23 de noviembre de 2025
Eliminaron en las semifinales a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición del año pasado.
Azul Athletic y Alumni Azuleño, los ganadores de cada una de las zonas de la etapa clasificatoria, dieron vueltas sus series y se clasificaron a la final del Torneo Clausura de Primera División, que organiza la Liga de Fútbol de Azul.
Para llegar a esta instancia dejaron en el camino a Chacarita Juniors, el albo, y a Boca Juniors, el albinegro. Ambos pudieron revertir las derrotas que habían sufrida en la ida.
Los dos centenarios clubes volverán a estar frente a frente en una definición. Recordemos que el año pasado los tradicionales rivales se enfrentaron en la final del segundo certamen de la temporada 2024.
El conjunto de Rodolfo Genco llegó a el "Lorenzo Palacios" con la necesidad de ganar por un tanto para forzar los penales. Enfrente tenía al tricolor que sabía que con la igualdad le alcanzaba.
En la primera mitad, el local tuvo la iniciativa, pero le costaba mucho tener profundidad. Lo mejor suyo se veía en la parte de creación, donde sus jugadores de buen pie podían manejar la pelota, pero cuando se iban acercando al área rival se iba diluyendo la claridad y todo quedaba en la nada.
El equipo de Miguel Culleres, que no tenía tanto la pelota, se mostraba más incisivo y con mayor profundidad. En un ataque directo tuvo se posibilidad de convertir, pero José Matos se lo impidió.
Así terminó los cuarenta y cinco minutos iniciales. El albo necesitando tener mayor tranquilidad en los últimos metros. Al visitante tenía que seguir así, ya que no había sufrido.
Pero en el complemento todo rápidamente cambió. Alan Pereyra quedó frente a Maximiliano Barragán, el atacante dejó en el camino al arquero y con el arco a su disposición estableció el 1 a 0 e igualó la serie en uno.
Luego del tanto hubo unos minutos donde el local fue mejor. La conquista le dio un envión anímico que llevó al tricolor contra su propio arco en busca del tanto que necesitaba.
Con el correr de los minutos el partido se fue emparejando y ganando en emotividad. Si bien los dos buscaban el gol que les permitiera llegar a la final no se desordenaban en el fondo.
El partido se terminó y el pasaje a la final se iba a dirimir con disparos desde el punto del penal, una instancia donde la precisión y controlar los nervios era lo más importante.
En el primer disparo, José Matos se quedó con el remate de Marcelo Miglino, uno de los más experimentado, y le dio la ventaja a su equipo. Los disparos de Tomás Martino, José Herrera, Alan Pereyra, Matías Ledesma y Marco Rodríguez le dieron la victoria por 5 a 4 (para el tricolor marcaron Gutiérrez, Gómez, Duarte y Borra) y el pasaje a la final del segundo certamen de la temporada.
En la otra llave, Alumni Azuleño venía de perder en la ida por 1 a 0 y necesitaba una victoria, en el "Emilio S. Puente", ante Boca Juniors por el mismo resultado, como mínimo, para forzar los penales o una mayor diferencia para avanzar de fase. Al xeneize le bastaba con el empate para estar en la definición.
El partido comenzó parejo. El dueño de casa trataba de realizar lo que mejor sabe hacer, manejar la pelota con tranquilidad y atacar por las bandas con las subidas de sus laterales.
En tanto, el conjunto de Ricardo País trataba de hacerse fuerte en la mitad de la cancha y cuando tenía la pelota en su poder trataba de salir rápido en busca del arco de Michat.
El local buscaba el gol y esa insistencia le permitió llegar al gol. Luego de varios tiros de esquina, Juan Manuel Siris llegó, por el segundo palo, a un empujar al gol, la pelota que había sido desviada por el "Chino" Guevara.
Ese tanto fue un golpe muy duro para le xeneize y eso lo aprovechó el albinegro para definir la serie a su favor. Con una ráfaga de fútbol y efectividad inclinó la balanza para su favor. Los tantos los convirtieron Juan Manuel Siris de chilena en un verdadero golazo, luego de una asistencia de Gonzalo Castro, y Agustín Maddío para tocar a la red un centro atrás de Kevin Guevara, para establecer el 3 a 0 con el que terminó el primer tiempo.
En el complemento el dueño de casa seguía siendo superior y controlaba el partido. Pudo ampliar las diferencias con un remate de Franco Vignale que fue devuelvo por el palo. El atacante iba a tener su revancha minutos más tarde cuando de penal venció a Francisco Ocaña.
Las cosas si estaban complicadas para Boca se pusieron más cuesta arriba cuando vio la roja Braian Sánchez. Pero en ese momento se vio lo mejor del xeneize. Llegó al descuento con un golazo de Federico Albisini y luego tuvo dos ocasiones más para descontar.
Pero sobre el final del juego apareció Bastián Kessler. El "pibe" se fue sólo y ante la salida del uno boquense definió con calidad para establecer el definitorio 5 a 1 y quedarse con el lugar en la final del certamen.
Azul Athletic y Alumni Azuleño, los más tradicionales clubes de la ciudad, desde el próximo domingo empezarán a definir el Torneo Clausura. El primer juego se estará disputando en el "Emilio S. Puente" y todo se definirá en el "Lorenzo Palacios", donde el albinegro buscará el título que consiguió a fines del año pasado, y la estrellita querrá volver a gritar campeón luego de 19 años, esas dos conquistas la consiguieron ante su tradicional rival.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La capacitación llevará el nombre ""El Federalismo en el fútbol argentino: Una cuestión de derecho deportivo".
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
Athletic vs. Chacarita y Alumni vs. Boca pelearán por un lugar en la definición. Las semifinales se jugarán hoy desde las 17 horas en los estadios Lorenzo Palacios y Emilio Severino Puente, respectivamente. Cabe recordar que los equipos visitantes llegan con un gol de ventaja, por sus triunfos en la ida.
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025