29 de julio de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. El ritual de la caña con ruda: una tradición ancestral que atrae la suerte y "contra el mal ayuda"

Se cree que este hábito se instaló para el inicio del mes de agosto ya que durante ese mes se producían copiosas lluvias, que junto al frío causaban muchas muertes en la población y en el ganado.

Tomar caña con ruda cada 1º de agosto es un ritual heredado de varios pueblos indígenas americanos que, con el paso de los años, suma cada vez más adeptos. Se cree que cumplir con esta tradición atrae la salud y buena fortuna y aleja la envidia y las malas vibras.

Esta costumbre, enraizada en el norte y el litoral argentino, proviene de los pueblos originarios de América que reconocían en distintas hierbas fermentadas en alcohol múltiples propiedades medicinales, principalmente contra malestares gastrointestinales, además de su uso para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.

Se cree que este hábito se instaló para el inicio del mes de agosto ya que durante ese mes se producían copiosas lluvias, que junto al frío causaban muchas muertes en la población y en el ganado. Así, varias culturas ancestrales crearon este remedio natural donde se mezcla la caña con la ruda para superar estos problemas.

Si bien este fermento se producía originalmente con destilados alcohólicos fabricados con chañar, patay, tunas o algarroba, con la llegada de los europeos, los componentes fueron mutando hasta conformar la receta que hoy se conoce.

La introducción del cultivo de caña para la fabricación de azúcar, en la época de la colonización española, empezó a producir paralelamente el aguardiente de caña. A esto se le sumó la llegada de la ruda a América, cuyas capacidades medicinales no pasaron desapercibidas.

A esta combinación de planta y bebida, el imaginario guaraní principalmente le fue adjudicando propiedades y virtudes, y de allí derivó la creencia popular que considera a la caña con ruda como un conjuro contra la envidia y la mala suerte. Este brebaje se consume "para espantar los males del invierno".

Si bien la tradición dicta que hay que tomarlo el primero de agosto, aquellos que se olviden o no alcancen a hacerlo, tienen la oportunidad de hacerlo hasta el 15 del mes. Además, en Argentina y varios países de América Latina, el 1º de agosto se celebra el Día de la Pachamama. Es una fiesta de agradecimiento que se festeja de diferentes maneras dependiendo de la región. Uno de los ritos más populares, es tomar caña con ruda.

Preparación

La caña con ruda suele prepararse el 24 de junio, el día de San Juan, para que el 1º de agosto esté macerada. Incluso, se suele dejar reposar para consumir al año siguiente. Cuando la infusión está lista para cerrar el recipiente elegido, no hay que olvidarse de decir las palabras mágicas, que sirven de conjuro y de broche de oro del ritual: "Caña con ruda contra el mal ayuda".

Se necesita:

Una botella de vidrio;

Alcohol (caña, ginebra o cualquier bebida blanca con menos de 40% de graduación alcohólica);

Hojas de ruda macho.

Colocar un puñado de hojas de ruda macho en el recipiente y llenar con la bebida elegida. Se puede le puede agregar una rama de romero y una cucharada de miel. Antes de cerrar la botella, pronunciar el conjuro mencionado. Dejar macerar, mínimo, un mes y una semana. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses

La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.

29 de julio de 2025

Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

Evita: la eterna transgresora revolucionaria
A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio
ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

28 de julio de 2025

Paso en Azul un 27 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 27 de julio

27 de julio de 2025

 Chacarita y Piazza, a noventa minutos de la gloria
TORNEO APERTURA DE PRIMERA DIVISIÓN

Chacarita y Piazza, a noventa minutos de la gloria

27 de julio de 2025

 "Realizamos gestiones concretas para    que se cumpla con lo establecido"
OBRAS CON FONDOS DE NACIÓN

"Realizamos gestiones concretas para que se cumpla con lo establecido"

27 de julio de 2025

CLICK!

CLICK! . Comienza hoy "Azul te abriga"

27 de julio de 2025


LUEGO DEL CIERRE DE LISTAS PARA LA ELECCIÓN DEL 7 DE SEPTIEMBRE . Ex concejal pide la renuncia de Agustín Puyou como Presidente del Comité Azul de la UCR

mask
CONSTRUCCIÓN DEL SALÓN MULTIUSO

Los vecinos del barrio San Martín de Porres recibieron materiales de obra

27 de julio de 2025

52 FAMILIAS AZULEÑAS RECIBIERON SUS ESCRITURAS

Sombra: "El rol que cumple el Estado es fundamental"

27 de julio de 2025

//