26 de febrero de 2025

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Consumo: 2024 cerró con caídas en las ventas de supermercados y mayoristas

Según el Indec, el índice de ventas a precios constantes, que mide la evolución real descontando el efecto de la inflación, mostró una caída del 3,3% interanual en súpers, y del 14,5% interanual en mayoristas.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los resultados de la Encuesta de Supermercados correspondiente a diciembre de 2024. Según el informe, las ventas a precios corrientes alcanzaron los 2.228.134 millones de pesos, lo que representa un incremento del 94,2% respecto del mismo mes del año anterior. No obstante, el índice de ventas a precios constantes, que mide la evolución real descontando el efecto de la inflación, mostró una caída del 3,3% interanual y un descenso acumulado del 11,0% en comparación con 2023.

El informe detalla que las categorías con mayores aumentos en ventas a precios corrientes fueron "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar" (128,9%), "Lácteos" (120,0%) y "Alimentos preparados y rotisería" (118,7%). En cuanto a los medios de pago, las transacciones con tarjetas de crédito representaron el 43,8% del total, con un incremento del 116,3% interanual, mientras que las compras en efectivo crecieron un 51,2%, representando el 15,5% de las ventas.

Por otra parte, el informe señala que el 97,3% de las ventas se realizaron en salones de supermercados, mientras que el canal online representó el 2,7% del total. En términos geográficos, las provincias con mayor aumento en ventas a precios corrientes fueron Chubut (117,2%), Neuquén (117,1%) y Tierra del Fuego (114,7%). En el Área Metropolitana de Buenos Aires, que concentra más del 39% de las ventas totales, los incrementos fueron del 100,5% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del 90,8% en los 24 partidos del Gran Buenos Aires.

Finalmente, el relevamiento incluyó datos sobre el empleo en el sector, que registró 100.707 trabajadores en diciembre de 2024, con un incremento del 0,4% interanual. El costo laboral mostró una suba del 122,6% respecto del mismo mes de 2023, con salarios brutos promedio de 1.485.097 pesos para empleados operativos y de 3.689.534 pesos para personal jerárquico.

Mayoristas

El Indec también publicó este miércoles los resultados de la Encuesta de Autoservicios Mayoristas correspondiente a diciembre. Según el informe, las ventas a precios corrientes alcanzaron los 336.084 millones de pesos, con un aumento del 75,7% respecto del mismo mes del año anterior. Sin embargo, las ventas a precios constantes, que reflejan la evolución real descontando la inflación, registraron una caída del 14,5% interanual y del 15,0% en el acumulado anual.

Entre las categorías de productos con mayores incrementos a precios corrientes, se destacaron "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar" (179,7%), "Electrónicos y artículos para el hogar" (117,9%) y "Otros" (103,1%). En cuanto a los medios de pago, las compras con tarjeta de crédito representaron el 27,5% del total, con un crecimiento del 90,4% interanual, mientras que las realizadas en efectivo aumentaron un 57,3% y las efectuadas con otros medios de pago crecieron un 133,6%.

El informe también detalla la distribución de ventas por jurisdicción, con la Ciudad de Buenos Aires mostrando un incremento del 76,0%, los 24 partidos del Gran Buenos Aires con una suba del 75,7% y el resto del país con el mismo porcentaje de variación. En cuanto al empleo en el sector, el número de trabajadores ocupados fue de 14.471, con una caída del 3,4% interanual, mientras que los salarios brutos promedio fueron de 3.761.781 pesos para personal jerárquico y de 1.624.497 pesos para empleados operativos. (DIB) GML

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SINIESTRO DE TRÁNSITO

SINIESTRO DE TRÁNSITO . Dos jóvenes, hospitalizadas: iban en una moto que chocó con una camioneta

Sobre la calle Falucho, en la cuadra comprendida por Burgos y De Paula, hoy viernes por la tarde se produjo esta colisión, sin que en un principio resultaran con lesiones de consideración ambas mujeres, quienes fueron trasladadas al Pintos para ser asistidas.

11 de julio de 2025

DIVISIONES INFERIORES DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . Cemento y Alumni, los campeones

Se quedaron con el título del Torneo Apertura de Novena y Séptima División respectivamente. De esta forma se completó el cuadro de los campeones del primer certamen del año de División Inferiores, que organizó la Liga de Fútbol de Azul. Los ganadores en las otras categorías fueron: Chacarita, en Décima; y el albinegro, en Sub 13 Femenino y en Octava.

11 de julio de 2025

VELADA PATRIÓTICA POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA . "No podemos permitir que el odio y la polarización ganen terreno en nuestro día a día", afirmó Sombra

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask
Dos boxeadores azuleños se   presentan en Buenos Aires
SE SUBEN AL RING

Dos boxeadores azuleños se presentan en Buenos Aires

11 de julio de 2025

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen
DE PARTE DE LA FUNDACIÓN

Se entregó la suma de $8.700.000 al Rinconcito del Carmen

11 de julio de 2025

Paso en Azul un 11 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de julio

11 de julio de 2025

Copa Homenaje Diego A. Maradona
DEPORTES

Copa Homenaje Diego A. Maradona

10 de julio de 2025

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad
NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

10 de julio de 2025

El diario de mi vida
MARÍA HAYDEÉ SELALLE

El diario de mi vida

10 de julio de 2025

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE
FACULTAD DE DERECHO

LLAMADO A CONCURSO DOCENTE

10 de julio de 2025

//