13 de julio de 2013
La lección de lo que ocurrió este año. Se viene otra campaña con una súper siembra de maíz tardío: será necesario reformular la planificación comercial del cultivo
Todo indica que este año en la región pampeana seguirá avanzando la producción de maíces tardíos con respecto a los sembrados en fecha convencional.
En muchas regiones los maíces sembrados en diciembre, además de registrar un costo más competitivo, vienen registrando rindes mucho más estables que los maíces sembrados en septiembre y octubre.
En el CREA Gálvez no tenemos planificado nada de maíz temprano para la nueva campaña: toda la superficie será para maíz tardío o sembrado sobre arveja, comenta el asesor del grupo Diego Hugo Pérez en un reciente informe del Movimiento CREA.
Pero el cambio de la matriz productiva del maíz obliga a reformular la planificación comercial del cereal.
Este año la comercialización del maíz se instrumentó en buena medida con parámetros propios del maíz convencional. El resultado de esa política fue un marcado retraso del ingreso del cereal al mercado que generó la necesidad de ofrecer en junio precios superiores a 210 u$s/tonelada para originar mercadería (eso en el marco de muchos incumplimientos de contratos forwards por parte de productores). El maíz disponible Matba se ubica actualmente en 174 u$s/tonelada.
La fecha de cosecha del maíz tardío a diferencia de lo que sucede con el planteo convencional puede extenderse desde mayo hasta agosto en función del híbrido y la humedad registrada en el ciclo final del cultivo.
A la fecha se cosechó casi un 90% del área de maíz comercial argentino para generar una oferta de 21,4 millones de toneladas sobre una producción final proyectada en 24,8 millones por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Próximamente el gobierno nacional, por intermedio de la Ucesci, comenzará a oficializar licencias de exportación (ROE 365) de maíz 2013/14. A partir de ese momento comenzarán a aparecer las primeras oportunidades de cobertura del cereal de la próxima campaña.
FUENTE: VALOR SOJA
Conocido en la escena como Thiflow, es subcampeón de la liga bonaerense de Free Style y referente de la movida en Azul. Entre torneos, talleres y batallas -incluso frente a un payador- busca impulsar el rap local y sueña con llegar al top nacional.
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
Con amplia demanda y números destacados se vendió la producción anual. Angus y Hereford se remataron con agilidad y números sobresalientes por un toro Polled Hereford. Más de 300 preñadas y paridas se colocaron con determinación.
21 de septiembre de 2025
21 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025
19 de septiembre de 2025