los colegas jueces que realizan una tarea cotidiana importantísima, silenciosa, no siempre suficientemente reconocida, llevarles un reconocimiento personal. Por otro lado, por eso viajo con un grupo de altos funcionarios de la Corte, enterarme de sus necesidades tanto en lo humano, lo personal, lo edilicio, lo que hace a la informática, al mobiliario; en fin, tratar de suplir esas necesidades en modo rápido sin trámites burocráticos que vuelven lenta la reparación de lo que necesitan y en muchos casos es urgente la necesidad".
Consultado sobre cuáles son, a su criterio, las principales necesidades del ámbito judicial, respondió: "He visto más de 90, ya casi 100 juzgados de paz; las necesidades son muy variadas, en muchos casos están referidos a edificios, a la conservación de los mismos, pintura, vidrios, pisos, eso se ha podido solucionar bastante rápidamente, luego necesidades de personal, especialmente en los juzgados de paz que se manejan con personal muy escaso, de pronto ascensos postergados. En cada uno de esos juzgados he recibido una excelente recepción y es un recuerdo inolvidable. También estoy visitando las sedes judiciales departamentales, el propósito también es saludar a los colegas y reconocerlos".

"Es muy difícil encontrar espacios físicos para tribunales"

Tras resaltar la entrega de medallas de reconocimiento por la trayectoria a muchos trabajadores del Poder Judicial, Negri indicó que "la tarea que se hace hoy es realmente comunitaria, ya que funcionarios y empleados trabajamos todos juntos, intercambiamos ideas y aportamos opiniones y es una tarea compartida, en equipo, es la difícil tarea de nuestra justicia".
"En relación al espacio físico en algunas localidades hay problemas muy fuertes, es muy difícil encontrar espacios físicos para tribunales porque la plaza de oferta inmobiliaria es muy estrecha y reducida. En muchas ocasiones el gobierno está construyendo edificios. Estuve ayer -por el miércoles 4 de diciembre- reunido con el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli y le manifesté la preocupación por varios edificios judiciales que se encuentran en proceso de construcción pero se han paralizado, a veces un año o un poco más por razones presupuestarias están frenados en su construcción", manifestó.
El magistrado recalcó que "la reunión con el gobernador fue muy positiva; encontré de parte de él una gran comprensión y confío que en los próximos días vayan apareciendo soluciones".
Negri dio cuenta de cómo se viene trabajando, desde la Corte, en relación con la tecnología en el proceso judicial y los avances en la implementación de las notificaciones electrónicas y firma digital. "La idea es aprovechar los medios que la tecnología moderna proporciona para ir llegando poco a poco a un expediente electrónico en donde la presencia de la computadora facilite una tarea cotidiana eficaz, segura, con el ahorro de tiempo y esfuerzo que significaría para todos. Con las pruebas piloto, estamos en varios lugares de la provincia ya y en general están respondiendo bien", explicó. Y agregó: "Tengo la esperanza de que en poco tiempo la tecnología se instale de un modo efectivo, claro y visible dentro del Poder Judicial, siempre manteniendo con muchísimo cuidado los parámetros de seguridad en todas las tramitaciones porque estamos en una zona de cuestiones altamente sensibles".

EL DATO


El doctor Héctor Negri es el último juez de la Corte que volvió a funcionar junto con el regreso a la democracia. "Los 30 años de democracia son invalorables en todo sentido. Mis primeras clases como docente las di a los 22 años y durante el período de la dictadura militar estuve prohibido, no pude dar clases. Pero sacando ese lapso, que fue muy triste para mi, muy doloroso, en todos los demás tiempos he dado clases en distintas facultades", recordó.

MEDIO SIGLO COMO DOCENTE

Héctor Negri nació en Banfield. Abogado, doctor en Derecho y Ciencias Sociales y en Ciencias Jurídicas y Sociales, es dueño de una intensa trayectoria que abarca el ámbito judicial, docente y literario. Es Ministro Decano de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Ha sido homenajeado por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, por su contribución a la cultura y a las letras argentinas y por la Universidad de Buenos Aires, en reconocimiento a sus cincuenta años de trayectoria docente y es Ciudadano Ilustre de Lomas de Zamora. Negri se graduó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, a los veinte años. Realizó el doctorado en Derecho y Ciencias Sociales y luego el de Ciencias Jurídicas y Sociales. La tesis, aprobada con la calificación de sobresaliente, fue publicada en Argentina con prólogo del doctor Alberto D. Molinario. Ya graduado, estudió Filosofía del Derecho en Roma. Ha sido Secretario Letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (1965-1966). En 1983 fue designado Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, cargo que sigue ocupando como Ministro Decano. Presidió el Tribunal en tres ocasiones (1990-1991, 1998-1999 y 2005-2006). Acaba de asumir su cuarta presidencia con mandato 2013-2014. Fue vicepresidente de la Asociación Internacional de Juristas Democráticos con sede en Bruselas y miembro del Consejo de la Presidencia de la Unión Americana de Juristas (1984-1988). Presidió la Honorable Junta Electoral y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia y es autor de numerosos libros y artículos sobre temas de Derecho.

PERIPECIAS COMO ABOGADO

En relación con los tiempos del proceso judicial, se le preguntó al doctor Negri sobre las medidas de acción de su gestión tendientes a agilizarlos, y señaló que "estamos en conversación permanente con los Colegios de Abogados, cuando alguna idea aparece en ese sentido de permitir un trámite más ágil tratamos de llevarla a la práctica lo más rápido posible".
"Antes de mi trabajo de juez ejercí más de 20 años la profesión de abogado, así que tengo clarísimo el recuerdo de las peripecias del día a día del abogado, corriendo atrás del expediente, las colas, las esperas, todo eso lo tengo muy claro y por supuesto todo eso trato de ayudar en la medida de mis fuerzas a resolverlo", añadió.
Al finalizar la conferencia, luego de un prolongado aplauso, Negri recibió un obsequio de parte del Colegio de Abogados, consistente en una pequeña réplica en madera y en forma articulada del Quijote de la Mancha, por la declaración de la UNESCO de Azul como Ciudad Cervantina. A su vez, el Dr. Héctor Negri en nombre de la SCJBA otorgó al Colegio una placa recordatoria de su visita y un ejemplar de la obra que compendia la historia de los fallos del máximo cuerpo judicial de la provincia de Buenos Aires.


EL FREE STYLE EN LA SANGRE

EL FREE STYLE EN LA SANGRE . Entrevista al subcampeón de la liga bonaerense de Free Style

Conocido en la escena como Thiflow, es subcampeón de la liga bonaerense de Free Style y referente de la movida en Azul. Entre torneos, talleres y batallas -incluso frente a un payador- busca impulsar el rap local y sueña con llegar al top nacional.

21 de septiembre de 2025

JORNADAS DE DERECHO Y TECNOLOGÍA DE GUAYAQUIL

JORNADAS DE DERECHO Y TECNOLOGÍA DE GUAYAQUIL . Un docente local en Ecuador

21 de septiembre de 2025

21 de septiembre de 2025

LOS CERRITOS 2025 LOS CERRITOS 2025

LOS CERRITOS 2025 . Pampas en punta

Con amplia demanda y números destacados se vendió la producción anual. Angus y Hereford se remataron con agilidad y números sobresalientes por un toro Polled Hereford. Más de 300 preñadas y paridas se colocaron con determinación.

21 de septiembre de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 21 de septiembre

mask

CACHARÍ Y EL PREOCUPANTE ESTADO DE LOS CAMINOS RURALES . "Hacemos un llamado urgente a que se atienda esta problemática", expresan los productores

mask
De mochileros a exploradores: una amistad  que sigue recorriendo el mundo a los 60
EN EZEIZA ARMARON EL INSTAGRAM EL 19 DE AGOSTO

De mochileros a exploradores: una amistad que sigue recorriendo el mundo a los 60

19 de septiembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de septiembre de 2025


LES PIDE "COMPROMISO" . Axel Kicillof se reúne con los intendentes

mask

TARIFAS ELÉCTRICAS . Suspenden las multas a las distribuidoras

mask

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Profesor de Educación Física, condenado

mask
TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

18 de septiembre de 2025

SE REALIZÓ EN EL SALÓN DE LA COOPERATIVA AGRARIA DE CHILLAR

La exposición Tiempo de Volar finalizó el pasado 6 de septiembre

18 de septiembre de 2025