8 de enero de 2024

EN ALERTA POR EL DENGUE

EN ALERTA POR EL DENGUE . "En Azul hay presencia de aedes aegypti desde hace un par de años"

Así lo indicó la responsable de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik, cuando analizó las acciones que se llevan adelante para prevenir en esta ciudad la proliferación del mosquito que trasmite el Dengue y otras enfermedades virales.

La Jefa de Departamento de Zoonosis Rurales Azul, Karina Watralik, se refirió en diálogo con este diario al aumento de casos de Dengue en el territorio bonaerense y al panorama que se vive en Azul donde días atrás se detectó a un vecino infectado con la enfermedad que trasmite el mosquito aedes aegypti.

En el inicio de la charla la profesional explicó que: "Dado el contexto que venimos teniendo en cuanto a lo epidemiológico tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires marca que año a año los distintos brotes epidémicos superan ampliamente al anterior en número de casos".

"En la temporada 2023 tuvimos en la Argentina 135 mil casos reportados y en la provincia de Buenos Aires también hubo un número importante principalmente en las áreas del conurbano bonaerense. Pero la realidad es que son muchas las localidades donde tenemos mosquitos aedes aegypti que es el mosquito trasmisor de Dengue, Chikungunia, Sica y Fiebre Amarilla" agregó.

En este punto aseguró que si bien durante los meses de invierno se estuvo trabajando en medidas de prevención para evitar la formación de criaderos y aparición de mosquitos: "Las precipitaciones y las zonas con inundaciones han hecho que en particular en las últimas cuatro semanas haya ocho provincias del nordeste y del centro de la provincia de Buenos Aires que tiene circulación de virus. Y eso hace que particularmente en estas fechas donde hay mucho movimiento de personas que han viajado a áreas endémicas por las fiestas o por vacaciones, en lugares donde todavía no hay un brote epidémico, hay que estar atento a la llegada de esas personas porque si tenemos el vector en la ciudad podemos darle las condiciones para que se genere el ciclo completo. Y que ese mosquito pueda picar a una persona que tiene en su sangre el virus y así generar la trasmisión a otras personas".

Consultada por este diario acerca del comportamiento y de las medidas que deben tomar aquellas personas que regresen a la ciudad luego de haber visitado áreas endémicas, señaló: "Toda persona que está cursando un síndrome febril agudo inespecífico, que incluye fiebre alta, dolor de cabeza, dolor retro ocular, mialgias o alguna artralgia debe acudir a una consulta médica. Y en particular si se trata de una persona que días atrás a estado en algún área donde hay circulación de virus debe manifestárselo al médico porque eso lo va a orientar en el diagnóstico".

"Por estos días estamos acá en el departamento y en distintos efectores de la provincia de Buenos Aires analizando muchos casos de Dengue que no son autóctonos, sino que son de personas que han migrado y que vuelven a determinada localidad con la enfermedad. En esos casos a la persona se la aísla y se le sugiere la colocación de repelente para evitar que sea picada por otros mosquitos en las ciudades donde hay presencia de mosquitos aedes aegypti" añadió y siguió: "Y la población en general debe estar atenta a los comunicados que saca el municipio en cuanto a los puntos en lo que se hace descacharrado, se deben limpiar las canaletas en estos días que tenemos precipitaciones abundantes, cepillar correctamente y renovar el agua de los bebederos de las mascotas e invertir cualquier recipiente que podamos tener en el jardín que pueda acumular agua y eso pueda ser un lugar donde el mosquito coloque sus huevos. Para el cuerpo se debe usar repelente para uso humano y la recomendación para los espacios de jardín son el uso tanto de espiral como de citronela que son repelentes autorizados y en el interior el uso de la pastilla o insecticida en aerosol".

Verano plagado de mosquitos

En otro tramo de la entrevista con este medio la autoridad sanitaria aseguró que "en el Partido de Azul hay presencia de aedes aegypti desde hace un par de años".

"Nosotros continuamos con la vigilancia y le pasamos el reporte a la Secretaría de Salud y al área de saneamiento que trabajan en forma articulada para que tomen las medidas necesarias de acuerdo a los lineamientos que recibimos del Ministerio de Salud de Nación y de Provincia para actuar en consecuencia ante la aparición de un caso sospechoso en un humano" explicó.

Asimismo, Watralik analizó las causas que generan la presencia de una gran cantidad de mosquitos en lo que va del verano 2024 y remarcó: "Hay una superpoblación de aedes albifaciatus que es el mosquito trasmisor de la encefalomielitis equina que es una zoonosis porque puede ser trasmitida al hombre y de hecho tenemos reportados en la provincia de Buenos Aires cinco casos confirmados, seis en Santa Fe con un fallecido y un caso confirmado en Entre Ríos".

"La abundancia y superpoblación de este mosquito se da a lo largo de casi todo el país y es consecuencia de las reiteradas precipitaciones e inundaciones en algunos casos. Hay que protegerse con repelente y los casos centinela que nos advierten de un posible caso en humanos son caballos con síntomas neurológicos o que mueren. Esos casos que son reportados en principio por SENASA son informados al sistema de salud nacional y luego a los ministerios provinciales y de esa manera desde la provincia podemos bajar la información a los municipios" acotó.

En esa línea destacó que se trata de un mosquito difícil de eliminar y recalcó que al igual que para el aedes aegypti no se recomienda la fumigación y recordó: "No está indicada porque el veneno con el que se fumiga solo mata al insecto adulto que está volando, pero no mata ni a las larvas ni a los huevos que van a eclosionar en poco tiempo".

Vacunación contra el Dengue

Más adelante la responsable de Zoonosis Rurales Azul brindó detalles sobre la vacuna que se está utilizando para prevenir el Dengue y aclaró que hasta el momento no ha sido incorporada a ninguno de los calendarios de vacunación obligatoria.

"Esto no quita que en algún momento puedan ser incorporadas. Pero si ha sido evaluada por expertos y se la considera una vacuna efectiva para los cuatro serotipos y está sugerida para personas que ya han cursado con un primer evento de Dengue. Porque hay que recordar que una persona que transita una segunda infección de Dengue tiene mayores chances de tener complicaciones médicas y la posibilidades de morir aumentan" indicó y agregó: "Por eso a esas personas se les sugiere la vacunación que consta de dos dosis y a aquellas personas que van a viajar a lugares donde hay circulación de virus se les recomienda que quince días antes se apliquen la vacuna para tener un grado de inmunidad suficiente para que estén protegidos ante una probable exposición al virus".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . San José y Chacarita, los bicampeones

Las chicas del "sanjo" volvieron a derrotar a Piazza y por un global de 8 a 4 se adjudicaron el Torneo Apertura. EL tricolor igualó con Sarmiento de Tapalqué y por el triunfo en el partido de ida dio la ansiada vuelta olímpica.

30 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de julio

30 de julio de 2025

AMBIENTE AMBIENTE

AMBIENTE . Hoy se desarrollará otra jornada de recepción de residuos electrónicos

La actividad ha sido prevista en el playón de la Terminal de Ómnibus de Azul, organizada por el Municipio en conjunto con la cooperativa de trabajo CoopArSI.

30 de julio de 2025

COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES . Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

mask
 "El nuevo transformador podría abastecer   otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra
UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL

"El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

30 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

Evita: la eterna transgresora revolucionaria
A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025

//