7 de enero de 2024

UN SISTEMA EN CONSTANTE CRECIMIENTO

UN SISTEMA EN CONSTANTE CRECIMIENTO . El uso de las App de delivery en Azul

Desde hace tiempo llegan a cada rincón de esta ciudad y cada vez es más normal cruzarnos con ellos.

Por Catalina Pace

Las aplicaciones de delivery de comida, mercadería y envíos, tuvieron y aún tienen un crecimiento importante en nuestro país. Entre ellas se destacan PedidosYa, Rappi, Glovo, entre otras. Particularmente, la primera de ellas es muy utilizada en Azul. Cada vez hay más repartidores en las calles de nuestra ciudad, ya sea en motos o en bicicletas.

Alejandro es una de esas personas que a diario recorren la localidad con la finalidad de llevarle a los clientes de PedidosYa lo que ellos le indican a través de la App. Ésta se puso en marcha en la ciudad cuando empezó la pandemia por el COVID-19, en el año 2020, mientras que él comenzó a formar parte en agosto de 2022. Se registró en la plataforma, adquirió la mochila y la indumentaria necesaria y adecuada de la empresa para hacerse cargo de su trabajo y, de esta manera, avanzó en su salida a repartir.

"En un día bueno, hago alrededor de 24 entregas, mientras que uno más flojo hago la mitad", comentó el protagonista. A su vez, indico que día a día, él realiza su empleo en dos turnos de cuatro horas, aproximadamente. Eso es lo que la aplicación permite y, en algunas ocasiones pide tiempo extra, que es algo a lo que pueden acceder y que se puede tener en cuenta al momento de trabajar.

Como así también, es clave entender para ellos cuál es la franja horaria que más les conviene tomar pedidos, ya que, dependiendo de eso hay mayor o menor cantidad de repartos.

"Hay compañeros que agarran los turnos tempranos, desde las 10 de la mañana y lo extienden con horas extras, sumado a lo que hacen a la tarde o noche y laburan un poco más", señalo Alejandro.

A su vez, en la actualidad, hay disponible cada vez más locales y, por lo tanto, más "rider". Es decir que, a medida que se van abriendo sucursales de comida, las mochilas rojas de PedidosYa son más, por lo que el empleo continúa siendo, tal vez, en la misma proporción. Este es uno de los motivos principales por los cuales a menudo nos cruzamos con más repartidores en las calles azuleñas, además de las ganas que tiene cada uno de adquirir sus propios ingresos económicos para poder vivir.

Sin embargo, a comparación de ciudades más grandes como, por ejemplo, Buenos Aires, La Plata y demás, los envíos en esta ciudad se dan en menor medida, son viajes cortos, con pocos kilómetros y, por lo tanto, con menor ingreso. La diferencia económica se marca, sobre todo, en la distancia que cada uno realiza para alcanzarle el pedido a quien lo solicita, según los km que tienen que recorrer para cumplir el objetivo. Por ejemplo, en Azul los trayectos no suelen superar los diez kilómetros, algo que en los lugares más habitados es usual alcanzar fácilmente.

A todo esto se le suman otros factores fundamentales como lo son las condiciones climáticas y los aumentos que suelen darse.

En relación al primero de ellos, el entrevistado comentó que: "Depende de las circunstancias. Si se larga a llover no laburo. Algunos se ponen en pausa hasta que para y otros no frenan en ningún momento." Mientras que, respecto al contexto económico nacional, el hecho de cargarle combustible a la moto, por ejemplo, también es un concepto importante por más que después lo recuperen con el trabajo. "Laburé mucho tiempo en bicicleta, estoy con moto hace poco. El aumento de la nafta me parte al medio, antes de las elecciones llenaba el tanque con mil pesos, ahora lo hago con $2500, más o menos."

- Teniendo en cuenta el incremento de estas aplicaciones en el país, ¿también nota que las usan mucho en nuestra ciudad?

- Sí, aunque hay mucha gente que todavía no usa la aplicación. No porque no les guste o porque no probaron en utilizarla, sino porque tal vez son más conservadores y prefieren ir a comprar la comida al lugar para ver qué es lo que adquieren. Otros, en cambio, capaz no tienen ganas de descargarla tampoco.

- ¿Cómo es el trato de los usuarios azuleños cuando les tiene que alcanzar los pedidos?

Por lo general es muy bueno. Hay algunos casos particulares que a veces no saben qué hay detrás de un pedido. No entienden que si el pedido llega tarde puede ser porque el local tardó en cocinarlo o por distintas cuestiones. Son cosas que pasan, pero por lo general nos tratan bien y nos dejan propinas.

Esto último puede ser considerado como uno de los beneficios con los que cada uno cuenta para incrementar su ingreso económico, las propinas que a diario pueden recibir. A su vez, al trabajar en esta empresa adquieren algunos descuentos en otros rubros, como por ejemplo en la posibilidad de realizar algunos cursos para estudiar algo que les interese.

Asimismo, una cuestión que Alejandro destaca como punto a favor de esta aplicación, es la idea de que cada uno pueda trabajar en la medida de lo posible en relación al horario, con libertad en ese sentido. Si bien deben respetar cierta cantidad de horas, las pueden cumplir en el momento que consideren apropiado según cuando quieran hacerlas.

En conjunto, los repartidores de PedidosYa de nuestra ciudad siempre se acompañan para que el trabajo sea más ameno. Sin embargo, lo primordial es que la gente los contacte a través de la aplicación para que la cantidad de trabajo sea mayor y, por lo tanto, su ingreso también.

En un mundo en el cual la tecnología se actualiza constantemente, aplicaciones como estas son claves en el consumo diario, en el que la rapidez se volvió tan cotidiana como ver las mochilas rojas de los repartidores recorriendo las calles de nuestra ciudad.


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025