8 de mayo de 2025
1892: Se funda la Biblioteca Popular de Azul. Es su primer presidente el señor Emilio Recke, a quien suceden, entre otros, José Gil Navarro, Silvano Bonnet, Leoncio Daugá, Horacio Bozano, Rafael Viñas, Enrique Squirru y Ricardo Berdier. Inaugura su propio edificio en Burgos 687 el 27 de mayo de 1910. Años más tarde se la denomina "Dr. Bartolomé José Ronco".
1941: La Avenida Costanera es designada con su nombre definitivo: Cacique Cipriano Catriel.
1945: A impulso del doctor Bartolomé J. Ronco se funda el Museo Etnográfico y Archivo Histórico de Azul "Enrique Squirru", en San Martín y Alvear. El edificio, uno de los primeros en construirse en Azul, pertenecía originalmente a Bernarda Burgos, hija del coronel Pedro Burgos, y luego funcionó allí por un tiempo la herrería de un señor de apellido Mayet.
1950: Llegan a la ciudad directivos de la empresa de ómnibus "Coronel Estomba", con el propósito de gestionar el futuro servicio de la línea de larga distancia entre Azul y Buenos Aires.
1951: En asamblea se constituye una nueva comisión del Club Colegial del Nacional:
Presidente: Carlos Toscano
Vicepresidente: Roberto Vitale
Secretario: Juan Carlos Dadiego
Prosecretario: Alberto Pomeranietz
Tesorero: Francisco Tourné
Protesorero: Marcelo Baudrón
Vocales: Roberto Gómez, Jorge Zavala, Luis Campagnale, Bernardo Roca, Alberto Mogaburu, Carlos Bogliolo, Rubén Alfano, Luis Pascuzzi, Adolfo Manuel Cortina, Alberto Rey, Alfonso Bugallo, Carlos Arrastúa, Ernesto Petrucelli, Rodolfo Prat, Oscar Galicchio, José María Pérez y Eduardo Álvarez.
1978: En Necochea es asesinada la alternadora Mirta Godoy. Es condenado por ese hecho el marinero yugoslavo Milivoje Pesic, quien cumple la pena en la cárcel de nuestra ciudad. El caso tiene gran repercusión nacional.
1988: Como parte de un grupo de pescadores del Nuevo Banco de Azul, Héctor Oscar Villanueva pesca un pejerrey de 2,100 kg y 60 cm de largo, en el paraje "La Tapera" de la laguna Cochicó, en Guaminí. Lo acompañaban Miguel Luna, Ricardo Barragán y Omar Ghisiglieri.
En Villa Piazza Centro se conforma una comisión vecinal, mediante una asamblea:
Presidente: Martín Arriando
Vicepresidente: Esteban Cúpparo
Secretaria: Dora M. de Cotugno
Tesorero: Alberto Jalli
Vocales titulares: Ángel Parodi, Aníbal Zanetti, Alfredo Esteban, Luis Giuliani y Armando Pioli
Vocales suplentes: Omar Gavia, Carlos García, Olga Rosa, Miguel Amiel y Antonio Suárez
2000: Fallece en Chillar el cura párroco presbítero César Hernán Villamayor, a los 68 años. Había asumido al frente de la Parroquia del Sagrado Corazón de Chillar el 12 de marzo de 1961. Deja como legado un libro -que debió ser reeditado- sobre la vida de Monseñor César Cáneva. Lo reemplaza el presbítero Jorge Ramón Catarineu.
2005:
En el marco del festejo por el 125º aniversario de la Cruz Roja Argentina y el 25º de la Filial Azul, se realiza una suelta de globos en la Plaza San Martín, con la participación de más de mil niños.
En Chillar, se bendice la nueva Ermita de la Virgen de Luján en la Plazoleta Bonita.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La educación en Azul ha cambiado drásticamente en los últimos años. Desde la incorporación de plataformas educativas en línea hasta el desafío de garantizar la seguridad de los datos de los estudiantes, el panorama educativo ha experimentado una transformación que no tiene precedentes.
8 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025
Pese a que desde hace varios años se viene trabajando, recién en 2019 el INTA inició formalmente su programa de ganadería de precisión, con presupuesto asignado y un equipo de investigadores.
8 de mayo de 2025