2 de junio de 2024

SU HIJO FALLECIÓ EL PASADO JUEVES

SU HIJO FALLECIÓ EL PASADO JUEVES . Los pasos del Nobel en Azul y sus actuales días de dolor

Por Jorge Meza

Adolfo Pérez Esquivel Nació en Capital Federal el 26 de noviembre de 1931.

Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata egresado con el título de Profesor Superior de escultura, siendo becado por la Universidad de La Plata durante dos años.

Vivía en la calle 1° de mayo 682 entre San Martín y Bolívar de Azul, entre los años 1959-1965, junto a su esposa la concertista Amanda Guerreño. En esta ciudad nació uno de sus hijos: Víctor Ernesto, quien falleció este jueves el 30 de mayo.

Adolfo Pérez Esquivel ejerció como profesor de varias asignaturas relacionadas con el arte en la ciudad de Azul, donde vivió varios años: Historia del Arte. Estética. Dibujo. Escultura en los colegios: Escuela Normal "Bernardino Rivadavia", Escuela Nacional de Bellas Artes y Colegio Nacional "Esteban Echeverría" en el período comprendido entre los años 1959 y 1965.


Adolfo Pérez Esquivel residía en 1° de mayo 682 entre San Martín y Bolívar de Azul, entre los años 1959-1965, junto a su esposa la concertista Amanda Guerreño. En esta ciudad nació uno de sus hijos: Víctor Ernesto, quien falleció este jueves el 30 de mayo.

Realizó varias esculturas en la ciudad durante su estadía destacándose el Monumento a la Madre en la Plaza Burgos al lado del edificio de la Municipalidad y la Escultura de una mujer en relieve a la entrada del Parque Municipal.

Participó en conferencias y exposiciones en distintos establecimientos de Azul (Biblioteca Bartolomé Ronco, Agrupación Artística Maná, Galería de Arte "Gong", Radio Azul etc.), además de colaborar con artículos relacionados con el arte en la revista PAN cuya directora era Emilia B. de López Claro.

También fue jurado del Salón Municipal de Artes Plásticas de Azul, recibiendo numerosos reconocimientos a su trayectoria artística a nivel local provincial, nacional e internacional.

Estuvo detenido en carácter de detenido político por la última dictadura cívico-militar de Argentina.

Fue premio Nóbel de la Paz en 1980 por su trabajo con el SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia). Al momento de comunicar su decisión, el Comité Nóbel destacó en el anuncio oficial: "...Pérez Esquivel es uno de los argentinos que han aportado un poco de luz a una noche profunda, a través de una política de no violencia".

Declarado Huésped de Honor por el Concejo Deliberante del Partido de Azul en el año 2022 (Resolución N° 4.749/22) en una de las tantas visitas a nuestra ciudad, cuyas calles recorrió con sus pasos de vida.

Días pasados su hijo, el azuleño, Víctor Ernesto Pérez Esquivel, falleció producto de una enfermedad. Las sentidas palabras compartidas por su madre y su padre, que circularon por los medios de comunicación en estos días y en las redes sociales reflejan los momentos vividos:

Con mucho dolor les informamos que nuestro hijo Víctor Ernesto partió anoche al encuentro con el Tata Dios, esperamos lo reciba con una sonrisa porque fue un hombre bueno y un hijo amoroso. Partió pero no se fue, está presente en nuestros pensamientos y en el corazón.

La familia acompañó con su presencia a Víctor Ernesto y a nosotros.

"Les agradecemos a todos ustedes queridos amigos y amigas toda la solidaridad y las oraciones durante su enfermedad rogando por su recuperación.

Cuando llega la muerte se cierra la puerta de las emociones y sensaciones y se abre la puerta del Alma y ahí comienza otra etapa de acuerdo a nuestras acciones, de las luces y sombras durante la vida.

No sé qué más decirles, faltan las palabras, duele la partida y buscamos en la oración y el silencio la Esperanza. Gracias... Gracias... Gracias...por acompañarnos".

Amanda Guerreño y Adolfo Pérez Esquivel. 30-5-24.

Desde Azul acompañamos su dolor en este momento.


Cuando nació Víctor Ernesto se realizó una publicación de dicho acontecimiento en este diario.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE LUNES POR LA TARDE

ESTE LUNES POR LA TARDE. Un motociclista sufrió lesiones leves en un siniestro de tránsito

Sobre la Avenida 25 de Mayo, en el cruce con la calle Mesura, se produjo una colisión donde los vehículos implicados fueron un auto y una moto. El conductor del rodado menor fue llevado al Hospital Pintos, donde después de ser atendido por la Guardia no quedó internado.

5 de mayo de 2025

DÍAS PASADOS DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Capacitación turística para emprendedores de la Feria Franca

Contextualizado en las capacitaciones en información turística, se vertieron conocimientos para los emprendedores de los encuentros que están de martes a viernes, de 8 a 13 en la Plazoleta de la Madre.

5 de mayo de 2025


POR INCUMPLIMIENTOS, LE RESCINDIERON UN CONTRATO EN OTRO DISTRITO . Piden informes al Ejecutivo por una empresa que licitó obras de bacheo en esta ciudad

mask
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 5 de mayo

5 de mayo de 2025

A PROPÓSITO DEL 1° DE MAYO, DÍA DEL TRABAJADOR

Repercusión en Azul del cambio en el gremialismo

5 de mayo de 2025

//