16 de agosto de 2023

LOS ALIMENTOS AUMENTARON UN 20%

LOS ALIMENTOS AUMENTARON UN 20% . "El impacto va a ser altamente negativo porque la gente sigue ganando lo mismo"

Así lo aseguró el presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul, Claudio Tiso, cuando habló con este medio y analizó el incremento que sufrieron los precios de los alimentos luego de las medidas económicas adoptadas por el gobierno y de la "disparada" de la cotización del dólar libre.

El presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul, Claudio Tiso, se refirió en diálogo con este diario al impacto que tuvo en el precio de los alimentos la devaluación del tipo de cambio que dispuso el gobierno nacional luego del resultado de las PASO 2023 y la disparada del valor del dólar informal.

En el inicio de la charla el referente de CALMA indicó que por estas horas los comerciantes del rubro están recibiendo listas actualizadas: "Pero hay algunos proveedores que no están enviando listas y nos han avisado que momentáneamente no vendían ni tenían listas. Y los que nos mandan listas nos están mandando con un 20 o 22% de aumento en todos los productos".

"El aumento es generalizado y algunas empresas van a demorar un poco más en aplicarlo, por ejemplo, lo que es lácteos no han confirmado el aumento, pero no van a tardar mucho en hacerlo. Porque acá nadie se queda afuera y todos sabemos que en este país todo se rige por el dólar y vimos lo que aumento el dólar y seguramente pueda haber algún retoque la próxima semana" agregó.

Consultado sobre de qué manera se manejan desde la organización que preside a la hora de asesorar a los almaceneros en relación a la remarcación de la mercadería que comercializan en un escenario marcado por un proceso inflacionario sin freno y este explicó: "En este caso hay una idea, un lineamiento y un mensaje de un 20% de aumento. Y la verdad que creemos que va a ser más de un 20%, pero planteamos un 20% por lo menos para cubrirnos, que sería más o menos la ganancia de lo que uno comercializa. Porque no nos olvidemos que abrir un negocio te lleva un 18% y con un 20% estamos perdiendo dinero".

"Por eso la única forma de poder sobrevivir y sobrellevar esto es remarcando con un 20% que es a lo que nos están obligando los empresarios y lo hacemos con todo el dolor del alma por el consumidor final" añadió.

En ese sentido y en relación a la reacción de los clientes ante la fuerte suba del precio de los alimentos que ya se registró y que se acentuará en los próximos días comentó: "A la gente no le va a quedar más remedio que entender y asimilar que la situación es así y que no la propicia el almacenero, sino que la propicia el mismo gobierno al no dar ninguna seguridad de nada. Y eso hace explotar a los mercados por el aire porque tenemos un gobierno sin timón y eso es lo que está pasando. Acá la verdad es que la culpa no es ni del que vende ni del que compra, la culpa sabemos que es de una sola persona y de un gobierno que no tiene rumbo".

Por otro lado, y en la misma jornada en la que el INDEC informó que la inflación del mes de julio fue del 6,3% y acumuló 113,4% en el último año, Tiso consideró que este golpe certero al bolsillo de los consumidores generará una clara retracción en las ventas.

"Si bien todo esto es muy reciente el impacto va a ser altamente negativo porque la gente sigue ganando lo mismo. Si vos tenías diez mil pesos y te sacan dos mil te quedan ocho y con esos ocho tenes que tratar de rebuscártelas para comprar y armar una comida. De un plumazo te sacaron un 20% de lo que vos tenías. Lamentablemente todo esto es muy doloroso y va a repercutir de forma negativa" sostuvo.

En otro tramo de la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO el almacenero aseguró que si bien por estas horas mantienen un contacto fluido con la federación que los nuclea a nivel provincial y nacional, hasta el momento no han tenido novedades sobre las medidas que pretende tomar la Secretaría de Comercio para intentar frenar el aumento del precio de los alimentos.

"Con la federación nos estamos comunicando vía WhatsApp todo el tiempo y con colegas de todo el país. Pero hay que tener en cuenta que tenemos una Secretaría de Comercio que no existió nunca y que no va a existir ahora. Van a tomar medidas que siempre son negativas porque son las mismas medidas de hace cincuenta años y que las toman cada vez que hay una disparada" recalcó.

Por último, el presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul brindó su opinión acerca de las expectativas que genera para el sector la posibilidad concreta de un cambio de gobierno en este año electoral y resaltó: "Los argentinos siempre tratamos de pensar en positivo y ojalá el que gane las elecciones pueda revertir esto. Lo que pasa es que todavía nos faltan tres meses que van a ser de mucha incertidumbre y si bien a estos vaivenes estamos acostumbrados, hay muchos que vamos a quedar en el camino".

"Porque no hay respuestas ni ningún guiño del gobierno de tomar una medida ni de activar en nada. La verdad que es desilusionante tener un gobierno así que no tira ni un guiño para la gente ni para los mercados y por eso mismo estamos muy a la deriva" finalizó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita se quedó con la primera semifinal

El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".

6 de julio de 2025

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS

ENCUENTRO ENTRE REFERENTES BARRIALES Y FUNCIONARIOS . El Plenario de Comisiones Vecinales reclamó una mayor presencia territorial del Municipio

En una reunión realizada en Villa Piazza Centro, representantes de distintos barrios de Azul expresaron su preocupación por la falta de rondas sanitarias, el deterioro de los CAPS, la mala comunicación institucional y la ausencia de políticas efectivas para asistir a los sectores más vulnerables. Desde el Municipio reconocieron falencias y acordaron reuniones bimestrales para mejorar el vínculo con las entidades vecinales.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

mask

CLICK! . Visita a Devesa

mask
El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador
DERECHO Y TECNOLOGÍA

El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

6 de julio de 2025

Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


SE TRATA DE LA SEGUNDA EDICIÓN. Muestra de Pequeños Creadores Azuleños: últimos días para presentar obras

mask

PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 4 de julio

4 de julio de 2025

//