22 de septiembre de 2025

EDICIÓN XXII

EDICIÓN XXII . Una dupla azuleña completó los 3321 kilómetros del Gran Premio Argentino Histórico

Se trata de la pareja compuesta por Andrés González (piloto) y Miguel Quattrocchio (navegante) que compitió en la tradicional competencia que organizó el ACA y que tuvo recorridos por rutas y caminos de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Santa Fe. En este evento también estuvo presente otro binomio azuleño, con Patricio O Brien y Guillermo Abelleira, quienes abandonaron en la primera prueba especial por problemas en la caja de cambios.

La edición XXII del Gran Premio Argentino Histórico tuvo su coronación el pasado viernes, luego de 3.321 kilómetros recorridos por rutas y caminos de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Santa Fe.

De la competencia que organiza anualmente desde 2002 el Automóvil Club Argentino (ACA), evocando las competencias que se desarrollaban con autos de Turismo Carretera y Turismo Mejorado entre 1957 y 1975, participaron más de 130 vehículos, entre los que se encontraban dos binomios de Azul. De esta manera, Andrés González - Miguel Quattrocchio y Patricio O'Brien - Guillermo Abelleira fueron las dos duplas que representaron a la ciudad en la tradicional carrera que recorrió gran parte del país. Sin embargo, la primera pareja pudo completar la tradicional competencia.

Tras sortear los desafiantes tramos que había relevado la organización y dirección de la prueba, junto a otras 89 duplas, González - Quattrocchio lograron pasar la línea de meta de la última etapa que tuvo su punto de partida en Concordia, Entre Ríos, y llegada en Santa Fe, en donde además se realizó la ceremonia de premiación con la presencia del presidente del ACA, César Carman, y del vicepresidente segundo, Jorge Revello, quienes entregaron los trofeos a los ganadores de cada una de las clases participantes.

Cabe destacar que la dupla azuleña, a bordo de un Fiat 1500 Berlina 1966, tuvo una destacada participación al clasificar 28° en la general, con un registro de 55:16:16.45 y 10° en su categoría que fue la "B", donde hubo 50 duplas inscriptas, entre ellas el otro binomio azuleño, O' Brien y Abelleira, que a bordo de un auto Fiat 1500 Coupe tuvo que abandonar en la primera prueba especial por problemas técnicos en la caja de cambios.

En cuanto a la competencia, en esta edición fueron admitidos todos los automóviles de las categorías Turismo Histórico hasta el año 1975 y Gran Turismo desde 1976 hasta 1984 inclusive que figura en el Anexo I del Reglamento General de la Categoría GPA como así también todos los automóviles de Turismo de Carretera que, a juicio de la Comisión de Homologaciones del Automóvil Club Argentino, representaron el espíritu de la categoría.

Además, este año hizo su debut una nueva categoría que abarcaba a autos contemporáneos. Es decir, autos nafteros desde 1985 en adelante, quedando excluidos los convertibles y las pickups.

Por su parte, el Gran Premio Argentino Histórico es una carrera que se encuentra inscripta en el calendario oficial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) dentro de la categoría "Rallies de Regularidad", y otorga puntos por el Campeonato Argentino GPA y el Campeonato CODASUR.

Los ganadores

El binomio platense conformado por Marcelo Gómez y Juan Carlos Quiroga obtuvo el pasado viernes por la noche el primer puesto en la tradicional carrera que organiza el ACA y que se desarrolló bajo modalidad de regularidad en ruta abierta.

Tras un recorrido que incluyó seis etapas, la dupla, que corrió con Renault 12 de 1973, logró posicionarse como líder en la última jornada, aprovechando las condiciones climáticas adversas y el tránsito en el tramo final entre Concordia y Santa Fe, de 425 kilómetros. De esta manera, este resultado representó el primer triunfo de la marca del rombo en la historia de la competencia. Su registro fue de 55:15:26.72.

Mientras que en la clasificación general, el segundo lugar fue para la dupla compuesta por Sergio Daniel y Pedro Martin Laguzzi (Fiat 1500 Berlina 1969), a solo 19 centésimas de diferencia.

El tercer puesto lo ocupó el binomio Mariano Cortes Ramos e Ignacio Cortes Maccarini (Fiat 128, 1971), seguidos por Luis Lionetti-Luis Favuzzi (Peugeot 404, 1973) y Andrés Castelli-Julián Quatrocchi (Fiat 128, 1975), quienes lideraban la competencia hasta sufrir inconvenientes mecánicos en la etapa final.

En la categoría Velocímetro, el equipo uruguayo integrado por Diego y Andrés Urrutia (Ford Escort, 1978) superó al binomio Federico y Romina Fortunatto, padre e hija, (BMW 2002, 1971), mientras que el tercer lugar fue para Oscar Pérez-María Ester Elldid (BMW 323, 1981).

En tanto que entre las "cupecitas" del Turismo Carretera (TC), Alejandro Zanussi-Alberto Cotella (Chevrolet cupé 1939) se impusieron con amplia ventaja, seguidos por los Moran, Alberto y Oscar (Chevrolet cupé 1940), y Ariel Sampietro-Federico Balbachan (Ford Falcon, 1966).

La clase Contemporáneos, incorporada por primera vez en esta edición, tuvo como ganadores a Raúl Fernández y Guillermo Bracklo (Peugeot 504, 1994), por delante de Juan Carlos Irigaray-Susana González (Subaru XV) y Gerardo Kloster-María Virginia Moscardi (BMW 328).

Respecto a las clases, en la "A" se impuso los ganadores de la general Marcelo Gómez y Juan Carlos Quiroga; la B", donde fueron inscriptos los azuleños, la dupla ganadora fueron los Laguzzi, quienes terminaron en el podio de la general con un tiempo de 55:15:26.90, casi un minuto más rápido que los representantes de esta ciudad. La "C" tuvo como ganador a la dupla compuesta por Marcelo Colombi y Lucas García (BMW 320) y la "TCC" contó la pareja Zanussi-Cotella como ganadores.

Finalmente, la edición 2025 del Gran Premio será recordada por la inclusión de nuevas categorías, el retorno al circuito de las Cataratas del Iguazú y el paso por cinco capitales provinciales. Además, mantuvo su compromiso solidario a través de Cáritas Argentina, con acciones destinadas a comunidades locales (los participantes entregaron 5kg de alimentos no perecederos al finalizar cada etapa).

EL DATO

Es la única competencia de regularidad que conserva el espíritu de las grandes carreras del siglo pasado y que, año tras año, convoca a pilotos, familias y aficionados de todo el país.


Patricio O'Brien - Guillermo Abelleira abandonaron en la primera etapa por problemas mecánicos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Guiaba una motocicleta y embistió a una peatona

Una mujer que circulaba en una moto embistió a otra que iba caminando, durante un siniestro vial que se produjo en esta ciudad en el cruce de 25 de Mayo y Prat. Ambas resultaron con lesiones que no revestían gravedad y fueron trasladadas al Hospital Pintos para ser asistidas.

22 de septiembre de 2025

22 de septiembre de 2025

LO QUE VIENE LO QUE VIENE

LO QUE VIENE. Azul Vóley palpita la fase final de la Li.Ce.Bo.

Entre el sábado 4 y domingo 5 de octubre, en Mar del Plata se conocerá a los nuevos campeones de la cuarta edición de la Liga del Centro Bonaerense de vóleibol de primera división en ambas ramas. En la anterior edición, el equipo azuleño terminó tercero en varones.

22 de septiembre de 2025

LA CONCEJAL PILAR ÁLVAREZ Y UN PROYECTO DE ORDENANZA . Una propuesta legislativa ante "la grave situación en materia de seguridad vial en el Partido de Azul"

mask

EL ARRIBO A AZUL DEL NUEVO TRANSFORMADOR DE 40 MVA . "Esto es una adquisición para la ciudad, para los próximos cuarenta años", indicó Arrastúa

mask
"En octubre vamos a construir el futuro"
COLUMNA DE LA DIPUTADA ALOISI

"En octubre vamos a construir el futuro"

22 de septiembre de 2025

El preso, un mensaje y la  banda narco desbaratada
PROCEDIMIENTO ANTIDROGAS

El preso, un mensaje y la banda narco desbaratada

22 de septiembre de 2025

Hallaron muerto a un hombre que tenía 38 años de edad
ESTE DOMINGO

Hallaron muerto a un hombre que tenía 38 años de edad

21 de septiembre de 2025

Entrevista al subcampeón de la   liga bonaerense de Free Style
EL FREE STYLE EN LA SANGRE

Entrevista al subcampeón de la liga bonaerense de Free Style

21 de septiembre de 2025

Un docente local en Ecuador
JORNADAS DE DERECHO Y TECNOLOGÍA DE GUAYAQUIL

Un docente local en Ecuador

21 de septiembre de 2025

Hijos de Tigres
REPRODUCTORES E INVERNADA

Hijos de Tigres

21 de septiembre de 2025

 Pampas en punta
LOS CERRITOS 2025

Pampas en punta

21 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 21 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 21 de septiembre

21 de septiembre de 2025