23 de julio de 2025

LEGISLATIVAS 2025

LEGISLATIVAS 2025 . Entre acuerdos y rupturas, las listas de concejales y consejeros escolares de Azul que se oficializaron

La Libertad Avanza y Potencia fueron las primeras en darse a conocer. Luego surgió la del espacio Unión Liberal. La coalición "Somos Buenos Aires" acarreó una dura puja que concluyó en el alejamiento del GEN y la UCR local. Fuerza Patria -que nuclea a sectores peronistas- fue la última nómina oficializada, el lunes último, en el marco de la prórroga establecida durante la madrugada del domingo. También se emitieron críticos comunicados.

El cierre de listas para la elección de medio término del próximo 7 de septiembre tuvo, en el caso de Azul, un desarrollo frenético durante la madrugada del domingo y, luego de la prórroga establecida, hasta pasado el mediodía del lunes último.

Si bien se lograron oficializar las nóminas por parte de distintas fuerzas políticas, del mismo modo surgieron fuertes tensiones entre partidos de la coalición Somos Buenos Aires que, finalmente, dejó sin candidatos al GEN local y la UCR. Pero también en Podemos Azul implicó un cisma interno: el partido se "despegó" de la lista conformada y de los actuales concejales del bloque. En varios casos se emitieron críticos comunicados.

En este informe se da cuenta de todo ello: desde la conformación de listas oficializadas en cada caso, hasta los pronunciamientos políticos en el marco del cierre de listas e inclusive, en el contexto de las nuevas tecnologías, la creación de una cuenta partidaria falsa (ver Pág. 4).

Fuerza Patria


Desde Fuerza Patria -que nuclea a diversas corrientes del peronismo- se dio a conocer la lista de candidatos locales para la elección legislativa del próximo 7 de septiembre. El anuncio de la candidatura de Laura Barbalarga -actual secretaria de Cultura del Municipio- fue realizado por el propio intendente Nelson Sombra. Aunque no se hizo público -como sí ocurrió en el caso de la coalición Somos Buenos Aires- también las negociaciones en el peronismo local no fueron tranquilas. De hecho, no todos los sectores justicialistas están representados en la lista que se oficializó, ni tampoco integrarán el nuevo gabinete que, según confió una fuente del PJ a este diario, el jefe comunal anunciará entre octubre y diciembre de este año.

Los candidatos a concejales titulares de Fuerza Patria en la lista oficializada en la Junta Electoral bonaerense son:

1. Laura Barbalarga

2. Alexis Labianca

3. Gisela Arbiza

4. Juan Manuel Cabral

5. María Inés Mancini

6. Raúl Fernández

7. Maite Pourtalé

8. Juan Sayavedra

9. Silvia Cos.

Concejales suplentes: Guillermo Gómez, Agustina Vivas, Agustín Rodríguez, Giselle Herrera, Paul Olmos y Karina Pedernera.

Por su parte, los candidatos titulares al Consejo Escolar son:

1. Javier Cabral

2. Aldana Rodríguez

3. Germán Pérez.

Los consejeros escolares suplentes: Verónica Cejas, Facundo Díaz y Julieta Martínez.

Somos Buenos Aires


La coalición Somos Buenos Aires oficializó la siguiente lista de candidatos a concejales titulares:

1. Natalia Colomé

2. Leopoldo Marchisio

3. Vanesa Fernández

4. Pitu Giangrande

5. Valeria Hiriart

6. Juan Louge

7. Agostina Pérez Guedes

8. Polo Oharriz

9. Selena Serio Foresto

Los candidatos suplentes para el Concejo Deliberante son: Emma Rodrigo, Sofía Hiriart, Tomás Lynch, Claudia Rodríguez, Emiliano Tuinstra y Gisela Fernández.

Consejeros escolares titulares:

1. Lucía Alaimo

2. Damián Vuotto

3. Julieta Bongiorno

Los candidatos suplentes para el Consejo Escolar son: Damián Constantini, Ana Ponce Soraire y Andrés Carloni.

La conformación de esta lista fue motivo de diversas rupturas y pronunciamientos públicos, como se destalla más adelante en este artículo.

Potencia


El espacio Potencia oficializó en Azul su lista de candidatos a concejales y consejeros escolares. En primer término, los candidatos a concejales titulares son:

1. Pablo Draghi

2. Noelia Gallours Santillán

3. Elías Masson

4. Cecilia Minvielle

5. Leonardo Minici

6. Valentina De Paula

7. Mario Amato

8. Paula Maumús

9. Cristian Ponce de León

Los candidatos a concejales suplentes: Fernanda Cammarata, Rodolfo Esquivel, Griselda Aguilar, Nahuel Rigo, Jésica Esquivel y Marcelo González.

Por otra parte, los candidatos a consejeros escolares titulares son:

1. María José Robledo

2. Gabriel Ruppel

3. Silvina Seminara

Finalmente, los candidatos a consejeros escolares suplentes del espacio son: Darío Altamiranda, Sonia Álvarez y Héctor Bongiorno.

La Libertad Avanza


Desde La Libertad Avanza Azul (LLAA) se dio a conocer, en el marco del acuerdo con el PRO local, la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares con miras a la elección legislativa del próximo 7 de septiembre (Se mencionan específicamente los candidatos que provienen del PRO; el resto integran el espacio libertario local).

Candidatos a concejales titulares:

1. Luis Alberto Hoursouripé

2. Azul Agustina Elicabide (PRO)

3. Juan Ignacio Furiasse

4. Magalí Piancioli

5. Carlos Ernesto García

6. Rosana D'Acunto

7. Federico Castrovinci

8. Silvia Analía Etulain (PRO)

9. Antonio Pedro Agosta

Los candidatos a concejales suplentes son: Macarena Eileen Maidana, Oscar Alberto Couceyro, Vanesa Paola González, Agustín Rosetti, Paola Andrea Giannino (Cacharí) y Facundo Emiliano Ferrarese.

Consejeros escolares titulares:

1. Marisa Andrea Argañaraz (Chillar)

2. Valentín Adducci

3. Valeria Alejandra Calcagno

En tanto, los consejeros escolares suplentes son: Adrián Labaroni (Cacharí), Clara Argüello Vargas y Lisandro José Larrecochea.

Unión Liberal


El espacio Unión Liberal para la ciudad de Azul oficializó su lista para los comicios del 7 de septiembre.

Los candidatos a concejales titulares son:

1. Gustavo Hernán Gamarra Vigo

2. Silvina Elisabeth Gennuso

3. Héctor Daniel Borda

4. Noelia Drusila Lescano Gaitán

5. Francisco Romero

6. Verónica Ruth Verón

7. Jorge Alfonso Del Valle

8. Camila de los Ángeles Vásquez Ghisoli

9. Alexis Leandro Staheli.

Candidato a concejal suplente: Nelly Inocencia Vigo Melgarejo

Los candidatos titulares al Consejo Escolar son:

1. Fabián Exequiel Ramírez

2. Juana Catalina Forastieri

3. Tomás Alejandro Torres Sánchez.

La lista no incluye candidatos a consejeros escolares suplentes.

El caso de la Izquierda


Si bien trascendió la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares del Frente de Izquierda y de Trabajadores, hasta ayer no se pudo confirmar a este diario si, finalmente, logró ser oficializada. Consultada una integrante de la nómina, explicó esa situación, a la espera de conocer, desde la Junta Electoral, la confirmación correspondiente.

Los concejales titulares son:

1. Ailen Blanco

2. Elisen Pereyra

3. Gisela Cabañas

4. Cristian Ortigoza

5. María Victoria Herrera

6. Miguel Ángel Mugueta

7. Nazarena Sagarna

8. Franco Portillo

9. Norma Mabel Monticelli.

Como consejeros escolares titulares:

1. Jessica Suarez

2. Valeriano Portillo

3. Itatí Blanco.

Cruces y comunicados

Como se indicó, en el marco del cierre de listas, el último fin de semana, hubo desacuerdos que terminaron en ruptura en el caso de la coalición Somos Buenos Aires.

Desde el GEN Azul se informó la decisión de "tomar distancia" de la alianza electoral.

"Desde el Partido GEN Provincia de Buenos Aires hemos contribuido en la conformación de una alternativa electoral. Con la convicción de que es necesario reunir las voluntades de quienes reivindican la política como instrumento de transformación social -y no como herramienta de promoción del odio, la intolerancia y la satisfacción de los mezquinos intereses particulares- el GEN ha sido un actor fundante de la Alianza Somos Buenos Aires", se indicó a través de un comunicado.

En esa línea, el GEN local sostuvo que, "frente a la ausencia de una auténtica vocación integradora, que se refleja en la actitud endogámica de algunos actores, en Azul hemos decidido no integrar con candidatos/as las listas locales y seccionales. Lamentamos la actitud sectaria y contradictoria de un sector minoritario de la UCR, junto a otros actores especuladores y patrocinantes oscuros, que son parte de los problemas que afectan al municipio".

Finalmente, se destacó que "sin una agenda que refleje con claridad las prioridades urgentes de nuestra comunidad y de la provincia, y ante la falta de una orientación política capaz de interpretar y dar respuestas concretas a las demandas sociales, consideramos que el espacio no cuenta con la responsabilidad y visión estratégica que la competencia electoral necesita. Frente a la pretensión hegemónica y excluyente mencionada en el armado de la lista, y en resguardo a la coherencia -valor escaso en estos tiempos- decidimos no integrar Somos Buenos Aires".

En el caso de la UCR Azul también se informó la decisión de no integrar la lista de Somos Buenos Aires.

Al respecto, se indicó que "candidatos que no son radicales, se quedaron con la lista del radicalismo y dejan a la Unión Cívica Radical de Azul sin posibilidades de competir en la contienda electoral legislativa".

"La U.C.R. de la Provincia de Buenos Aires conformó el frente electoral Somos Buenos Aires, y en Azul un sector político minoritario del radicalismo garantizó que tal frente sea representado localmente por la ex vecinalista y ex PRO, la actual edil ex Podemos, Natalia Colomé, y el ex candidato a concejal -apañado por el ex intendente Hernán Bertellys, artífice del vaciamiento de la Comuna-, Leopoldo Marchisio", se afirmó desde la UCR local.

Por otra parte, se aseveró que, "más allá de las negociaciones a contramano de los intereses de la comunidad y vapuleando el trabajo realizado por la U.C.R. de Azul, gracias al respaldo de quien cuenta con apoyos indecibles desde ciertas altas esferas partidarias, la U.C.R. de nuestra ciudad se halla en estos momentos sin la posibilidad siquiera de competir en las elecciones".

"La Unión Cívica Radical de Azul no comparte el frente electoral con personajes que buscan privilegios políticos y cargos, que pasan de partido en partido para sostener un status que construyeron y sostienen desde el ámbito de lo público, sin sustentarse en proyectos o labores para los vecinos", se indicó también en el comunicado.

Por ello, "Somos Buenos Aires-Azul se alza como una falsa opción de cambio. Así como ocurriera en 2023, cuando quien hoy nuevamente encabeza la lista de un frente que no formó desde sus inicios, la concejal llegó en un saltimbanqui propio de la más rancia política", se cuestionó desde la UCR local.

En ese sentido, también se expresó que "la Unión Cívica Radical de Azul, buscando mantener una conducta intachable frente a la comunidad y ante el atropello por parte de quienes luego de pretender acuerdos vacíos de contenidos, siguiendo por el contrario objetivos oscuros al imponer candidatos provenientes de otras fuerzas políticas de las que fueron expulsados o quienes representan los intereses de un sector minúsculo y rancio del sindicalismo, resigna sus posibilidades de competir en los comicios 2025".

"No somos parte de una opción electoral que está integrada por personajes ligados al sindicato de trabajadores municipales, el cual se halla claramente viciado de las viejas costumbres de la política", se afirmó, para añadir luego: "Pero la U.C.R. de Azul no se resigna a seguir peleando y construyendo por el bienestar de la comunidad. Tropiezos como estos no podrán opacar la historia de nuestro Partido. Y aquellos que hasta hace dos minutos pensaban de una manera y ahora de otra, que abrazan y se enamoran de sus enemigos: que el pueblo de Azul los juzgue", se sostuvo finalmente.

"Empezar de nuevo"

También se abrió un "frente de tormenta" en el partido vecinalista Podemos Azul. Durante el trámite de oficialización de la lista de la coalición Somos Buenos Aires, desde el partido se marcó una clara diferencia con los concejales que actualmente representan a ese espacio político. En un primer comunicado, el partido Podemos Azul declaró: "Tras la asamblea del lunes 14 de julio se decidió por mayoría no integrar ningún frente electoral para las próximas elecciones. Cada integrante del espacio tiene total libertad para decidir su participación en otros espacios políticos. Podemos Azul no presentará lista electoral en esta ocasión, reafirmando así su compromiso con su esencia y el respeto a la diversidad interna", a la vez que convocó a una asamblea para el lunes 21 en la sede partidaria.

En efecto, luego de la asamblea, el lunes pasado por la noche la comisión directiva de Podemos Azul dio a conocer un nuevo documento, firmado por el presidente Juan Manuel Font y el secretario Federico Belleza.

Se afirma que, "en apenas dos días destruyeron lo que llevó años construir entre muchas personas con compromiso y trabajo genuino. Se creyeron dueños de un espacio que siempre fue colectivo, y ante la primera oportunidad de poder, se fueron. Algunos por ambición política, otros se enamoraron del enemigo, y otros eran nada más de relleno".

También se cuestionó -en referencia a los actuales concejales del espacio, Colomé, Louge e Hiriart, que integran la lista oficializada por Somos Buenos Aires-, que "lo más contradictorio es que corrieron hacia lo que hace apenas una elección denunciaban como lo peor de la política. Sin pudor, se abrazaron a eso que defenestraban con fuerza, demostrando que sus convicciones eran tan frágiles como su lealtad. Por un puñado de votos, traicionaron la confianza de quienes creyeron en algo distinto".

Los dirigentes de Podemos Azul, en el comunicado, sostienen finalmente que "es tiempo de empezar de nuevo. De volver a las raíces, a construir desde lo sólido y no desde las redes sociales. El camino es más difícil, pero también más honesto. Ojalá tengan la dignidad de hacerse cargo".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TENÍA 29 AÑOS DE EDAD

TENÍA 29 AÑOS DE EDAD. Hallaron muerto en una comisaría de Olavarría a un joven que estaba aprehendido

Una investigación penal se está llevando adelante luego de que en las primeras horas de este miércoles un joven fue hallado sin vida en la Seccional Primera de la vecina ciudad perteneciente a la Policía bonaerense. Instantes después a que fuera arrestado por un caso de violencia de género, a ese varón lo encontraron muerto en un calabozo. Al parecer, se suicidó.

23 de julio de 2025

CICLISMO CICLISMO

CICLISMO . El 3 de agosto habrá carreras en el óvalo

La actividad se estará desarrollando desde las 10 horas en el circuito de 800 metros ubicado a metros de la avenida Chaves. El programa, que organizó el Club Ciclista Azuleño y que contará, seguramente, con los mejores pedalistas de la región, estará destinado a once categorías y tendrá una duración de más de cinco horas.

23 de julio de 2025

A BENEFICIO DEL GRUPO GAPPO . Se realizará una nueva edición de "Una tarde de té"

mask
Llegan "Los Cazurros" en estas vacaciones de invierno
EN EL MARCO DE "AZUL TE ABRIGA"

Llegan "Los Cazurros" en estas vacaciones de invierno

23 de julio de 2025

Seguía detenido por agredir a su ex pareja
TAMBIÉN LE FUE DICTADA UNA PERIMETRAL

Seguía detenido por agredir a su ex pareja

23 de julio de 2025

Miguel Cullerés: "Fue un partidazo"
LA FINAL

Miguel Cullerés: "Fue un partidazo"

23 de julio de 2025

San José y Chacarita ganaron la primera final
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

San José y Chacarita ganaron la primera final

23 de julio de 2025

Inés Laurini, candidata  a senadora provincial
FUERZA PATRIA

Inés Laurini, candidata a senadora provincial

23 de julio de 2025

//