INFORMACIÓN GENERAL
La Real Academia Española publicó una lista de 12 términos a los que calificó como "las palabras más significativas del año".
2 de enero de 2021
A lo largo y ancho del mundo, el 2020 estuvo signado por la irrupción del coronavirus y sus graves consecuencias tanto sanitarias como económicas. Por eso, desde la cotidianidad hasta el lenguaje, todo estuvo marcado por el Covid-19.
Este jueves, la Real Academia Española (RAE) informó que las palabras "pandemia" y "cuarentena" fueron las más utilizadas durante el año en los páises hispanoparlantes.
En su página web, la RAE explicó: "Poco se puede decir de 2020 que no pueda parecer una obviedad. La pandemia del coronavirus que ha sacudido el mundo ha provocado cambios radicales en nuestras vidas que, por supuesto, han dejado una huella imborrable en la lengua".
Y detallaron una lista con doce términos a los que calificaron como "las palabras más significativas del año, de acuerdo con el contexto nacional y global", a juicio de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
Entre esa lista de doce, confeccionada por cada organización, cuarentena y pandemia son las palabras más repetidas.
Las listas confeccionadas incluyen, además de estos dos vocablos: asintomático, confinamiento, contagio, coronavirus, Covid-19, cuarentena, distanciamiento, incertidumbre, mascarilla, pandemia y teletrabajo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/01/2021
Según datos de la ANSV, hubo 660 muertes en 570 siniestros viales. Si bien la provincia encabeza el ranking de casos totales, están entre las últimas en víctimas cada 100 mil habitantes. leer mas
16/01/2021
16/01/2021
15/01/2021
15/01/2021
15/01/2021
COMUNICADO DE LA JUVENTUD RADICAL
15/01/2021
PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE ENERGÍA A LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN
15/01/2021
PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE ENERGÍA A LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN
15/01/2021
14/01/2021
14/01/2021
14/01/2021
ALEJANDRO ESTEBAN MESSINEO