25 de septiembre de 2020

LA PREVIA DEL FESTIVAL CERVANTINO

LA PREVIA DEL FESTIVAL CERVANTINO. Natalia Oreiro cerró el ciclo de charlas con Lala Franco

En el marco de la previa del Festival Cervantino, en el ciclo de charlas que viene realizando Lala Franco -organizado por la Asociación civil Azul Ciudad Cervantina) desde las 19 que la azuleña entrevistó a la multifacética Natalia Oreiro.

Por Laura Méndez de la Redacción de EL TIEMPO

Natalia es amable, en sencilla, es simpática, tiene una cara, cuyas expresiones son de niña a pesar de ser una mujer.

Recordaron cómo se conocieron (cuando hicieron la exitosa telenovela que Oreiro protagonizó "Muñeca Brava") y el vínculo que supieron alimentar estas almas haciendo viajes juntas y compartiendo un sinfín de momentos.

También hicieron hincapié en el rol de mamá que tienen ambas y todos los que los chicos nos enseñan a los adultos, una temática evidentemente presente en estas personas tan especiales, que se planteó en la charla del viernes pasada con "Tute", otro personaje de estos.

Otra de las cuestiones que Naty planteó es que tiene la "ingenua" ilusión de que esta pandemia nos cambie en algo a los seres humanos, para mejor.

Se refirieron a algunos de los trabajos de Oreiro como "Wakolda", "Gilda, no me arrepiento de este amor". Sobre ésta última Natalia señaló que fue el "sueño realizado".

Continuando el hilo de la conversación de la película de "Gilda", si bien conocíamos el fanatismo de Natalia por la cantante fallecida, surgió cómo su música llegó a Rusia; un lugar donde Oreiro tuvo muchísimo éxito con las telenovelas.

Además, hablaron de la apertura de Oreiro a los idiomas que los incorpora con facilidad para su trabajo y se nota, que lo disfruta.

Otra de las cosas que mencionaron ambas es el documental "Nasha Natasha" de donde salieron, entre otras cuestiones, las particulares muñecas rusas "mamuskas" representadas en ella, Mollo (Ricardo) y su pequeño hijo Atahualpa.

Natalia contó tener una excelente relación con la gente de los países de Europa del este, describió y a su cultura. Y podemos decir que esta gente le devuelve ese cariño, incluso cuando veíamos que en la pantalla del "vivo" salían comentarios en ese idioma.

Natalia recordó su infancia en Montevideo, lugar donde nació, la casa de sus abuelos en España y la vuelta a América. Sus gustos musicales, en particular del rock que es lo que ama.

No dejaron de hablar de la pareja de Natalia, de Ricardo, el cariño que les tiene la gente a ambos y la admiración de ella hacia su esposo.

Pero sobre todo de la sencillez que lleva Natalia en su ser, que es su modo de vida y que quisiera que sea su legado en este mundo que tendría que tener la calidez, el respeto, el compromiso, el amor que tanta falta hace pero que irradia Oreiro en su mirada y en sus palabras.

Con esta charla culminó el ciclo de entrevistas previas al festival, con éstos quijotes, Matías Almeyda, de raíces azuleñas, recuerdos de sus infancias en el mismo sitio, Inés Estévez y su mágica literatura y música que hacen de estas personas que uno desea admirar el reto de su vida, Tute y el legado, el arte y la música. Hoy fue el turno de Natalia Oreiro. Pero no todo termina acá, Lala nos seguirá acompañando en esta XIV Edición de este encuentro internacional para visibilizarlo al mundo través de la virtualidad.

EL DATO

Las entrevistas se pueden ver en el Instagram de @festivalcervantinodeargentina


SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025