26 de septiembre de 2020

SOCIEDAD ARGENTINA DE TERAPIA INTENSIVA

SOCIEDAD ARGENTINA DE TERAPIA INTENSIVA. Ibuprofeno Inhalado: "Su eficacia no ha sido comprobada y hay objeciones de seguridad con los pacientes"

En el transcurso de esta semana la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) publicó un contundente comunicado donde recomienda que el ibuprofeno inhalado no sea empleado con fines terapéuticos en tratamientos de Covid-19.

La SATI remarca que el uso del ibuprofeno inhalado "es solamente una hipótesis sin ninguna verificación y de valides a priori cuestionable: la acción anti-inflamatoria dela droga podría disminuir una respuesta excesiva de los mecanismos inmunológicos del huésped pero podría también reducir la capacidad del paciente de hacer frente a la infección por COVID-19".

Además agregan que "se ha postulado que el ibuprofeno podría incrementar la expresión de ACE2, provocando mayor riesgo de COVID-19 grave. Sin embargo, los cuestionamientos más importantes para el uso de ibuprofeno inhalado, pasan por la seguridad, tanto del paciente como del profesional tratante".



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLITICA

POLITICA. Escándalo Libra: pidieron la indagatoria de Javier Milei y aumenta la tensión

Investigan al presidente Milei por supuestamente promover una criptomoneda que colapsó y habría generado pérdidas por USD 250 millones en todo el mundo.

29 de abril de 2025

//