5 de septiembre de 2018
TRANSPORTE LA UNIÓN
La frase surgió del encargado de la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano de pasajeros, Leandro Méndez, al ser consultado por el impacto de los costos tales como el combustible. Si cortan los subsidios directamente no se puede funcionar porque el costo operativo fijo por mes no lo llegas a cubrir con la recaudación, dijo también. ARCHIVO/EL TIEMPO
La compleja situación del transporte público urbano es una realidad nacional que impacta en ciudades de poca densidad poblacional como Azul.
La situación actual de La Unión, la empresa de colectivos que presta el servicio de transporte urbano en esta ciudad, está marcada por tarifas que pese a la reciente actualización no se emparejan con los costos que deben afrontar, y la fluctuante y a veces escasa demanda del servicio.
Es que Azul históricamente ha sido una ciudad con un corte de boleto muy bajo y por eso hay que generar estrategias como para fomentar el uso del transporte urbano de pasajeros, lo que a su vez redundaría en beneficio para el tránsito, especialmente en lugares como la zona céntrica.
En su momento s
e habló en el marco del comité de transporte interinstitucional que se conformó a instancias del Concejo Deliberante que ahora no está funcionando- de un proyecto para que en el centro se pueda estacionar en una sola mano -la izquierda- como para que quede la derecha para el paso y paradas de los colectivos y los camiones descarga de mercadería, cosa que finalmente quedó en la nada.
Volviendo a lo que es la situación de las empresas prestatarias de este servicio, a lo descripto, hay que sumarle que los subsidios que otorga el Gobierno Nacional están congelados desde el mes de enero, lo cual obliga, de alguna manera, a la empresa a trasladar el costo del servicio a los usuarios.
Se debatió en el Legislativo
Es una problemática que se viene debatiendo en esta ciudad y fue materia de discusión en la sesión del Concejo Deliberante de hace 15 días cuando se aprobó el nuevo cuadro tarifario por mayoría de votos (ver recuadro).
Se analizó el aumento de los costos de la empresa, la importancia de mantener el servicio que tanto costó restablecer en Azul, y velar, al mismo tiempo por el bolsillo de los usuarios de este medio de transporte.
Los concejales de Unidad Ciudadana fueron los que se opusieron al incremento del boleto al considerar que se ajusta siempre por el de más abajo.
Se debatió entonces en el seno del Concejo cómo lograr la sustentabilidad del servicio de transporte urbano en una ciudad como Azul y teniendo en cuenta asimismo que es una empresa local chica de la que dependen muchas familias. Es una Pyme qu
e cuenta con 37 empleados.
En este contexto, la comisión de Presupuesto y Hacienda reconoció que había quedado pendiente un reajuste del boleto del transporte público de pasajeros, ante la evidencia de una situación crítica financiera de la empresa y por el impacto que tiene particularmente el costo de los repuestos de las unidades de la empresa, el combustible y la propia mano de obra de los empleados.
La palabra de la empresa
Ayer este medio habló con uno de los responsables de la empresa para saber cuál es su situación actual y si hubo algún impacto ante el au
mento de los boletos.
El encargado de la empresa Transporte la Unión, Leandro Méndez, comentó en principio que aún es demasiado pronto como para hacer una evaluación porque en realidad el nuevo cuadro tarifario se encuentra vigente desde hace aproximadamente una semana.
Todavía no hemos visto reflejado un cambio por lo reciente de la medida y además no hubo clases por paro y por perfeccionamiento docente, puntualizó.
Aclaró en cuanto al incremento que acabada de autorizar el Legislativo que las tarifas son acordes a las ciudades de la zona.
No obstante, analizó qu
e esto es correr detrás por el tema de la devaluación.
La empresa está acorde a cómo está en país, sobreviviendo y si cortan los subsidios directamente no se puede funcionar porque el costo operativo fijo por mes no lo llegas a cubrir con la recaudación, afirmó.
Estamos trabajando bien con las frecuencias, en determinadas franjas horarias a 15 minutos y luego a 20, explicó Leandro Méndez, encargado de la empresa de colectivos Transporte La Unión. ARCHIVO/EL TIEMPO/NACHO CORREA
Los subsidios
En relación a los subsidios al transporte, en primer lugar informó que si bien hay una intención del Gobierno Nacional de traspasar los subsidios al transporte a las provincias, todavía no hay nada de eso.
A su vez, puntualizó que están desactualizados los montos, totalmente licuados.
Méndez remarcó que sin subsidios y tarifas acordes no hay servicio posible y en la actualidad si se cae una línea de transporte público es imposible levantarla, ya que no están habilitando nuevas.
El servicio que se cae no se levanta, por eso hay que cuidarlo, manifestó.
Controles
La Unión cuenta en Azul con 22 unidades y, según lo señaló el encargado de la empresa, estamos trabajando bien con las frecuencias, en determinadas franjas horarias a 15 minutos y luego a 20.
Para mantener el subsidio deben cumplir una serie de normativas y son controlados por la Secretaria de Transporte.
Por ejemplo de acuerdo a la normativa vigente, la empresa La Unión desde el 1 de junio pasado debió instalar GPS en cada unidad, uno de los requisitos que deben cumplir para obtener subsidios de Nación.
Los GPS que ahora llevan las unidades de transporte establecen el posicionamiento y miden los kilómetros recorridos.
Los GPS envían al satélite toda la información de los kilómetros que las unidades recorren, el satélite manda la información a una base que se llama Nación Servicios, que la creó el secretario de Transporte para que controle esto, y desde ahí se reporta la información a la empresa, y a la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT).
Además y como dato final el encargado de la empresa que presta el servicio explicó que está toda la información cruzada y si, por ejemplo, no pagas las cargas sociales te bajan el subsidio.
HAY NUEVOS USUARIOS
Al ser consultado por el corte de boletos en la actualidad y pese a que en Azul la población no tiene por costumbre de usar el colectivo como medio de transporte, Méndez dijo que con la crisis, hay nuevos usuarios porque optan por dejar el auto y utilizar el transporte público.
Hemos visto un crecimiento este año, aseguró aunque aún es discontinuo.
Es decir, hay días en los que se trabaja muy fuerte y hay días que no anda nadie.
El corte de boletos les da un pasajero por kilómetro como valor de referencia.
NUEVO CUADRO TARIFARIO
El Concejo Deliberante recientemente autorizó la actualización de las tarifas del transporte urbano de pasajeros de Azul con un incremento aproximado del 30 por ciento, autorizándose a la empresa La Unión S.R.L a aplica el nuevo cuadro tarifario.
Hasta el 31 de octubre el boleto único tendrá un valor de 15 pesos; los menores, terciarios y universitarios 7; el boleto secundario 5 y el primario 2 pesos.
Se autorizó asimismo a que a partir del 1 de diciembre pase el boleto único a 17, para los menores, terciarios y universitarios 8; el boleto secundario 6 y el primario 2 pesos.
El Concejo Deliberante dispuso asimismo la gratuidad para las personas embarazadas y quienes acompañen a menores de un año.
Respecto de este punto, el responsable de La Unión indicó esto está siendo materia de tratativas porque lo que no sabían es que nosotros llevamos un montón de gente gratis con carnet municipal. Han pasado las gestiones y han desparramado carnets por todo lados y hay que hacer un relevamiento.
Aclaró que no quiere decir que no vayamos a llevar gratis a las embarazadas.
Conocido en la escena como Thiflow, es subcampeón de la liga bonaerense de Free Style y referente de la movida en Azul. Entre torneos, talleres y batallas -incluso frente a un payador- busca impulsar el rap local y sueña con llegar al top nacional.
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
Con amplia demanda y números destacados se vendió la producción anual. Angus y Hereford se remataron con agilidad y números sobresalientes por un toro Polled Hereford. Más de 300 preñadas y paridas se colocaron con determinación.
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025