8 de septiembre de 2024

POSTURA DEL BLOQUE DE UXP

POSTURA DEL BLOQUE DE UXP . "Sostener el empleo y la prestación de servicios" en el Municipio de Azul

Los concejales del bloque Unión por la Patria de nuestra ciudad se pronunciaron ayer en torno a la emergencia municipal, a través del siguiente documento:

"La Nación se desentendió de gastos en salud, educación, seguridad e infraestructura que hoy recaen en la Provincia y los Municipios. Las políticas de Milei les costaron a los municipios una pérdida de coparticipación de más de $229.000 millones entre enero y agosto. En Azul esa reducción significó una pérdida de $1.500 millones.

"Ante la asfixia generada por el modelo económico nacional los municipios buscan medidas paliativas.

"En Azul a través del Decreto N°1614 el Departamento Ejecutivo busca equilibrar la relación entre la disponibilidad de recursos y los gastos para evitar despidos y garantizar la prestación de servicios.

"El desempleo y la pobreza son hoy la mayor preocupación de los argentinos. El dato surge en el cruce de distintos sondeos de opinión pública, como los que mes a mes realizan la Universidad de San Andrés (UdeSA) y las consultoras Opina Argentina y Proyección, entre otras.

"Durante los primeros meses del gobierno de Milei se perdieron más de 150.000 puestos de trabajo formales lo que incrementó notablemente el índice de desocupación.

"Azul no es una isla. La falta de estímulo a la inversión privada, el déficit energético estructural y la utilización política del empleo municipal, a lo largo de los últimos 30 años, convirtieron al Estado Municipal en el principal empleador del distrito. Esa masa asalariada se vuelca en la economía local. La emergencia que está atravesando nuestro municipio tiene sus raíces en una deficiencia estructural y fue acelerada por el modelo económico a nivel nacional.

"El ministro Caputo no se hace cargo de la crisis que generó el gobierno nacional y pretende convencernos de que el desplome del consumo y de la actividad comercial se debe a las tasas municipales y la política tributaria de los gobiernos provinciales.

"La caída profunda de las ventas, se debe al ajuste real del gasto primario del 30% que recae con especial fuerza en jubilados y pensionados; y a la licuación de los salarios producto de la brutal devaluación sin compensaciones. En ambos casos, el poder de compra mermó cerca de 20% sin contar los tarifazos en servicios y transporte que encarecen el costo de vida.

"Como era esperable, el modelo recesivo del Gobierno Nacional está generando una contracción muy significativa de la recaudación tributaria nacional. Pero este panorama no es equitativo para todos los niveles del Estado: la recaudación de impuestos coparticipables a las provincias, que impacta automáticamente en los municipios por la distribución secundaria, es el componente que muestra mayor retroceso mientras las partidas apropiadas de forma exclusiva por la Nación le están ganando a la inflación. Es decir, el Gobierno Nacional aumenta su participación en la recaudación impositiva, aunque realiza cada vez menos funciones. Y las provincias y los municipios, tenemos que hacernos cargo de más acciones, con menos recursos.

"Las políticas de provincias y municipios buscan únicamente una salida paliativa a la asfixia a la cual se las está sometiendo. El Ministro de Economía finge preocupación por las tasas municipales, cuando la realidad es que el desplome en las ventas en supermercados es un síntoma claro de la caída en los ingresos reales y la recesión; mientras que la inercia de precios es una señal de la inconsistencia del modelo económico. A pesar de los rodeos discursivos, la crisis que hoy atravesamos es consecuencia directa del único fundamento detrás del "plan antiinflacionario" del Gobierno: hundir el consumo y la actividad productiva.

"Ante este escenario es imprescindible buscar mecanismos que nos permitan garantizar la prestación de servicios esenciales. El incremento en la demanda tanto en salud como en desarrollo social implica, no solo el pago de salarios, sino también enfrentar la compra de insumos encarecidos por la inflación con recursos altamente devaluados.

"Azul necesita una administración que ordene sus cuentas descuidadas durante 30 años, una población informada sobre el costo de los servicios y la disponibilidad de recursos que permita recuperar la confianza en un estado municipal que, en contexto de crisis, prioriza la salud pública, la asistencia alimentaria y garantiza, a través de políticas públicas, la satisfacción de necesidades básicas de su población más vulnerable", concluye el documento.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de julio

30 de julio de 2025

LOCALES LOCALES

LOCALES. Proyecto bonaerense de Centros Juveniles

El intendente Nelson Sombra firmó la semana pasada un convenio de cooperación entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio para la adhesión de Azul al programa provincial "Centros Juveniles".

30 de julio de 2025

COMPROMISO EN TIEMPOS DIFÍCILES . Julia Rigo: el corazón solidario del barrio San Francisco

mask

UN PASO CLAVE PARA POTENCIAR EL DESARROLLO ENERGÉGICO LOCAL . "El nuevo transformador podría abastecer otra ciudad de Azul", afirmó ayer Sombra

mask
Paso en Azul un 29 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 29 de julio

29 de julio de 2025

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que  tiene que existir y que tiene que solidificarse"
NATALIA COLOMÉ Y LEOPOLDO MARCHISIO, CANDIDATOS DE "SOMOS BUENOS AIRES"

"Nosotros creemos en un Estado eficiente, que tiene que existir y que tiene que solidificarse"

28 de julio de 2025

Evita: la eterna transgresora revolucionaria
A 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

Evita: la eterna transgresora revolucionaria

28 de julio de 2025

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio
ESTÁ EN UNA UNIDAD PENAL

Sigue preso y quedó confirmado que irá a juicio

28 de julio de 2025

//