21 de agosto de 2025

POR UN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO

POR UN CASO DE VIOLENCIA DE GÉNERO . Se ordenó la prisión preventiva para un hombre, que cumplirá la medida bajo arresto domiciliario

Sigue en la Unidad 7. Pero no bien se consiga desde el SPB una pulsera para monitorear sus movimientos comenzará a gozar de una morigeración de prisión en su casa. Al imputado lo habían aprehendido el pasado 19 de julio, luego de que atacara a golpes a su expareja.

La detención de un hombre al que investigan por un caso de violencia de género en perjuicio de su expareja sucedido en julio pasado fue convertida en prisión preventiva. Y si bien el imputado permanece todavía en la Unidad 7, el penal de varones del SPB con asiento en Azul, en los próximos días pasará a cumplir arresto domiciliario en la casa de esta ciudad donde reside.

A través de una resolución que data del viernes que pasó, ambas medidas fueron ordenadas por Federico Barberena desde el Juzgado de Garantías 1 para Fernando Omar Álvarez, un empleado administrativo de la CEAL oriundo de Bolívar que actualmente tiene 38 años de edad.

Luego de que días atrás se realizara una audiencia entre las partes que intervienen en este proceso, el magistrado garante y el propio imputado, finalmente el juez Barberena se pronunció a fines de la semana pasada a favor de convertir a la detención de Álvarez en prisión preventiva en esta primera instancia. Y también rechazó el planteo que formulara la defensa Particular del encausado -ejercida por un abogado de Olavarría llamado Jonatan Oliva Pícaro- para que a su cliente no le fuera dictada la referida medida cautelar.

Mientras tanto, como aún resta implementarse el sistema de control ordenado, a través de un monitoreo de sus movimientos con la colocación de una pulsera electrónica que tiene que ser provista desde el Servicio Penitenciario Bonaerense para que siga privado de su libertad en su casa en el marco de esta causa, Álvarez continúa encarcelado.

Por ese motivo es que todavía ese hombre permanece en la Unidad 7, lo cual sucederá "hasta tanto se cumplan las diligencias previas necesarias para la implementación de su prisión domiciliaria con la colocación del sistema de monitoreo electrónico", puede leerse en lo resuelto.

En lo decidido hace cinco días, el magistrado actualmente a cargo de manera subrogante del Juzgado de Garantías 1 señaló también que mientras Álvarez cumpla arresto domiciliario no podrá salir del inmueble donde reside "sin previa autorización judicial, a excepción de emergencias médicas que requieran respuestas de urgencia, las que serán comunicadas inmediatamente después de suscitadas". Y sigue vigente para ese hombre la perimetral que le fuera impuesta el mes anterior, cuando su aprehensión por este caso de violencia de género había sido convertida en detención.

De esa manera, el acusado tiene absolutamente prohibido mantener cualquier tipo de "acercamiento y/o contacto por ningún medio (ya sea personal, virtual, tecnológico, etc.)" con la mujer que figura como víctima de los hechos que le siguen atribuyendo a título de autor.

Agredió a su expareja

Un "concurso real" de delitos definidos como violación de domicilio y lesiones leves agravadas en contexto de violencia de género le siguen imputando a Fernando Omar Álvarez, luego de lo que -tal EL TIEMPO ya informara- había sido su aprehensión en esta ciudad por parte de personal policial el pasado 19 de julio.

En el marco de ese sumario penal que lo tiene como imputado -que se tramita desde la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género a cargo de Marcelo Fernández- el hombre para quien fuera ordenada su prisión preventiva este viernes que pasó había sido arrestado por agentes del Comando de Patrullas local instantes después de que, aquel ya referido 19 de julio, se hiciera presente en la casa donde vive su expareja.

No bien ella llegaba a su domicilio, en las actuaciones penales se señala que Álvarez la atacó a golpes y le provocó lesiones en el rostro por las cuales la víctima tuvo que recibir atención médica en el Hospital Pintos.

El hecho está situado como ocurrido alrededor de la hora 4 de ese día sábado en que después el hombre, que en los próximos días pasará a cumplir arresto domiciliario, resultó aprehendido.

La medida había sido concretada por agentes policiales que fueron alertados de lo sucedido y se hicieron presentes en la casa de esta ciudad donde vive la mujer agredida.

Álvarez había ido en una camioneta hasta ese inmueble. Y no bien la vio llegar a su exnovia, "la toma del brazo y por la fuerza la ingresa a la vivienda, arrastrándola por el suelo", se describe en la causa penal con relación a lo sucedido.

A pesar de los gritos de auxilio de la víctima, una vez que la introdujo en su casa el acusado comenzó a darle trompadas en el rostro y el cuerpo, provocándole las lesiones por las cuales después esa mujer tuvo que recibir asistencia médica.

Durante la agresión, la expareja de Álvarez pudo salir de su domicilio y correr hacia uno cercano, "tomándose de la reja de la vivienda y solicitando ayuda a los gritos, mientras que el masculino la corrió por detrás intentando tomarla nuevamente del brazo".

Además de que un varón que pasaba circunstancialmente por el lugar donde el hecho se produjo intervino para ayudar a la mujer golpeada, una vecina que observó lo que estaba pasando llamó al 911, por lo que instantes más tarde agentes del Comando de Patrullas concurrieron a la emergencia, se entrevistaron con la víctima y lograron arrestar al imputado.

Consideraciones

La prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario otorgada a Álvarez fue un pedido impulsado desde la Acusación y avalado por el Juez garante.

Si bien la calificación legal otorgada a los hechos atribuidos a ese hombre harían adecuada su excarcelación, diferentes circunstancias surgidas de la situación que diera lugar a su arresto fueron valoradas por el magistrado Barberena para decidir que continúe privado su libertad; aunque favorecido con el arresto domiciliario.

En ese contexto, en lo decidido el Juez aludió a lo declarado por la víctima de este caso de violencia de género, a las características y gravedad que tuvo la agresión que sufriera y -también- al "temor fundado" referido por ella con relación a su exnovio.

Al respecto, la mujer había referido en varias ocasiones que atraviesa actualmente por un "estado de alarma y amedrentamiento, sintiendo un profundo temor por la brutal golpiza recibida por parte de Álvarez, expresando específicamente que, ante la eventual posibilidad de que el mismo recupere su libertad, se sentía atemorizada y con mucha incertidumbre respecto a la conducta y/o actitud que el mismo pudiera llegar a adoptar en su contra", puede leerse en lo decidido para convertir a la detención del imputado en prisión preventiva. Una medida ordenada después de que durante la pasada feria judicial de invierno le fuera denegado un pedido de excarcelación al acusado, a través de una resolución que en aquel entonces firmara el juez de Garantías Juan José Suárez.

Por ese motivo, la exnovia del agresor había rechazado la posibilidad de que ese hombre recuperara la libertad.

"Todas estas manifestaciones de la víctima no pueden ser dejadas de lado a la hora de analizar la procedencia de la cuestión traída a estudio, ya que resultan ser indicios objetivos y concordantes de peligro procesal latente, el cual se vislumbra a través del amedrentamiento referido por ella. No sólo por la agresividad y gravedad de la conducta intimada, sino también por el temor fundado y la angustia que le genera la incertidumbre respecto a las eventuales represalias que el sindicado pudiera llegar a adoptar en su contra", señaló el pasado viernes el juez de Garantías Barberena. Una circunstancia para la cual consideró también que, de acuerdo con lo declarado por la víctima, aquel 19 de julio pasado no era la primera vez que Álvarez se comportaba de esa manera con ella, a quien definió como "muy agresivo" durante la relación que mantuvieron; aunque en aquella época en que estaban juntos la mujer no se animó a denunciarlo -a diferencia de lo ocurrido ahora- "por miedo a lo que le pudiera llegar a pasar".

El dato

La instrucción de la causa vinculada con este caso de violencia de género ya está concluida. Y el Fiscal que la tramitó formuló también la requisitoria de elevación a juicio de ese expediente, por lo que el Juez garante dio traslado de lo pretendido a la Defensa Particular del imputado (foto), en la previa a que resuelva si ese sumario sigue hacia la próxima etapa del juicio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN . Alumni Azuleño y River Plate lideran una zona y Sportivo Piazza quedó arriba solo en la otra

El conjunto albinegro y el elenco "Millonario" mandan en el grupo "A"; mientras que el "Industrial" lidera con puntaje ideal la "B", tras disputarse el pasado domingo la segunda jornada de la primera fase del Torneo Clausura que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

21 de agosto de 2025

LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA . "Trayecto ineludible": una vida hecha libro

Marcelo Alaye dejó Azul por motivos laborales y hoy, ya retirado, presenta su primer libro editado en Necochea con recursos propios. A lo largo de poesías y relatos, invita a reflexionar sobre la vida y confiesa que sería un sueño poder presentarlo en su ciudad natal, a la que vuelve seguido para visitar a su familia.

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask
Un balance más que positivo
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

"Trabajamos en red con todos los vecinos"
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

"Una buena herramienta, pero en mal momento"
EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025

Se adquirió aparatología  para el Hospital Pintos
CON EL FONDO DE SALUD

Se adquirió aparatología para el Hospital Pintos

20 de agosto de 2025