EL CONFESIONARIO
En el marco de esta sección se entrevistará, mediante un cuestionario compuesto por 40 preguntas, a personas que se han destacado en diferentes ámbitos de la comunidad con el objetivo de conocer algunos aspectos más personales de su vida. Las publicaciones serán ilustradas por dos fotografías a elección del protagonista, quien debe explicar por qué eligió esas imágenes. Hoy responde el músico Gabriel "Goyo" Goyenetche.
30 de noviembre de 2020
FICHA PERSONAL:
Nombre completo: Gabriel Eduardo Goyenetche
Edad: 47
Ocupación: Músico-Compositor-Administrativo-Salud
1- Último libro que leyó.
"Libro del desasosiego" (Fernando Pessoa), "Jean Luc Godard: El pensamiento del cine" y "Música Tradicional argentina aborigen y criolla". Los tres a la par, salpicando entre uno y otro.
2- Una serie
"Fargo"
3- ¿Qué personaje histórico le hubiese gustado ser?
Manuel Belgrano
4- Un deporte
Fútbol
5- Un club
River Plate
6- Una canción que no puede faltar en la banda de sonido de su vida.
Varias: "Oleo de una mujer con sombrero" y "Eva" de Silvio Rodríguez, "Construcción" de Chico Buarque), "Ojos de video tape" de Charly García, "El témpano" de Adrián Abonizio y muchas más.
7- Un músico
Charly García
8- Un periodista
Orlando Barone
9- ¿Se arrepiente de algo?
No tengo algo concreto que recuerde ahora. Supongo que de todo lo que podría haber hecho mejor.
10- ¿Cómo le gustaría que lo recuerden en el futuro?
Como alguien que intentó vivir poéticamente al menos un instante de cada día de la vida.
11- Comida preferida
Milanesas con huevo y papas fritas. Postres: almendrado con charlotte e imperial ruso
12- Un lugar de Azul
La Costanera
13- Una película
"La soga", de Alfred Hitchcock
14- Un objetivo pendiente
Viajar. Llegar a Ítaca
15- Si aparece el genio de la lámpara. ¿Qué tres deseos le pediría?
Nunca pediría un deseo, lo que puede ser anhelo hoy puede volverse indeseable mañana.
16- Un artista
Salvador Dalí
17- Un político
Néstor Kirchner
18- Un lugar en el mundo
Cualquiera con río, mar o lago.
19- ¿Cuál considera que fue el hecho más destacado de la década?
Covid-19 y la muerte de Maradona.
20- Si su vida fuera una película, ¿Cuál sería el título?
"Cantando bajo la lluvia"
21- ¿Qué adjetivo cree que lo describe mejor?
Compañero
22- ¿Qué quería ser de pequeño?
Meteorólogo
23- Un recuerdo de la niñez
Las mañanas en la quinta de la abuela, los veranos con mis hermanos jugando a la hora de la siesta. La conexión con el fuego desde niño; el fuego un elemento presente hasta estos días.
24-Si pudiera ser otra persona de la actualidad por un día, ¿a quién elegiría? Alejandro Dolina
25- ¿Cuáles considera que son sus virtudes?
Generosidad y responsabilidad
26- ¿Cuáles considera que es su peor defecto?
Ser crítico, distraído, sensible y renegado.
27- ¿Qué cosas le causan temor?
La ignorancia
28- ¿Qué es lo que más le molesta en los demás?
La mentira y el egoísmo. Por lo cual ojo por ojo diente por diente.
29- Si pudiera ser un animal, ¿cuál sería?
Un perro
30- ¿Con quién nunca compartiría un mate o un café?
Con Alfredo Leuco
31- Si pudiese viajar al pasado: ¿Qué consejos se daría a usted mismo de niño? Tomate la vida en risa.
32- ¿Tiene alguna manía, un TOC?
Tocar el picaporte de la puerta y la llave del gas cuatro o cinco veces sabiendo que las cerré.
33- ¿Con qué palabra describiría a la sociedad azuleña?
Ultraconservadora, postergada, autodestructiva, estancada, clasista. A veces siento como que estamos atrapados en el túnel del tiempo. Pero como contra-respuesta, Azul es un lugar que tiene gente muy creativa e interesante, que ha dado muestras de eso generando cosas. Con esas diferencias vamos viviendo lo mejor que podemos. Es lo que hay.
34- ¿Cuál fue el objeto más raro que compró?
Una pirámide de metal
35- ¿Cuál es su escritor favorito?
Julio Cortázar
36- ¿Cuál es la frase-refrán preferida/o? "
"Uno es soberano de las palabras que calla y esclavo de las que pronuncia"
37- ¿A qué persona famosa que admiraba pudo conocer?
Facundo Cabral
38- Si fuese presidente de la Nación ¿Cuál sería la primera medida que tomaría? Nacionalizar los servicios públicos, reforma política, económica, tributaria y social
39- ¿Si tuviese que abandonar este planeta y pudiese llevar sólo dos cosas? ¿Qué llevaría?
A mi familia y a mis seres más queridos. Si se trata de cosas, mi guitarra y un libro.
40- De 0 a 100 ¿Cuán honesto fue en este cuestionario?
100.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20/01/2021
El intendente municipal Hernán Bertellys visitó esta mañana Chillar donde mantuvo una reunión de trabajo con el delegado de la localidad Rubén Steinhauser con quien dialogó respecto a las acciones que se están llevando adelante por parte de la comuna como así también se abordaron los proyectos previstos para este año. leer mas
20/01/2021
20/01/2021
20/01/2021
20/01/2021
20/01/2021
19/01/2021
19/01/2021
LA INCLUSIÓN BRILLA (Y BAILA) POR SU PRESENCIA
19/01/2021
19/01/2021
18/01/2021
18/01/2021
El día que más bonaerenses recibieron la Sputnik V fue el pasado 8 de enero, con 10.326 inmunizados. leer mas