25 de septiembre de 2020

LA PREVIA DEL FESTIVAL CERVANTINO

LA PREVIA DEL FESTIVAL CERVANTINO. Natalia Oreiro cerró el ciclo de charlas con Lala Franco

En el marco de la previa del Festival Cervantino, en el ciclo de charlas que viene realizando Lala Franco -organizado por la Asociación civil Azul Ciudad Cervantina) desde las 19 que la azuleña entrevistó a la multifacética Natalia Oreiro.

Por Laura Méndez de la Redacción de EL TIEMPO

Natalia es amable, en sencilla, es simpática, tiene una cara, cuyas expresiones son de niña a pesar de ser una mujer.

Recordaron cómo se conocieron (cuando hicieron la exitosa telenovela que Oreiro protagonizó "Muñeca Brava") y el vínculo que supieron alimentar estas almas haciendo viajes juntas y compartiendo un sinfín de momentos.

También hicieron hincapié en el rol de mamá que tienen ambas y todos los que los chicos nos enseñan a los adultos, una temática evidentemente presente en estas personas tan especiales, que se planteó en la charla del viernes pasada con "Tute", otro personaje de estos.

Otra de las cuestiones que Naty planteó es que tiene la "ingenua" ilusión de que esta pandemia nos cambie en algo a los seres humanos, para mejor.

Se refirieron a algunos de los trabajos de Oreiro como "Wakolda", "Gilda, no me arrepiento de este amor". Sobre ésta última Natalia señaló que fue el "sueño realizado".

Continuando el hilo de la conversación de la película de "Gilda", si bien conocíamos el fanatismo de Natalia por la cantante fallecida, surgió cómo su música llegó a Rusia; un lugar donde Oreiro tuvo muchísimo éxito con las telenovelas.

Además, hablaron de la apertura de Oreiro a los idiomas que los incorpora con facilidad para su trabajo y se nota, que lo disfruta.

Otra de las cosas que mencionaron ambas es el documental "Nasha Natasha" de donde salieron, entre otras cuestiones, las particulares muñecas rusas "mamuskas" representadas en ella, Mollo (Ricardo) y su pequeño hijo Atahualpa.

Natalia contó tener una excelente relación con la gente de los países de Europa del este, describió y a su cultura. Y podemos decir que esta gente le devuelve ese cariño, incluso cuando veíamos que en la pantalla del "vivo" salían comentarios en ese idioma.

Natalia recordó su infancia en Montevideo, lugar donde nació, la casa de sus abuelos en España y la vuelta a América. Sus gustos musicales, en particular del rock que es lo que ama.

No dejaron de hablar de la pareja de Natalia, de Ricardo, el cariño que les tiene la gente a ambos y la admiración de ella hacia su esposo.

Pero sobre todo de la sencillez que lleva Natalia en su ser, que es su modo de vida y que quisiera que sea su legado en este mundo que tendría que tener la calidez, el respeto, el compromiso, el amor que tanta falta hace pero que irradia Oreiro en su mirada y en sus palabras.

Con esta charla culminó el ciclo de entrevistas previas al festival, con éstos quijotes, Matías Almeyda, de raíces azuleñas, recuerdos de sus infancias en el mismo sitio, Inés Estévez y su mágica literatura y música que hacen de estas personas que uno desea admirar el reto de su vida, Tute y el legado, el arte y la música. Hoy fue el turno de Natalia Oreiro. Pero no todo termina acá, Lala nos seguirá acompañando en esta XIV Edición de este encuentro internacional para visibilizarlo al mundo través de la virtualidad.

EL DATO

Las entrevistas se pueden ver en el Instagram de @festivalcervantinodeargentina


ECONOMÍA

ECONOMÍA . El precio del asado pegó un salto de 8,2% en octubre, pero el pollo bajó

El mes pasado los precios de los distintos cortes de carne vacuna se aceleraron. Qué pasó con el pollo y el cerdo.

11 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Un recorrido cultural por La Noche de los Museos

Algunas instituciones se sumaron a la propuesta para exponer sus exposiciones y otros promovieron actividades.

10 de noviembre de 2025

DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE . Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

mask
El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar
DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

10 de noviembre de 2025

Diez azuleños compitieron en Tandil
MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025