5 de febrero de 2023

LA AGROINDUSTRIA EN 2022

LA AGROINDUSTRIA EN 2022. Las exportaciones agropecuarias crecieron más del 8%

Las ventas externas de carnes, lácteos y trigo fueron las que más treparon medidas en valor. Las exportaciones de soja superaron los 22.000 millones de dólares. En tanto, se retrajeron las compras de la exportación de granos.

Las exportaciones del sector agropecuario argentino cerraron 2022 con ventas externas por un total de 49.581 M de dólares, un aumento del 8,5% respecto de 2021, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación.

Los mayores crecimientos porcentuales fueron alcanzados por los rubros: carnes y lácteos, con 20,7%, al comercializar por 5.508 millones de dólares; trigo, con 35,4%, al sumar 4.723 millones de dólares; y el acumulado de girasol, cebada y sorgo creció en conjunto 41,4%, al concretar ventas por 3.557 millones de dólares.

De acuerdo a un relevamiento de la Subsecretaría de Agricultura, las exportaciones de soja alcanzaron 22.279 millones de dólares, marcando un aumento del 2,5%; mientras que las de maíz treparon 2,7%, al totalizar 9.543 millones de dólares.

En tanto, las economías regionales como el tabaco tabaco, madera y algodón alcanzaron los 803 millones de dólares y marcaron un crecimiento del 3%.

Compras retraídas

La mayoría de las operaciones realizadas en el trascurso de la última semana muestran mermas respecto de los negocios realizados en 2022 para la misma época.

Las compras de soja acumuladas por la exportación, correspondiente al ciclo 22/23 alcanzan las 392.700 toneladas, volumen que se ubica en un 82 por ciento por debajo de la campaña anterior para la misma fecha.

En tanto la industria lleva adquiridas 2,7 mill. de tonelada. de la misma campaña. Las DJVE de la actual campaña llegan a 379 mil toneladas, de acuerdo con el reporte semanal que la Secretaría de Agricultura y Ganadería, informó este miércoles en su reporte semanal.

El trabajo informa las compras de cereales y oleaginosas realizadas por parte de los sectores exportador e industriales, que fue publicado por Globaltecnos.

En cuanto al trigo, las compras del sector exportador para la campaña 22/23 ascienden a 5,65 mill. t. de las cuales 3,7 mill. de t. presentan fijación de precio.

Con respecto a la campaña anterior, misma fecha, las compras eran de 13,4 mill de t de las cuales 11,9 presentaban precio.

Por último, en el caso del maíz, las compras acumuladas de la exportación para el ciclo 22/23 totalizan 6,9 mill. de t. Mientras que para la campaña 21/22 la exportación presenta compras acumuladas en 39,8 mill. de toneladas. (Fuente: Noticias AgroPecuarias).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN TANDIL

EN TANDIL. Nelson Sombra participó de un plenario de La Cámpora

El actual intendente municipal de Azul asistió días atrás al encuentro de dirigentes responsables del interior bonaerense de la agrupación política que integra.

12 de mayo de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Azuleño fue sentenciado a dos años de prisión en suspenso

Recibió esa pena por un caso de violencia de género. Y también le fueron fijadas diferentes pautas de conducta. Entre ellas, la obligación de no mantener contacto alguno con la víctima, que había sido su pareja.

12 de mayo de 2025

CAMINO AL BICENTENARIO DE AZUL. Carlos Gardel en nuestra ciudad

mask
//