12 de mayo de 2025
El mismo estará dando inicio el próximo jueves 15 de mayo. Se disputará bajo modalidad Suizo a 5 rondas, a una temporalidad de 20'+10". Se podrá sumar una sexta ronda dependiendo de la cantidad de equipos inscriptos. Los interesados en participar podrán anotarse hasta el día anterior al comienzo de la competencia.
El jueves estará comenzando el Torneo por equipos, que cuenta con la organización de la Subcomisión de Torneos y que se disputará durante tres jornadas en las instalaciones del Circulo de Ajedrez, en 9 de Julio 811.
El mismo se jugará bajo modalidad Suizo a 5 rondas, a una temporalidad de 20'+10". Se podrá sumar una sexta ronda dependiendo de la cantidad de equipos inscriptos.
La competencia dará inicio el 15 de mayo y proseguirá el martes 20 y el jueves 22. En la primera se disputarán las dos primeras rondas. En la siguiente la tercera y cuarta. En el último día la quinta y de ser necesario la sexta.
La inscripción puede realizarse hasta el miércoles 14 de mayo inclusive, el (día previo al comienzo del torneo. Los equipos estarán integrados por dos jugadores, con la posibilidad de anotar un suplente, que no obligatorio. El suplente puede ser presentado en cualquier momento del torneo para suplir a un jugador faltante, no siendo requisito necesario anotarlo antes del comienzo del certamen. Sin embargo, una misma persona no podrá participar como suplente en más de un equipo.
Habrá jugadores que serán cabeza de serie, que serán los que se encuentran en la cima del ranking interno del círculo y por tal motivo no podrán parejas entre ellos. Para esta competencia los que serán cabezas de serie serán: Santiago Poljak, Gonzalo Varzilio, Jorge Baldini, Felipe Cellario y Eduardo Davis.
Además, no existe un requisito de conformación previa de tableros, es decir que el orden de tablero 1 y 2 podrá alterarse hasta el momento mismo de comenzar la partida.
Comenzará el curso intermedio de Ajedrez
El lunes 26 de mayo comenzará el Curso Intermedio que estará dictado por Santiago Poljak. Se encuentra abierta la inscripción para todos los interesados en tomar parte del mismo.
Los temas que se abordan serán: 1. Temas tácticos. 2. Finales de reyes y peones. 3. Estructura de peones. 4. Mates en medio juego. 5. Finales de torres y peones. 6. Combinaciones tácticas.
Recordemos que en la sede del club sigue desarrollándose el Curso Básico de Ajedrez, cuyo dictado se inició el pasado 7 de abril y está a cargo del instructor Santiago Poljak. La capacitación -se lleva a cabo los lunes (teórico) y miércoles (práctico) a partir de las 19-, está transitando por su cuarta semana de las seis que tiene de duración y a la que asisten diez alumnos.
Los temas que se abordan en el curso son: 1. Movimientos de las piezas. Reglas generales del juego: El jaque, el jaque mate, movimientos impresionantes. El desarrollo: Casillas naturales, tiempo, espacio. Esquemas básicos de desarrollo. 2. Mates elementales: mate de rey y dama, mate de dos torres, mate de rey y torre. Mates en el medio juego: Mate del pasillo. 3. Notación ajedrecística: Sistema algebraico. 4. Finales de reyes y peones. Regla de la oposición. Rey y peón contra rey. 5. Notación ajedrecística: Sistema descriptivo. 6. Introducción a las aperturas. Apertura Italiana. Manejo del reloj de ajedrez. Partida de torneo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Recibió esa pena por un caso de violencia de género. Y también le fueron fijadas diferentes pautas de conducta. Entre ellas, la obligación de no mantener contacto alguno con la víctima, que había sido su pareja.
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. Y negó que se haya empeorado la calidad de los productos.
12 de mayo de 2025
12 de mayo de 2025