20 de agosto de 2025
Así lo indicó el vecino José Belecco cuando le brindó detalles a este medio acerca de la tarea que desarrollan desde la organización local que apunta a ayudar y acompañar a personas con discapacidad. "Todos debemos entender que una persona con discapacidad no es un marciano y es un ser humano como cualquier otro" remarcó.
El integrante de Aicadi, José Belecco, se refirió en diálogo con diario EL TIEMPO al trabajo y a la tarea de acompañamiento y ayuda que llevan adelante con personas con discapacidad en el Partido de Azul.
En el inicio de la charla el azuleño reconoció la labor que realiza el Consejo Municipal de Discapacidad, pero aclaró que la forma de trabajar que ellos tienen y que han adoptado desde hace más de quince años es distinta.
"Nosotros salimos de la zona de confort y vamos directamente a los barrios y trabajamos con casi todos los vecinos. De la política siempre hemos tenido apoyo, pero siempre están los políticos saltarines que quieren ayudar y no ayudan y lo único que saben hacer es criticar al gobierno municipal. Pero después sinceramente ninguno puede demostrar qué hizo en los últimos veinte años con el tema de la discapacidad" explicó.
En ese sentido detalló las herramientas y las estrategias que tienen para llegar a las personas con discapacidad que muchas veces no pueden recibir la ayuda del Estado y graficó: "Básicamente trabajamos en red con todos los vecinos. Nos van comunicando que en determinado barrio o sector de la ciudad hay un chico con un problema y vamos y abordamos la situación. Y en el caso que amerite gestionamos el traslado a algún hospital de Buenos Aires y lo financiamos nosotros. Y no estamos en desacuerdo con lo que se hace desde el Consejo de Discapacidad y es muy loable la tarea de ellos, pero lo nuestro es distintos y es más logístico".
Por otro lado, Belecco opinó sobre la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad que se aprobó semanas atrás en el Congreso Nacional y resaltó: "El veto del presidente era algo que se veía venir si tenemos en cuenta el cinismo con el que está tratando a las personas con capacidades diferentes, a los jubilados y a los residentes del Hospital Garrahan. Todos sabemos qué clase de persona es Milei y es paupérrimo el andar de este presidente. Y personalmente creo que se le está quedando sin nafta la motosierra. Igualmente, este abandono a los discapacitados no es algo que le corresponda totalmente al actual presidente. Porque los discapacitados con la obra social PROFE siempre estuvieron abandonados, porque esa obra social es un desastre, pero es lo que hay".
En este punto consideró que en Azul "falta trabajar mucho en materia de inclusión y accesibilidad".
"En Azul tenemos un promedio de casi el cuatro por ciento de la población con problemas de discapacidad. En cada hogar donde hay un discapacitado está la madre, el padre y al menos un hermano o sea que estamos hablando de que son muchas las personas involucradas en esta temática. Y no es fácil porque hay mucha gente que no tiene un baño adecuado, o no tiene piso en su casa o no tiene una cama ortopédica cuando realmente la necesita" aseguró.
En esa línea José reivindicó el accionar del gobierno municipal que actualmente lidera Nelson Sombra y recalcó que gradualmente se comenzó a llegar a sectores a los que antes el Estado municipal no lograba llegar.
"Anteriormente hemos golpeado puertas y cuando estaba Hernán Bertellys eran todas promesas, pero nunca se lograba hacer nada ni llegar a ningún lado. Y ahora se ven acciones y gestos concretos que ayudan a avanzar para lograr que la inclusión de las personas con discapacidad no sea solamente una palabra" sostuvo y siguió: "Pero debemos meterle para adelante porque hoy se habla mucho del abandono a los discapacitados y realmente es un tema muy serio. Porque en mi caso desde que tengo uso de razón los discapacitados han estado abandonados y esto no es de ahora".
Asimismo, y sobre el final de la charla con este medio el referente de Aicadi consideró que para abordar integralmente al universo de personas con discapacidad en Azul hace falta mucha concientización y afirmó: "Falta concientizar mucho a la sociedad y educarla. Todas las personas tienen que entender que una persona con discapacidad no es un marciano y es un ser humano como cualquier otro. Porque lamentablemente todavía hay mucha discriminación y eso indica que como sociedad todavía nos falta crecer".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Investigado como el probable autor de disparos efectuados en febrero pasado a un joven que había resultado herido en uno de sus pies, efectivos de seguridad concretaron la diligencia en el inmueble donde se domicilia el presunto agresor.
20 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
La empresa adjudicataria es Consulper S.A. y el monto de la inversión asciende a los 130 millones de pesos. "Este edificio tiene más de cien años y presenta grandes deterioros", indicó el titular de la firma, Marcelo Alonso.
20 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025